
En la carrera por las elecciones presidenciales de los Estados Unidos la ventaja de la candidata presidencial demócrata estadounidense, Hillary Clinton, sobre su rival republicano, Donald Trump, se incrementó a más de siete puntos porcentuales en un sondeo Reuters/Ipsos divulgado el martes, desde una diferencia de menos de tres puntos la semana previa.
El cambio se produce en momentos en que Trump lucha por recomponer su campaña tras una serie de controversias. Alrededor de un 42 por ciento de los consultados favoreció a Clinton y cerca de un 35 por ciento a Trump, según una encuesta online entre el 4 y el 8 de agosto a 1.152 probables votantes. El intervalo de credibilidad es de +/- 3 puntos porcentuales.
- Lea más: Donald Trump sugiere asesinar a Hillary Clinton para evitar su presidencia
- Lea más: Élite republicana rechaza a Donald Trump y lo califica como un “peligro” para la nación
El resto elegiría a otro candidato, no votaría, o “no sabe/se rehúsa”. Los resultados reflejan un declive en el respaldo a Trump, en vez de un impulso de Clinton. En un sondeo similar divulgado el jueves de la semana pasada, un 42 por ciento de los posibles votantes favorecía a la demócrata y alrededor de un 39 por ciento al republicano. El sondeo concluyó en medio de dispares días para la compaña de Trump.
Tras enfrentarse la semana pasada con líderes del Partido Republicano y los padres de un soldado musulmán estadounidense muerto en Irak, Trump intentó dar vuelta a la página con un discurso en el que detalló una plataforma económica de incentivos tributarios y cambios en regulaciones.
Clinton se fortalece mientras Trump se debilita
La soledad de Donald Trump en la cumbre del Partido Republicano se hace cada día más visible. Trump, candidato a las elecciones presidenciales de noviembre frente a la demócrata Hillary Clinton, cuenta con el respaldo de los millones de votantes que le eligieron en las primarias, pero no logra unir a las élites del partido. Esta semana, una senadora de peso, Susan Collins, y 50 ex altos cargos en el ámbito de la seguridad y la defensa han cuestionado la capacidad del empresario neoyorquino para ser presidente de EE UU.
📺 @jchidalgo: Ojalá el Partido Republicano diga basta y quite a Trump de la boleta electoral — @analuengoromero
— CNN en Español (@CNNEE) August 9, 2016
Todo ha empeorado para Donald Trump. Ha caído en los sondeos. Ha desoído los consejos y ha renunciado a adoptar un tono más presidencial. Ha perseverado en su método de campaña basado en insultos y ofensas, en destrozar lo que él llama la corrección política. Y en paralelo ha visto cómo las filas de la disidencia interna crecían.
📺 @jchidalgo: El gran problema con Trump es su carácter narcisista, megalómano y con visos de fascismo — @analuengoromero
— CNN en Español (@CNNEE) August 9, 2016
En caso de victoria en noviembre, Trump tendrá que reconciliarse este grupo, o Estados Unidos podría entrar en una dimensión desconocida, incluso en un conflicto entre el poder político y el militar. En febrero pasado, Hayden, el exjefe de la CIA, dijo que las fuerzas armadas de Estados Unidos podrían desobedecer algunas órdenes de un presidente Trump, como la de matar a familiares de sospechosos de terrorismo, como sugirió el candidato en campaña. “No estás obligado a obedecer órdenes ilegales”, dijo.