jueves 30 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno de El Salvador se desliga de espionaje a gremiales empresariales

Adriana Peralta por Adriana Peralta
26 enero, 2017
en Centroamérica, Destacado, El Salvador, Noticias breves
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El Gobierno de El Salvador se desliga de las declaraciones de las gremiales. (Starmedia)
El gobierno de El Salvador se desliga de las declaraciones de las gremiales. (Starmedia)

El gobierno de El Salvador niega tener vínculos con el espionaje denunciado por las principales gremiales empresariales de ese país. La Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades), la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) y la Cámara de Comercio (Camarasal) denunciaron la semana pasada la presencia de micrófonos ocultos en sus instalaciones.

«Este gobierno de ninguna manera asume vinculación con ese tipo de ilícitos, de haber ocurrido tal cual se han señalado, y más bien este gobierno se suma a la demanda de la investigación de ese tipo de delitos», afirmó el secretario de comunicaciones de la Presidencia, Eugenio Chicas, durante una entrevista a un medio de comunicación salvadoreño.

Noticias Relacionadas

Bukele, El Salvador

Bukele extenderá el estado de excepción un mes más

21 junio, 2022
Procuraduría de Colombia levanta suspension al alcalde de Medellín

Procuraduría de Colombia levanta suspension al alcalde de Medellín

21 junio, 2022
  • Lea más: 25 años tras acuerdo de paz en El Salvador: de la guerra civil a la guerra contra las maras
  • Lea más: Extorsionador que se hacía pasar por agente de la DEA es aliado del Gobierno

«Como gobierno con mucha firmeza hemos condenado cualquier tipo de actividad intimidatoria, de persecución o de violación a los derechos que cualquier institución pueda tener en este país… Hemos condenado este tipo de práctica venga de donde venga», añadió Chicas.

PUBLICIDAD

Chicas expresó extrañeza por el tipo de tecnología que se encontró en las instalaciones de las gremiales, ya que la de los dispositivos alámbricos es inferior comparado con la tecnología digital.

 

Gremiales denuncian espionaje

El 10 de enero Fusades denunció espionaje en una de sus oficinas. «Este hecho lamentable nos confirma que dichas presunciones son correctas; que tristemente el espionaje y el acoso político en El Salvador son reales», declaró el presidente de Fusades, Miguel Ángel Simán Simán al momento de hablar ante los medios.

PUBLICIDAD

«Nuestra denuncia no responde al temor de lo que discutimos en Fusades, porque todo tiene que ver con temas de nación, sino a una violación al derecho a la privacidad… No confabulamos nada, esconderse tras un micrófono para luego manipular información y tratar de acusarnos y desacreditarnos es inaceptable. No nos escondemos como los cobardes, que no dan la cara y necesitan micrófonos escondidos para evitar debatir las ideas de frente», reprochó Simán.

Screen Shot 2017-01-26 at 18.47.04

Luego de ese descubrimiento Camarasal revisó sus instalaciones y encontró un dispositivo que mide aproximadamente 4 centímetros. «La gremial espera que las investigaciones aclaren de qué forma, por quién y con qué propósitos este aparato de espionaje estaba siendo usado», dijo Javier Steiner, presidente de Camarasal.

La ANEP encontró sistemas de espionaje telefónico en sus oficinas centrales. De acuerdo con la institución, el dispositivo encontrado es un microprocesador de fábrica que contiene un micrófono, transmisor de frecuencia de 900 Mhz, con capacidad de transmisión de más de 600 metros de alcance y estaba conectado a los cables del sistema de cámaras de vigilancia en las oficinas de la gremial.

Fuentes: El Diario de Hoy, EDH

Etiquetas: FUSADES
PUBLICIDAD
Adriana Peralta

Adriana Peralta

Adriana Peralta es amante, promotora y defensora de la libertad. Ha sido pasante en el Cato Institute y Atlas Network en Washington D.C. y miembro de la junta directiva de @CREO_org en El Salvador. Actualmente trabaja en el departamento de desarrollo de la Universidad Francisco Marroquín. Síguela en Twitter: @AdriPeraltaM.

Publicaciones Relacionadas

Bukele, El Salvador
Autoritarismo

Bukele extenderá el estado de excepción un mes más

21 junio, 2022
Procuraduría de Colombia levanta suspension al alcalde de Medellín
Colombia

Procuraduría de Colombia levanta suspension al alcalde de Medellín

21 junio, 2022
DeSantis expulsará a los inmigrantes ilegales que envía Biden a Florida
Colombia

DeSantis: “Elegir a un exnarcoterrorista y marxista va a ser desastroso»

20 junio, 2022
Estado de excepción de Bukele se convierte en negocio ante colapso judicial
El Salvador

Estado de excepción de Bukele se convierte en negocio ante colapso judicial

20 junio, 2022
Ejército colombiano mató a alias "Mayimbú", otro peligroso cabecilla de las FARC
Colombia

Ejército colombiano mató a alias «Mayimbú», otro peligroso cabecilla de las FARC

13 junio, 2022
Los ucranianos llevan mil años desafiando a invasores extranjeros
Noticias breves

Kiev necesita obuses, tanques y cohetes para ganar la guerra

13 junio, 2022
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist