EnglishEl pasado viernes al mediodía, el juez de San Salvador, Levis Italmir Orellana, ordenó el arresto domiciliario del expresidente de El Salvador Francisco Flores, quien gobernó el país entre 1999 y 2004.
La sentencia se dio apenas unas horas después de que el exmandatario sorprendiera a los asistentes al presentarse voluntariamente ante el tribunal a las ocho de la mañana. Confinado en su domicilio, ahora se encuentra a la espera del juicio.
Desde mayo, Flores era buscado por la Interpol y por la Procuraduría General de El Salvador, acusado de malversación de fondos públicos y de enriquecimiento ilícito por un monto de US$ 15,3 millones provenientes de una donación del Gobierno de Taiwán, que tendría que haberse destinado a las víctimas de los terremotos ocurridos en 2001.
Francico Flores se presenta en Juzgado 1o. De Instrucción @ElMundoSV pic.twitter.com/b4JtE0MVNa
— Juan Carlos Vásquez (@juancarlosvrm) September 5, 2014
El Juez Orellana es famoso por haber dictado fallos polémicos relacionados con hechos de corrupción en el pasado, y ha recibido severas críticas por sus decisiones. En una causa del 2001 favoreció al director de la Federación Nacional de Fútbol, acusado de fraude y del robo de $11,42 millones. De igual forma, en 1997, exoneró al director de un banco sospechado por un fraude multimillonario.
En esta causa, Orellana no brindó explicación alguna acerca de por qué Flores recibió arresto domiciliario en vez de ser enviado directamente a prisión.
Flores ofreció una breve declaración al salir del juzgado. “Me he presentado voluntariamente ante el juzgado en respeto a la ley”, dijo, mientras era acompañado por una escolta policial.
#EnVivoEF "Me he presentado voluntariamente ante el juzgado en respeto a la ley", dijo Francisco Flores a su salida.
— El Faro (@_elfaro_) September 5, 2014
La presencia de Flores en el tribunal fue tan inesperada que hasta su abogado, Edgar Morales Joya, se enteró a través de los medios. Una vez conocida su presencia, los medios se congregaron en el tribunal esperando la sentencia.
#EnVivoEF Medios esperan la salida de Francisco Flores del juzgado. pic.twitter.com/3QNZ7cxOiu
— El Faro (@_elfaro_) September 5, 2014
El ministro de Seguridad y Justicia lamentó la decisión judicial. Señaló con sorpresa el hecho de que Flores pudo ingresar a la corte caminando sin ser arrestado en el lugar.
Mauricio Ramírez Landaverde, director de la Policía Nacional Civil (PNC), agregó: “Posiblemente [encontrar a Francisco Flores] nos iba a demandar más tiempo, pero la institución nunca iba a abandonar el caso y lo íbamos a capturar”.
https://twitter.com/Javiermengo/status/507982747596767232
Fugitivo por cuatro meses de la justicia de El Salvador
El 30 de abril, la Procuraduría General levantó cargos contra Flores por enriquecimiento ilícito, peculado y desobediencia, lo que generó una notificación roja de la Interpol. El viernes, en una conferencia de prensa, el director de la Dirección General de Migración y Extranjería de El Salvador, Héctor Antonio Rodríguez, negó la existencia de registros que indiquen la entrada o salida del país de Flores por cualquier ruta legal. Su paradero se desconocía, aunque algunos rumores sugieren que se encontraba en Panamá.
El pasado 7 de enero Flores testificó ante una comisión especial del Congreso Nacional luego de que el cuerpo legislativo también procediera a iniciar una investigación por las acusaciones de corrupción en su contra. En ese momento, Flores era el principal asesor de la campaña presidencial del candidato Norman Quijano. Allí admitió que recibió dinero y que ninguna institución formal había supervisado la entrega.
Cuando fue confrontado sobre el destino del dinero de las donaciones, simplemente manifestó que había sido entregado por medio de funcionarios clave a los destinatarios correspondientes. La sesión finalizó con una resolución que fijó una nueva interpelación para el 28 de enero. Sin embargo, varios días después del primer encuentro, funcionarios de la administración de Flores rechazaron sus versiones y negaron cualquier tipo de participación en transferencias monetarias o donaciones.
Durante la segunda audiencia indagatoria, Flores evitó contestar varias preguntas e insistió que “el dinero llegó a los destinatarios”. Ese fue el último día que se le vio en público. La sesión entró en receso hasta el 30 de enero, pero Flores no se presentó, incluso cuando se lo convocó nuevamente para el día siguiente.
El 30 de abril, la Fiscalía presentó una acusación formal por malversación de fondos y enriquecimiento ilícito. Paralelamente, los abogados defensores de Flores presentaron una petición a la jueza Marta Rosales solicitando la libertad condicional mientras se ventilaba la controversia, pero la jueza ordenó su arresto inmediato.