martes 28 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Venezuela celebra carnavales en medio de protestas

Alan Furth por Alan Furth
5 marzo, 2014
en Destacado, Libertad de Expresión y Prensa, Noticias, Política, Sociedad, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishDurante las últimas semanas, lo que empezó como un movimiento iniciado por estudiantes exigiendo soluciones al problema del crimen en Venezuela, se convirtió en una serie de manifestaciones nacionales en contra de lo que los opositores al régimen consideran son los principales problemas del país.

Estas manifestaciones continuaron llevándose a cabo a pesar de la celebración de las festividades de carnaval, que finalizaron el pasado martes, día en que se realizó una marcha convocada por el movimiento estudiantil y la oposición desde el Parque Miranda hasta Petare, uno de los barrios populares más grandes de América Latina. Tanto el punto de salida como el de llegada se ubican en el municipio Sucre, estado Miranda, que si bien es gobernado por la oposición, cuenta con varias zonas populares de mayoría chavista.

Noticias Relacionadas

Lógica para cómplices e incautos: el revocatorio contra Maduro es otra farsa

Llega a Caracas delegación de EEUU en busca de liberaciones y acuerdos con Maduro

27 junio, 2022
El largo año y medio que tiene por delante Alberto Fernández con el kirchnerismo en contra

Argentina, el déficit fiscal y el eterno problema de la «frazada corta»

27 junio, 2022

Toma aérea de marcha estudiantil en Caracas hoy 04/03 vía @andrespaolino pic.twitter.com/2fE7yltUoF

— ReporteroNTN24 (@ReporteroNTN24) March 4, 2014

PUBLICIDAD

Cada año el país celebra los carnavales durante dos días no laborales, en los cuales los venezolanos generalmente acuden de manera masiva a las playas para disfrutar esas cortas festividades. Carrozas, disfraces y fiestas suelen caracterizar esta época. No obstante, dado el clima de tensión entre el gobierno y la oposición generado por las recientes manifestaciones, este año el gobierno ha exhortado explícitamente a la población a tomar vacaciones en lugar de sumarse a las protestas.

Además de los feriados del lunes y martes por carnavales, el Presidente Nicolás Maduro declaró como no laborable el jueves y viernes previos, que sumados con el fin de semana, daba un total de seis días de vacaciones. Adicionalmente, el miércoles 5 de marzo tampoco fue laborable, ya que constituye otro feriado nacional para conmemorar el primer aniversario del fallecimiento del ex-presidente Hugo Chávez.

Los manifestantes también iniciaron acciones para contrarrestar las del gobierno, como campañas para convencer a la gente de no irse de vacaciones y «seguir en la lucha». Consignas como «el que se cansa pierde», «carnavales o libertad», y «te cambiamos los carnavales por seguridad y comida», han estado estampadas en pancartas usadas en las protestas de estos días.

Por su parte, los principales voceros del gobierno afirmaron que el flujo de turistas a lo largo y ancho del país transcurría con toda normalidad.

Hace dos días el ministro del Turismo, Andrés Izarra, dijo al canal estatal Venezolana de Televisión (VTV): «Se está demostrando al país con esta movilización tan grande (de turistas) que ha habido en este carnaval que los violentos son una minoría, que están encapsulados, que están aislados cada vez más, y este lunes al mediodía digo que las guarimbas han sido derrotadas por la felicidad del pueblo».

«No nos dejaremos quitar el carnaval por sectores violentos que quieren fuego y luto», afirmó Izarra.

Igualmente, el ministro de Transporte Acuático y Aéreo, Hebert García, aseguró que el volumen de vuelos internacionales aumentó 5,24% en relación al carnaval del año pasado, y que hasta el domingo habían viajado 172.084 pasajeros en vuelos nacionales.

Manifestantes diversifican su forma de protesta

En el marco de los días vacacionales, manifestantes utilizaron las playas como escenario para sus protestas. El sábado, Playa Lido, ubicada en la turística ciudad de Puerto La Cruz, estado Anzoátegui, amaneció con cruces clavadas en la arena, en las cuales los manifestantes escribieron el nombre de cada uno de los fallecidos como consecuencia de las recientes protestas.

Mas de 600 cruces ahorita en playa lido #Lecheria porque #Aristobulo mando a quitar las que amanecieron ayer pic.twitter.com/TTmwT8XGLg

— Graciela Castillo C (@gracicastillo) March 2, 2014

Sin embargo, siete manifestantes que quisieron replicar la protesta en otra playa de Puerto la Cruz fueron fuertemente reprimidos por simpatizantes del oficialismo y efectivos policiales.

#Anzoategui vean cm los colectivos ns quemarn las crucez q colocams en la plza del estudiante d plc @EDUARDO_BITTAR pic.twitter.com/W1cYIruRjk

— OsmaAbad (@OsmaAbad) March 4, 2014

En la isla de Margarita, otro importante foco turístico y vacacional del país, ciclistas protestaron acostándose en el pavimento, se colocaron cruces y lápidas negras en las playas, y los manifestantes organizaron una tranca llamada «El Recalentazo» donde detuvieron sus vehículos en medio de las calles, simulando estar accidentados para bloquear las vías de tránsito como forma de protesta.

Ciclistas apoyando gran trancazo en #Margarita 12:10pm #4M #ResistenciaVzla pic.twitter.com/hSQFVzYMjl

— ☆☆☆☆Vєηєzσℓαησ☆☆☆☆ (@SoyVnezolano) March 4, 2014

PUBLICIDAD

@RConfidencial Porlamar av. 4 de mayo!! Vamos Margarita!! pic.twitter.com/gQcNd9rXvJ

— FPenoth (@FPenoth) March 4, 2014

A pesar de sus declaraciones el pasado domingo, una vez culminado los días de asueto, el ministro Izarra terminó reconociendo que el turismo al final sí había disminuido por las protestas. Debido a las manifestaciones, el ministro afirmó que la actividad turística había sufrido una caída “importante” en Nueva Esparta, Mérida y Táchira. “Este año veníamos experimentando una crecida muy importante en Margarita, pero toda esta ola de violencia y la magnificación de eso en los medios internacionales, sin duda alguna ha tenido un gran impacto en nuestra imagen y en nuestra capacidad de recibir turistas del exterior”, expresó el ministro.

El presidente de la Cámara de Turismo de la región, José Antonio Yapur, confirmó esta información e indicó que en comparación con 2013, este año se ha producido una caída de entre 25% y 30% en la ocupación hotelera. En cuanto al comercio, precisó que se ha visto afectado por los problemas para adquirir divisas y reponer inventarios.

Etiquetas: Andrés Izarraisla de margaritapropagandaProtestasPuerto la Cruzrepresión
Alan Furth

Alan Furth

Alan Furth lidera las operaciones de la edición hispana de PanAm Post desde Buenos Aires, Argentina, en donde se asentó después de haber vivido en más de una docena de países. Estudió Economía en la Universidad Católica Andrés Bello en Caracas, Venezuela. Visita su sitio web y síguelo en Twitter: @afurth.

Publicaciones Relacionadas

Lógica para cómplices e incautos: el revocatorio contra Maduro es otra farsa
Venezuela

Llega a Caracas delegación de EEUU en busca de liberaciones y acuerdos con Maduro

27 junio, 2022
El largo año y medio que tiene por delante Alberto Fernández con el kirchnerismo en contra
Argentina

Argentina, el déficit fiscal y el eterno problema de la «frazada corta»

27 junio, 2022
Crece la presión a Pedro Castillo para que renuncie a la presidencia de Perú
Autoritarismo

Paro de transporte en Perú es un caballo de Troya para imponer la constituyente

27 junio, 2022
Hunter Biden pagaba prostitutas en UberGFE con dinero de su padre
Estados Unidos

Hunter Biden pagaba prostitutas en UberGFE con dinero de su padre

27 junio, 2022
México
España

Podemos sigue en la mira de la justicia tras archivarse acusaciones del ‘Pollo’ Carvajal

27 junio, 2022
Más de un millón de votantes se han pasado al Partido Republicano
Estados Unidos

Más de un millón de votantes se han pasado al Partido Republicano

27 junio, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist