viernes 3 febrero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

John Kerry anuncia pláticas diplomáticas entre Estados Unidos y Venezuela

Adriana Peralta por Adriana Peralta
14 junio, 2016
en Caribe, Destacado, Estados Unidos, Libertad de Expresión y Prensa, Norteamérica, Noticias breves, Política, Relaciones Internacionales, República Dominicana, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Mandatarios de la región se han reunido en República Dominicana para la 46va Asamblea General de la OEA. (Fuente: OEA)
Mandatarios de la región se han reunido en República Dominicana para la 46 Asamblea General de la OEA. (Fuente: OEA)

John Kerry, secretario de Estado de los Estados Unidos, anunció conversaciones de alto nivel entre su país y Venezuela para aliviar tensiones entre ambas naciones. Las declaraciones fueron hechas después de una reunión que Kerry sostuvo con Delcy Rodríguez, ministra de Relaciones Exteriores de Venezuela, durante la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Thomas Shannon, veterano de la diplomacia estadounidense en América Latina, será el encargado norteamericano de las pláticas. Durante dichas reuniones también se buscará crear un diálogo entre la oposición venezolana y el régimen de Maduro.

Asimismo, Kerry afirmó que su país no apoyará una posible suspensión de Venezuela de la OEA, tal como ha sido propuesta por Luis Almagro, presidente de dicha institución.

“La administración del presidente Obama apoya a Almagro en instar al gobierno venezolano a liberar a presos políticos, a respetar la liberad de expresión, la libertad de reunión, a aliviar la escasez de alimentos y medicinas, por medio de sus propios mecanismos constitucionales” expresó Kerry.

Noticias Relacionadas

Detectan máquinas clandestinas de uranio iraní mientras canciller visita América Latina

Detectan máquinas clandestinas de uranio iraní mientras canciller visita América Latina

2 febrero, 2023
Nuevo billete de máxima denominación en Argentina: ¿Qué compran dos mil pesos?

Nuevo billete de máxima denominación en Argentina: ¿Qué compran dos mil pesos?

2 febrero, 2023

El secretario Kerry se encuentra en la Asamblea de la OEA en República Dominicana. Más fotos https://t.co/YZAPZZgZWi pic.twitter.com/9Pu38gRhHg

— USA en Español (@USAenEspanol) June 14, 2016

Por su parte, Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, declaró durante una actividad con maestros de ese país que está listo para establecer pláticas con Estados Unidos, e instó al gobierno norteamericano a asignar un embajador para Caracas. Estados Unidos y Venezuela han mantenido relaciones diplomáticas hostiles desde la administración de Hugo Chávez y de George W. Bush. En 2008, Chávez expulsó de Caracas al embajador norteamericano.

John Kerry: Referéndum para Venezuela

Durante su discurso ante los delegados internacionales en la Asamblea General, Kerry también apoyó un posible referéndum en Venezuela que podría dar pie a la destitución de Maduro, clamor que ha sido repetido muchísimas veces por la oposición venezolana.

En sus palabras, Kerry también instó al régimen de Maduro a liberar a los presos políticos, así como que a los prisioneros se les respeten sus derechos fundamentales.

Estos comentarios no fueron bien recibidos por Delcy Rodríguez, quien negó que Venezuela tenga prisioneros políticos y acusó a Luis Almagro, presidente de la OEA, de promover un golpe de Estado en Venezuela.

“Almagro es promotor de un golpe de Estado en Venezuela y actúa en favor de los factores opositores que pretenden, por vía de la violencia, derrocar a un gobierno constitucional”, expresó Rodríguez. “Los asuntos internos de Venezuela los dirimen los venezolanos”.

Fuentes: Reuters,  The Washington Post, Wall Street Journal.

Etiquetas: John KerryNicolás MaduroOEA
Adriana Peralta

Adriana Peralta

Adriana Peralta es amante, promotora y defensora de la libertad. Ha sido pasante en el Cato Institute y Atlas Network en Washington D.C. y miembro de la junta directiva de @CREO_org en El Salvador. Actualmente trabaja en el departamento de desarrollo de la Universidad Francisco Marroquín. Síguela en Twitter: @AdriPeraltaM.

Publicaciones Relacionadas

Tráfico de armas e inteligencia iraní en buques que monitorea EEUU
Medio Oriente

Tráfico de armas e inteligencia iraní en buques que monitorea EEUU

2 febrero, 2023
El Pentágono señala a China por globo espía que sobrevuela EEUU
China

El Pentágono señala a China por globo espía que sobrevuela EEUU

2 febrero, 2023
Detectan máquinas clandestinas de uranio iraní mientras canciller visita América Latina
Medio Oriente

Detectan máquinas clandestinas de uranio iraní mientras canciller visita América Latina

2 febrero, 2023
Nuevo billete de máxima denominación en Argentina: ¿Qué compran dos mil pesos?
Argentina

Nuevo billete de máxima denominación en Argentina: ¿Qué compran dos mil pesos?

2 febrero, 2023
Contraloría frena compra de clínica con sobreprecio a alcaldesa de Santiago
Chile

Contraloría frena compra de clínica con sobreprecio a alcaldesa de Santiago

2 febrero, 2023
Declaran culpables a las bestias: a separar la “perspectiva de género” de la justicia ahora
Argentina

Declaran culpables a las bestias: a separar la “perspectiva de género” de la justicia ahora

2 febrero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.