sábado 28 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nicolás Maduro, tú nunca madurarás

Antonella Marty por Antonella Marty
14 abril, 2016
en Argentina, Destacado, Economía, Ideología, Libre Comercio, Mercados Libres, Opinión, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

Esta semana, cuando la exmandataria Cristina Kirchner se cruzó con el público y varios medios de comunicación tras presentarse en los tribunales, expresó lo siguiente a un periodista de TeleSUR: “TeleSUR es una señal en la cual el mundo se entera de las cosas que pasan en nuestros países. Siempre los miro porque dan una información muy objetiva sobre cada país del mundo, y es muy difícil encontrar señales con ese grado de apertura en cuanto a la información, porque se trata de eso, de apertura de información, no de sesgo ideológico”.

A continuación veremos qué tanta sinceridad tienen sus palabras aunque, viniendo de una exmandataria de este estilo, se comprende que el lector ya algo podrá presentir.

Noticias Relacionadas

El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional

El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional

28 mayo, 2022
Registraduría colombiana

Yo elijo democracia liberal

28 mayo, 2022

TeleSUR es una cadena de televisión multiestatal de noticias con sede en Caracas, Venezuela. Esta cadena, creada en 2005 bajo la jurisdicción del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información de la República Bolivariana de Venezuela, cuenta con accionistas como los Gobiernos de Bolivia, Cuba, Ecuador, Nicaragua, Uruguay y Venezuela; y Argentina hasta el mes pasado.

PUBLICIDAD

Indagando las redes, portales y webs, se puede observar el portal de noticias de teleSUR, el cual pareciera tener, a diferencia de las declaraciones de Kirchner, un sesgo político e ideológico altamente marcado.

TeleSUR afirma en su nota titulada “Nicolás Maduro en tres años de gestión para el pueblo venezolano”, que el “presidente cumple tres años de mandato presidencial y ha superado los ataques de la derecha radical con respuestas eficientes para el bienestar del pueblo”.

  • Lea más: Maduro declara una «guerra energética» al secador de pelo
  • Lea más: La red de espionaje a disidentes de Nicolás Maduro

Por supuesto, eso sin mencionar la agobiante escasez que camina por las calles de Venezuela, la carencia de libertad de expresión, la falta de libertades políticas y civiles, la galopante inseguridad y que, lo que cumple Maduro no son tres años de mandato presidencial, sino tres años de tomar el poder por la fuerza en unas elecciones absolutamente oscuras y arrebatadas.

Tanto el portal de noticias como el canal de televisión, no resultan ser más que meros instrumentos de propaganda chavista y no, Cristina Kirchner, teleSUR no es un canal objetivo, no lo es en lo más mínimo.

Por su parte, teleSUR argumenta, en el típico discurso chavista de siempre, que “Maduro se enfrenta a una guerra económica orquestada por la derecha nacional e internacional”. ¿Este es un medio de comunicación objetivo? Más bien es un medio hipócrita y repleto de mentiras.

PUBLICIDAD

La realidad es que la guerra económica está declarada al pueblo venezolano por el mismo Gobierno desde el primer momento en que el chavismo le puso una mano encima al país, a la iniciativa empresarial, a los incentivos individuales de los venezolanos.

En su nota celebrando el aniversario de la «elección» de Maduro, TeleSUR hace mención a las protestas de 2014, y expresa que María Corina Machado, Leopoldo López y otros dirigentes de la oposición dejaron un saldo de 43 fallecidos y más de 850 heridos… ¡Qué descaro! Pero no, no les da vergüenza hablar así de los jóvenes fallecidos que buscaban libertad y un futuro para su país, de los jóvenes a los que el Gobierno chavista con sus propias armas y las de la abusiva Guardia Nacional Bolivariana les arrebató la vida.

TeleSUR vuelve a expresar en su nota con la historia de estos años de “presidencia”, que “a mediados de 2015, la derecha venezolana, a través de las empresas privadas, comenzó a impulsar la guerra económica en Venezuela, afectando la vida de millones de venezolanos con el acaparamiento de alimentos y productos de higiene y limpieza, con el objetivo de responsabilizar al gobierno de los planes macabros contra el pueblo”.

[adrotate group=»8″]

¡Cuánta hipocresía! La vida de los venezolanos está afectada por ustedes, dirigentes, la vida de los venezolanos está afectada desde el día en que Hugo Chávez dijo “por ahora”, está afectada desde el día en que el chavismo tomó las riendas de un país otrora rico en tantos términos y lo dejó en las ruinas absolutas.

Y sí, es cierto que en Venezuela hay escasez de alimentos y de productos de primera necesidad, pero esto no es resultado de ningún plan macabro de las empresas privadas.

Los precios establecidos por el Gobierno, la destrucción total de una economía, el uso y abuso del poder, las infinitas expropiaciones, la destrucción de los incentivos, el encarcelamiento de políticos opositores, la aniquilación de la inversión privada, esos son los verdaderos planes macabros, esas medidas abusivas, autoritarias y soberbias del Gobierno inconstitucional de Nicolás Maduro.

La realidad que muchos no se atreven a decir es que estamos ante la presencia de un Gobierno sinvergüenza.

Decir que las fotografías con anaqueles vacíos que circulan en las redes sociales son tomadas en establecimientos de los Estados Unidos y usadas para dejar mal parada a Venezuela frente al mundo, como expresa TeleSUR en su nota, es una falta de respeto absoluta hacia el pueblo venezolano.

Los anaqueles de Venezuela están vacíos, y esto nadie lo puede negar. Los ciudadanos hacen interminables colas para comprar comida, duermen en la puerta de los mercados para comprar apenas abran sus puertas, las mujeres dan a luz en las colas de supermercado y esta es la cruda realidad de Venezuela.

Sin embargo, este padecimiento no va a concluir hasta que la inversión privada retorne al país, hasta que se eliminen las medidas gubernamentales de control absoluto sobre los precios y sobre cada aspecto de la vida política, económica, individual y social de los venezolanos, hasta que dejen de establecer decretos irracionales, hasta que se terminen las prebendas y las migajas, hasta que se produzca un cambio en la cultura del trabajo en Venezuela.

Pero, ¿cómo podemos pedir medidas racionales a un Gobierno trastornado e irracional? Nicolás Maduro, a pesar de lo contradictorio de su apellido, jamás va a madurar. La única salida será que los ladrones abusivos dejen el poder, de alguna manera u otra.

Etiquetas: crisis en VenezuelaCristina KirchnerNicolás Maduro
Antonella Marty

Antonella Marty

Antonella Marty es directora asociada del Center for Latin America en Atlas Network. Directora del Centro de Estudios Americanos en Fundación Libertad. Autora de “La dictadura intelectual populista”, “Lo que todo revolucionario del siglo XXI tiene que saber” y “Capitalismo: un antídoto contra la pobreza”.

Publicaciones Relacionadas

El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional
Política

El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional

28 mayo, 2022
Registraduría colombiana
Opinión

Yo elijo democracia liberal

28 mayo, 2022
El cambio no siempre es la panacea
Opinión

El cambio no siempre es la panacea

28 mayo, 2022
Colombia: a votar por la democracia
Columnistas

Colombia: a votar por la democracia

28 mayo, 2022
Comunismo Iglesia
Política

El papa insiste con sus ideas redistribucionistas generadoras de pobreza

28 mayo, 2022
En imágenes: las primeras horas del sangriento ataque de Rusia a Ucrania
Europa

Cómo Ucrania podría convertirse en el país más libertario del mundo

28 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist