viernes 12 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

AT&T prende las alarmas por posible fin del TLCAN: «Hay USD $7 mil millones en juego»

Andrea Mejía por Andrea Mejía
24 agosto, 2017
en Destacado, Noticias breves, Política, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La multinacional tiene en juego USD $7.000 millones en el TLCAN (Twitter)
La multinacional tiene en juego USD $7.000 millones en el TLCAN  (Twitter)

Tras la más reciente amenaza de Donald Trump de retirar a Estados Unidos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), la compañía de telecomunicaciones AT&T advirtió que esto presentaría un grave riesgo para la empresa pues tienen USD $7 mil millones en compromisos con México tras la compra de Iusacell y Nextel, así como del despliegue de redes 4G.

  • Lea más: Costosa seguridad de Donald Trump desata crisis salarial en Servicio Secreto
  • Lea más: Trump amenaza de nuevo con acabar TLCAN, canciller de México le responde

El CEO Randall Stephenson, durante un evento en Texas, cuestionó al presidente de la Cámara de Representantes Kevin Brady por el anuncio de Trump en el que indicó que pese a haber comenzado la renegociación, presumía que no se iba a llegar a ningún acuerdo.

Noticias Relacionadas

EEUU revolucionó la política paraguaya y pone contra las cuerdas al Partido Colorado

EEUU revolucionó la política paraguaya y pone contra las cuerdas al Partido Colorado

12 agosto, 2022
Tres embajadores de Petro con pasaporte diplomático a la impunidad

Tres embajadores de Petro con pasaporte diplomático a la impunidad

12 agosto, 2022

El directivo de AT&T manifestó que:

“AT&T ha hecho un gran compromiso con México, de hecho es un compromiso de 7 mil millones de dólares, y tenemos mucho capital en riesgo. Escuchamos lo dicho sobre la eventual salida del TLCAN y causa alarma, ¿cómo debo tomar eso?”

Brady indicó que las palabras de Trump podrían significar no el retiro a corto plazo o inminente de Estados Unidos del TLCAN sino que se podría referir a una posible discusión futura.

 

Según el parlamentario:

“La retórica del presidente es candente y crea impactos reales. Se miden las acciones de su equipo comercial y se están siguiendo los objetivos comerciales que el Congreso les dio”.

Y es que las palabras de Donald Trump fueron contundentes durante un discurso que dio este martes en Phoenix, Arizona, donde indicó: “En lo personal no creo que podamos llegar a un acuerdo con el TLCAN porque se han aprovechado mucho de Estados Unidos, pero ya veremos qué es lo que pasa”.

Fuente: El Financiero.

Etiquetas: AT&TDonald TrumpTLCAN
Andrea Mejía

Andrea Mejía

Filósofa de la Universidad de la Salle y editora del PanAm post Síguela en @AndreMColorado

Publicaciones Relacionadas

EEUU revolucionó la política paraguaya y pone contra las cuerdas al Partido Colorado
Paraguay

EEUU revolucionó la política paraguaya y pone contra las cuerdas al Partido Colorado

12 agosto, 2022
Tres embajadores de Petro con pasaporte diplomático a la impunidad
Colombia

Tres embajadores de Petro con pasaporte diplomático a la impunidad

12 agosto, 2022
Inflación récord en Argentina: la más alta en 20 años y peor que en Venezuela
Economía

Inflación récord en Argentina: la más alta en 20 años y peor que en Venezuela

12 agosto, 2022
¿Busca Petro arrodillar a la democracia liberal con su “asamblea popular”?
Ideología

¿Busca Petro arrodillar a la democracia liberal con su “asamblea popular”?

12 agosto, 2022
Congreso peruano impulsa ley que abre el camino a la destitución de Castillo
Opinión

El presidente del sombrero

12 agosto, 2022
Semana Santa en Colombia: ¿más restricciones y pocos resultados?
Opinión

Por qué el «nuevo orden mundial» es imposible de implementar sin crear un caos masivo

12 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad