martes 17 junio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Gloria Álvarez, la guatemalteca que combate al populismo con tecnología

Gloria Álvarez, la guatemalteca que combate al populismo con tecnología

Belén Marty por Belén Marty
7 noviembre, 2014
en Audio, Centroamérica, Destacado, Entrevista, Guatemala, Ideología, Opinión, Política, Vídeo
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

English Gloria Álvarez es la cara de un video que no ha parado de dar vueltas por Internet en las últimas dos semanas. Fue participante del Parlamento Juvenil que se celebró en septiembre en Zaragoza, España, organizado por la Red Iberoamericana Líder, la cual busca unir a jóvenes líderes comprometidos con la democracia, el respeto a los derechos humanos y la libertad individual.

Noticias Relacionadas

Cómo Trump podría beneficiar al comunismo chino al apartarse de la ONU

Trump niega contactos con Irán y amenaza con respuesta contundente si atacan a EEUU

17 junio, 2025
Reviviendo el liberalismo católico

Reviviendo el liberalismo católico

17 junio, 2025

“Es abrumador e impresionante. No me lo esperaba”, dice sobre la fama que ha tenido la filmación de su discurso en férrea defensa de las instituciones republicanas, el cual ha alcanzado más de 430.000 visitas.

Es politóloga, locutora y directora de proyectos del Movimiento Cívico Nacional de Guatemala (MCN), ONG que promueve una participación ciudadana informada, responsable y activa en la política nacional.

“Ahora surge el reto de qué hacer después del discurso —explica—, cómo mantener esa unidad y hacer algo para desmantelar el populismo”, sostiene.

¿Podría ser Álvarez la “Camila Vallejo” del liberalismo?

¿Crees que vale la pena sumergirse en el mundo de la política para luchar por las instituciones republicanas que mencionas en el video?

Sí, yo creo que vale mucho la pena, pero no es algo para todo el mundo. Tú como ciudadano debes interesarte por cuestiones de economía, política pública, historia universal, y entonces primero debes definirte tú como individuo para saber qué te gustaría ver en un Gobierno, y entonces poderlo exigir.

Creo que es muy importante nuestro papel de ciudadanos, aunque nunca nos metamos en política. Somos los vigilantes para que estos empleados públicos hagan bien su trabajo.

¿Cuál es el rol de las nuevas tecnologías?

En el caso de Guatemala ha sucedido que la tecnología de los smartphones y las tablets está llegando a lugares donde ni siquiera hay agua potable. Existen aldeas donde la gente no tiene electricidad en su casa, entonces van a la municipalidad a cargar sus teléfonos. Está llegando la tecnología antes que otros servicios básicos, incluida la educación.

Es importante utilizar, dentro de las herramientas tecnológicas que te ofrece internet, diferentes documentales, tutoriales, cursos, libros en PDF, videos; cualquier herramienta que puedas utilizar para llevar la educación que estas poblaciones necesitan.

Oportunidades, como becas, que te permiten sacar una carrera de forma gratuita, es una gran apuesta. Sobre todo, cuando vemos que los Gobiernos populistas no están interesados en educarnos: dependen de nuestra ignorancia para mantenerse en el poder.

Yo le apuesto a la tecnología como el sustituto de un Ministerio de Educación irresponsable, o de maestros que se han quedado rezagados en el siglo pasado.

Es muy interesante el concepto de gratuidad que mencionas en tu discurso, ¿qué quieres decir con eso?

El populista en sus discursos siempre habla de estos abstractos, la nación siente, la nación opina, la nación piensa, y realmente cuando te pones a pensar, tanto el Estado como la nación, no son más que un cúmulo de individuos tomando decisiones.

[…] creo que cada quien se merece su lugar, no por el aparato reproductor que tenga

Cuando alguien te habla en esa generalización de abstractos y te dice “el Estado paga”, a la gente se le olvida que el Estado no es un ente que genere dinero por sí mismo, sino que son un montón de individuos que reciben recursos de otro montón de individuos, que deciden cómo se van a administrar esos recursos.

Nada es gratis. Es decir, tenemos que estar conscientes de que todo viene con el costo de algo. Y en mi país, de cada 10 actividades económicas solo dos pagan impuestos. Todo el mundo quiere exigir del Estado, y es muy fácil exigir si no contribuís.

¿Qué le dirías a las mujeres que te están leyendo?

En primer lugar lo mismo que le digo a los jóvenes. El ser joven no es una virtud en sí misma. Ser mujer tiene sus virtudes, pero para cuestiones políticas lo que importa es tu capacidad mental para liderar una nación, o poder de resolver problemas.

Yo estoy en contra de las famosas cuotas, creo que cada quien se merece su lugar, no por el aparato reproductor que tenga, sino por cómo demuestre que va a mejorar las condiciones de un país.

El primer mensaje para la mujer es que no se agarre de ser mujer para obtener espacios: eso no tiene validez en cuanto no tiene fundamento lógico. El segundo: por ser mujeres se nos asocia mucho con el rol de madres, y las madres dan, dan y dan, sin pedir nada a cambio. Eso muchas mujeres lo transportan a herramientas populistas a la hora de hacer política.

Puedo pensar en Eva Perón, Cristina Kirchner, Michelle Bachelet, Angela Merkel y en Michelle Obama. Las pocas mujeres que se meten en política caen en estos discursos populistas de dar y dar, y son muy bien recibidas por la población, porque recuerdan a esa figura de la madre.

¿Por qué crees que no existe una fuerte defensa de las ideas liberales entre los parlamentarios?

El reto que te pone el liberalismo clásico es que cada quien es libre de buscar el modelo que vida que quiera, pero eso exige responsabilidad sobre las consecuencias de sus actos.

Entonces, eso es como que yo diga que nos vamos a una fiesta a emborracharnos pero nadie quiere hacerse responsable de ir a la cárcel si se sube al auto y atropella a alguien. Todo el mundo quiere la fiesta, pero no todo el mundo quiere la responsabilidad y la consecuencia que trae.

[…] nuestros políticos también han hecho un maravilloso trabajo en decirle a la gente que no es responsable de su vida, sino que es tan solo víctima

El liberalismo clásico exige responsabilidad, es la cara de una misma moneda. Y nuestros políticos también han hecho un maravilloso trabajo en decirle a la gente que no es responsable de su vida, sino que es tan solo víctima.

En Guatemala ves mujeres que se embarazan con el propósito de cobrar más plata del Estado. Caen en actitudes completamente irresponsables pero porque, por un lado, el político se lo está aplaudiendo. El político te dice, “usted no se preocupe, esto no es culpa suya”.

¿Cuáles son los próximos objetivos del Movimiento Cívico Nacional?

Nuestro objetivo es posicionar a la República como en antídoto al populismo, la vacuna del mismo. La República es justamente el sistema que resguarda los derechos individuales y mantiene la institucionalidad y el gobierno de las leyes.

Para el próximo año, que es año electoral en Guatemala, nuestro reto es seguir emprendiendo las giras que estamos haciendo en áreas rurales.

Nuestro objetivo es posicionar a la República como en antídoto al populismo, la vacuna del mismo

Trabajamos por ejemplo con comunidades indígenas que han sido fácilmente manipuladas por líderes populistas. Les contamos cuáles son sus derechos, sus obligaciones, y cómo funciona el Estado de Guatemala.

Y ahora, con el boom que ha tenido el video, ahondaremos en hacer una red de intercambio de información y conocimiento. También podremos hacer, por ejemplo, una colecta masiva de elementos tecnológicos en desuso que se puedan donar.

Lo que la popularidad de este video ha demostrado es que padecemos de males muy similares, así que las soluciones pueden ser las mismas.

¿Te ha tentado participar en política?, ¿te han llamado políticos a raíz del video?

Desde las elecciones pasadas, como yo trabajaba en radio, me han llamado varios partidos porque buscaban que yo les diera el aval, el sello de aprobado, pero por el trabajo que siempre he hecho en medios de comunicación me he mantenido neutral.

Al raíz del video, sí ha habido varios partidos políticos que me han invitado a participar pero la verdad es que no me interesa. He visto cómo a compañeros míos solo los han utilizado para poner su nombre y lavar el pasado sucio de políticos anteriores. Así que no, no me interesa.

Editado por Elisa Vásquez.

Etiquetas: Gloria ÁlvarezMCNMovimiento Cívico Nacional
Belén Marty

Belén Marty

Periodista nacida en Buenos Aires. Vivió en Guatemala, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos y Jordania. Actualmente está cursando una maestría en Economía y Ciencias Políticas en ESEADE. Ferviente defensora de la libertad. Síguela en Twitter: @BelenMarty.

Publicaciones Relacionadas

Cómo Trump podría beneficiar al comunismo chino al apartarse de la ONU
Estados Unidos

Trump niega contactos con Irán y amenaza con respuesta contundente si atacan a EEUU

17 junio, 2025
Reviviendo el liberalismo católico
Opinión

Reviviendo el liberalismo católico

17 junio, 2025
Netanyahu agradece a Trump que deporte estudiantes extranjeros propalestinos
Relaciones Internacionales

Trump agotará esta semana negociación con Irán antes de unirse a la ofensiva de Israel

17 junio, 2025
Cristina evalúa ser candidata en 2025: por qué es una buena noticia para Milei
Argentina

Con Cristina presa, el kirchnerismo entró en la degradante etapa final de la violencia política

16 junio, 2025
Netanyahu sobre matar a Jameneí: “Haremos lo que sea necesario”
Medio Oriente

Netanyahu sobre matar a Jameneí: “Haremos lo que sea necesario”

16 junio, 2025
Sánchez, el nuevo Zapatero, asegura que en Venezuela falta diálogo: Noticia del Día
España

Sobornos millonarios de PDVSA a Zapatero son claves para destapar enorme red de corrupción en España

16 junio, 2025
Siguiente Artículo

Inician campaña de expulsión de indocumentados en Trinidad y Tobago

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.