sábado 14 junio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Juan Mario Laserna enseñaba la economía que no se aprende en las aulas

Juan Mario Laserna enseñaba la economía que no se aprende en las aulas

Andrés Londoño por Andrés Londoño
28 julio, 2016
en Colombia, Destacado, Economía, Opinión, Política, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Juan Mario Laserna
Juan Mario fue un auténtico liberal clásico, de esos conservadores de verdad que entienden que el Estado no debe meterse en la vida de las personas. (Twitter)

De Juan Mario Laserna aprendí la economía que no enseñan en las aulas; la que se hace en la práctica ajustando los modelos a la realidad. Se ha ido un gran economista de Colombia. Su inteligencia lo llevó a ser, antes de los cincuenta años, director de crédito público, viceministro de hacienda, codirector del Banco de la República, senador y periodista. Logró destacarse en tres de las cuatro ramas del poder: el ejecutivo, legislativo y los medios.

Aunque no soy muy seguidor de las teorías económicas de John Maynard Keynes, Juan Mario me convenció que la teoría de la neutralidad del dinero es falsa. Su obsesión con la política monetaria le ha ahorrado al país cuantiosas sumas de dinero. Por ejemplo, en la crisis de 1998, el grupo de técnicos que él integró revolucionó el mercado de deuda pública Colombia. No sólo emitieron deuda anclada en dólares para que la tasa de interés no estuviera expuesta a la inflación colombiana, también lograron colocar TES a largo plazo distribuyendo la carga de los pagos.

  • Lea más: Adiós a Juan Mario Laserna (1967-2016), gran aliado de la libertad en Colombia

Sus inquietudes académicas más recientes fueron acerca de los portafolios y pensiones, tema en el cual me dirigió mi tesis de pregrado. Hace dos años, cuando el peso colombiano se revaluaba rápidamente, Juan Mario tenía la teoría de que un nuevo balance de los portafolios de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) podría frenar la revaluación, ahorrándole dinero al Gobierno, pues en ese entonces la compra de divisas fue agresiva. Es una lástima que no se llegó a adoptar su idea, pues de haberse logrado una mayor exposición cambiaria se hubiera podido volver a modificar los portafolios para frenar la devaluación actual.

1900005_10153915540365381_83711468_n
El columnista en 2014 junto a Juan Mario Laserna, entonces Senador, y Marta Lucía Ramírez, candidata presidencial.

Juan Mario siempre se remitía a los pensadores clásicos de la economía. La teoría de portafolio descrita se remonta a los teoremas de tasas de interés de Fischer y a movimientos de economistas de los años ochenta. Una vez me dijo que tenía la sensación de que la enseñanza de la disciplina iba por el camino contrario. Él tenía en mente escribir un libro para probarlo. Según Laserna, la economía debería enseñarse partiendo de entender qué es un bono, y de ahí ir construyendo la economía real. Pues, según él, en nuestros tiempos el dinero define el comportamiento de los indicadores reales. Después de todo, un proyecto nace en el momento en el que su valor presente neto es positivo.

Juan Mario fue un auténtico liberal clásico, de esos conservadores de verdad que entienden que el Estado no debe meterse en la vida de las personas. Hace pensar en aquél partido Republicano que abogaba por la abolición de la esclavitud. Creía en el libre mercado, pero con instituciones fuertes que lo garantizara. Fiel a sus convicciones, luchó en contra del monopolio de Claro y trató de combatir el enriquecimiento producto del abuso de poder.

 

Laserna fue un político distinto. Entendía que los problemas se solucionaban entendiendo cómo funcionaban las cosas. Los cambios se debían dar de forma paulatina y pensando bien la estrategia. Siempre escuchó a los jóvenes y estuvo presto a intercambiar ideas. Estoy seguro que los jóvenes que acompañamos la campaña de reelección al senado valoramos mucho lo aprendido. Nos enseñó a hacer una política distinta, entendiendo la realidad y sin apelar a odios o revoluciones que puedan desembocar en caos.

Noticias Relacionadas

Esta es la marcha más importante en Colombia

Un llamado a la conciencia nacional en Colombia

14 junio, 2025
Damián Arabia, diputado argentino en Israel: “Cayeron 300 misiles, pero el sistema resistió bien”

Damián Arabia, diputado argentino en Israel: “Cayeron 300 misiles, pero el sistema resistió bien”

14 junio, 2025

 

Etiquetas: economía de ColombiaJuan Mario Laserna
Andrés Londoño

Andrés Londoño

Andrés Londoño Botero es economista de la Universidad de los Andes y estudiante de maestría en Políticas Públicas en Hertie School. Síguelo en @andreslondonob.

Publicaciones Relacionadas

Esta es la marcha más importante en Colombia
Colombia

Un llamado a la conciencia nacional en Colombia

14 junio, 2025
Damián Arabia, diputado argentino en Israel: “Cayeron 300 misiles, pero el sistema resistió bien”
Argentina

Damián Arabia, diputado argentino en Israel: “Cayeron 300 misiles, pero el sistema resistió bien”

14 junio, 2025
Control de alquileres: ¿Un desastre bienintencionado?
Opinión

Los defensores de la estabilización de alquileres odian aprender del pasado

14 junio, 2025
¿Están las jugadoras de la WNBA mal pagadas o sobrepagadas?
Economía

¿Están las jugadoras de la WNBA mal pagadas o sobrepagadas?

14 junio, 2025
Trump pausa su programa de redadas masivas contra migrantes
Estados Unidos

Trump pausa su programa de redadas masivas contra migrantes

13 junio, 2025
Reino Unido cede última colonia africana y abre la puerta a la Ruta de la Seda china
Relaciones Internacionales

Detrás de la “preocupación” china por ataques entre Irán e Israel hay millonarios acuerdos energéticos

13 junio, 2025
Siguiente Artículo
Chiapas

México: Calculan pérdidas de USD$ 405 millones por huelga de maestros

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.