Presidente del Congreso de Guatemala, Mario Taracena, propuso en su cuenta de Twitter retirar del congreso (desafuero) al expresidente del Congreso y actual diputado, Luis Rabbé.
Rabbé, quien perdió su inmunidad parlamentaria en agosto, debería enfrentar la justicia de Guatemala como un ciudadano común y tiene una orden de captura en su contra. La propuesta no pudo someterse a votación por falta de quorum en la sesión del Congreso.
Tiene orden de captura, es prófugo de la justicia y lo busca Interpol. Rabbé no puede seguir en el Congreso, lo tenemos que desaforar.
— Mario Taracena (@MarioTaracena) September 6, 2016
“Tiene orden de captura, es prófugo de la justicia y lo busca Interpol. Rabbé no puede seguir en el Congreso, lo tenemos que desaforar”, escribió Taracena, solicitando el apoyo de las bancadas.
La Intención de @MarioTaracena de desaforar a Luis Rabbé quedó frustrada, por falta de apoyo de quórum pic.twitter.com/n69Q0gQBFb
— Jessica Gramajo (@JGramajo_Soy502) September 6, 2016
“No se trata de desaforar, la constitución, artículo 161 y 61 de la LOOL (sic), se establece que será suspendido en sus funciones”, respondió Carlos Fión a Taracena, diputado de Compromiso, Renovación y Orden (CREO) por medio de la red social Twitter.
Orden de aprehensión para Luis Rabbé
El lunes 5 de septiembre, el Juzgado Décimo Penal giró una orden de aprehensión en contra de Luis Rabbé el lunes 5 de septiembre. Con esta orden de aprehensión se busca que Rabbé responda por supuestas contrataciones ilícitas realizadas durante su gestión al frente del Organismo Legislativo durante 2015.
El parlamentario actualmente se encuentra en Nicaragua y es señalado por nombrar personal que no cumplían con los perfiles del puesto. El Ministerio Público de Guatemala le atribuye los delitos de abuso de autoridad, nombramientos ilegales y peculado por sustracción.
- Lea más: Expresidente de El Salvador Mauricio Funes obtiene asilo político en Nicaragua
La Fiscal General considera que es aconsejable que el Mingob ofrezca recompensa a quien dé información de Luis Rabbé pic.twitter.com/6MW5eONjf7
— Canal Antigua (@CanalAntigua) September 7, 2016
Además, “habría autorizado nombramientos para integrantes de Junta Directiva del Congreso de la República de Guatemala para el período 2015-2016 bajo algunas irregularidades”, detalla la Fiscalía de su país.
Entre 2014 y 2015, Rabbé junto a otra decena de diputados y exdiputados, habría realizado “un gran número” de “contrataciones irregulares” con sueldos muy elevados y condiciones de trabajo muy ventajosas. También se le señala por haber creado al menos 50 plazas fantasmas para personas afines que nunca llegaron a trabajar para el Organismo Legislativo pero sí percibían un salario de este.
- Lea más: Muere el “preso más poderoso de Guatemala”, asesino del Obispo Gerardi
- Lea más: Cicig examinará filtraciones de #PanamaPapers en Guatemala
Por este caso los exdiputados Edgar Cristiani, Alfredo Rabbé (hermano de Luis Rabbé) y el exdirector Legislativo Luis Mijangos fueron capturados, ligados a proceso y enviados a prisión preventiva. Otros diputados con antejuicios por resolver son Aristides Crespo, Julio César López Villatoro, Selvin García, César Emilio Fajardo, Manuel García Chuta y Carlos López Girón.
Rabbé fue fotografiado en Nicaragua el 22 y 23 de agosto por dos guatemaltecos en un centro de compras de Nicaragua una semana después de que presuntamente saliera de Guatemala hacia México. El exmandatario al notar la presencia de sus conciudadanos se retiró apresuradamente. El Ministerio Público de Guatemala alertó a Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) para que la orden de captura de Rabbé pueda ser efectiva internacionalmente.
Fuentes: La Prensa, Prensa Libre, Soy502.