martes 7 febrero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Con mensajes SMS, acercan a Bitcoin a la población sin internet

Belén Marty por Belén Marty
4 diciembre, 2014
en Centroamérica, Destacado, Libre Comercio, Monedas Digitales, Noticias, Panamá, Tecnología
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Miles de millones de personas con un teléfono móvil básico podrán enviar y recibir bitcoins. (Flickr)
Miles de millones de personas con un teléfono móvil básico podrán enviar y recibir bitcoins. (Flickr)

EnglishA dos días de que se realice la conferencia internacional de Bitcoin 2014 en Rio de Janeiro, Brasil, Coinapult se suma a 37 Coins y lanzó al mercado un servicio para enviar y recibir bitcoins a través de mensajería SMS. De esta manera, ambas empresas buscan expandir la adopción de la criptodivisa en poblaciones que no tienen smartphones ni están bancarizadas formalmente.

Los usuarios de todas partes del mundo podrán, desde un teléfono celular básico, enviar y recibir bitcoins y revisar el historial de transacciones.

Noticias Relacionadas

Disney+ retira en Hong Kong otro capítulo de Los Simpson por críticas a China

Disney+ retira en Hong Kong otro capítulo de Los Simpson por críticas a China

7 febrero, 2023
Inminente hambruna convoca reunión «urgente» en Corea del Norte

Inminente hambruna convoca reunión «urgente» en Corea del Norte

6 febrero, 2023

“En defensa del simple y viejo mensaje de texto, el servicio tiene el potencial para llegar a unas 4 mil millones de personas que poseen un teléfono móvil pero que no tienen conexión a internet, y puede ser una herramienta de bienvenida en el mercado de las remesas”, informó la empresa radicada en Panamá en un comunicado.

Ira Miller, CEO de Coinapult, recalcó que son las personas con menos recursos quienes más se beneficiarían de esta tecnología, sin embargo, Coinapult ofrece —por el momento— el servicio a través de una empresa radicada en Canadá, por lo tanto, cualquier interesado en enviar bitcoins deberá pagar las tasas internacionales más caras de mensajería de texto.

Sobre esto, aclaró Miller al PanAm Post: “Estamos trabajando para agregar nuevos países a la lista cuanto antes. Incluso teniendo en cuenta el US$1,02 en tarifas de mensajes de texto, sigue siendo competitivo comparado con las mejores tarifas de remesas de hoy”.

https://www.youtube.com/watch?v=JaBfS_AezTU

América Latina y los microcréditos

Para el emprendedor, esta nueva herramienta puede llegar a zonas rurales y ayudar a los microempresarios. Sin embargo, por ahora solo tienen disponible un manual en inglés.

“Debe haber cientos de millones de propietarios de pequeñas empresas en América Latina, que hoy solo pueden usar dinero en efectivo. Las billeteras SMS de bitcoin les proporcionarán una herramienta gratuita e inmediatamente accesible para el comercio. Pueden aceptar pagos de cualquier persona en el mundo a través de la tecnología que ya tienen en sus bolsillos”.

Diana Schvarztein, máster en microfinanzas por la Universidad Autónoma de Madrid, le indicó al PanAm Post que las remesas de dinero son más frecuentes en aquellos países con amplias zonas rurales donde la distancia y acceso a sucursales bancarias es muy difícil.

“Se han desarrollado diversas tecnologías; uno de los casos más exitosos ha sido M-Pesa en Kenia, que tiene alrededor de 16 millones de usuarios y se ha expandido a otros países como Tanzania y Ruanda”.

La metodología de M-Pesa permite enviar y recibir dinero, efectuar pagos de servicios, y retirar efectivo en cajeros adheridos (por ejemplo una tienda del barrio o comunidad).

Schvartzein destacó que existe un mercado potencial muy  grande para la banca móvil. Puso como ejemplo la Fundación BBVA Microfinanzas de España que compró en el último año muchas instituciones financieras en Perú, Colombia y Bolivia para implementar allí esta tecnología. Coincidió en que es una buena oportunidad para destinar el uso del Bitcoin a este sector.

¿Método obsoleto o revolucionario?

Franco Amati, cofundador del Espacio Bitcoin Argentina aseguró que esta herramienta permite utilizar bitcoins de manera móvil a aquellos que no disponen de un teléfono de última generación. “Sistemas de envío de dinero con SMS ya funcionan en países como Paraguay con Giros Tigo, donde la transferencia tiene hasta 5% de comisión”.

Además añadió que “en conjunto con alternativas para mitigar la volatibilidad como Coinapult Locks o Bitreserve [servicios que congelan el valor de los bitcoins], se obtienen herramientas rápidas, económicas y sin trabas que antes eran imposibles”.

Sin embargo, el bitcoiner se preguntó sobre el futuro de una herramienta que está cerca de quedar obsoleta. “Tal vez las dudas pasan por el futuro de estas soluciones, dado que SMS es en sí mismo un sistema costoso y ya antiguo que presenta precios distintos acorde a cada país”.

Miller respondió que todavía existirán miles de millones de personas en el mundo sin teléfonos inteligentes ni computadoras portátiles. “Muchas de estas personas también son discriminados por las instituciones financieras, que los ven como clientes riesgosos e indeseables. Es muy difícil para ellos enviar dinero, obtener cuentas bancarias, recibir crédito o pago con tarjetas de crédito… En pocas palabras, aunque están lejos de usar Bitcoin hoy, estas son las personas que más lo necesitan”, concluyó.

Etiquetas: BitcoinCoinapultIra Millermicrocréditos
Belén Marty

Belén Marty

Periodista nacida en Buenos Aires. Vivió en Guatemala, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos y Jordania. Actualmente está cursando una maestría en Economía y Ciencias Políticas en ESEADE. Ferviente defensora de la libertad. Síguela en Twitter: @BelenMarty.

Publicaciones Relacionadas

Disney+ retira en Hong Kong otro capítulo de Los Simpson por críticas a China
Libertad de Expresión y Prensa

Disney+ retira en Hong Kong otro capítulo de Los Simpson por críticas a China

7 febrero, 2023
Inminente hambruna convoca reunión «urgente» en Corea del Norte
Corea del Norte

Inminente hambruna convoca reunión «urgente» en Corea del Norte

6 febrero, 2023
Maduro entrega a Irán la reparación de la refinería más grande del país
Venezuela

Maduro entrega a Irán la reparación de la refinería más grande del país

6 febrero, 2023
En fotos: terremotos en Turquía ya dejan más de 3600 muertos
Noticias

En fotos: terremotos en Turquía ya dejan más de 3600 muertos

6 febrero, 2023
Cadena perpetua en caso Báez Sosa: fallo polémico pero ejemplar
Argentina

Cadena perpetua en caso Báez Sosa: fallo polémico pero ejemplar

6 febrero, 2023
Boric acepta apoyo chavista para sofocar incendios forestales al sur de Chile
Chile

Boric acepta apoyo chavista para sofocar incendios forestales al sur de Chile

6 febrero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.