
“Se abre una enorme oportunidad para profundizar la integración de la Unión Europea (UE) vis a vis el Mercosur”, aseguró Macri este lunes 4 de julio tras su reunión con el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, la primera que mantiene un presidente argentino en las instituciones comunitarias europeas desde la visita de Néstor Kirchner en 2003. Macri desea una zona de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur.
El mandatario ha mantenido encuentros para reactivar el pacto tanto con Tusk como con la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, que ha respaldado el “liderazgo” de Macri y su política de estrechar lazos con Europa. “Nos vamos con una visión optimista. El cambio de ofertas inicial es el comienzo de un proceso que queremos que avance más rápido”, recalcó Macri.
Reunión plenaria con autoridades de la comisión europea pic.twitter.com/ABMWWkk32U
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) July 4, 2016
“Todos tenemos claro que la verdadera integración incluye todos los sectores, así que habrá que ir trabajando en los próximos meses para ver de qué manera lo resolvemos”, ha señalado el presidente argentino en Bruselas.
El Banco Europeo regresa a Argentina
Federica Mogherini dio un fuerte respaldo al gobierno argentino y anticipó que se trabaja para que el Banco Europeo restablezca su “actividad plena” en Argentina.
“Argentina tiene un papel clave y el presidente Macri ha mostraron liderazgo para relanzar los acuerdos entre la Unión Europea y el Mercosur, frenados hace 10 años”, sostuvo Mogherini en una declaración conjunta ante la prensa, junto con la canciller Susana Malcorra.
“Todo lo que se avanzó no es casual. Son siete meses de trabajo con el presidente Macri”, dijo Mogherini. En la reunión también participó el vicepresidente del Banco Europeo, Roman Escolano. El gobierno pretende que se destraben líneas de créditos para financiar obras del Plan Belgrado.
- Lea más: Argentina y Brasil se acercan a Alianza del Pacífico en cumbre
- Lea más: Argentina: Flexibilizan ley de tierras para facilitar venta a extranjeros
Asimismo, Malcorra contó que Macri y Mogherini hablaron de “cómo moverse hacia adelante” en el marco del acuerdo que negocian desde hace años la UE y el Mercosur, y sostuvo que si bien “las ofertas iniciales son muy importantes” hace falta “empujar para tener una oferta final tan pronto sea posible”.
La canciller señaló además que en el encuentro se evaluó que el Banco Europeo de Inversiones “puede ser importante para abrir oportunidades en el corto plazo en Argentina”, debido a que Macri busca que las reformas implementadas por su gobierno “lleguen a la gente y para eso la Unión Europea es un socio fundamental” a la hora de generar inversiones.