miércoles 16 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Manipulación electoral en Bolivia allana victoria a candidato oficialista

Manipulación electoral en Bolivia allana victoria a candidato oficialista

Belén Marty por Belén Marty
16 abril, 2015
en Bolivia, Elecciones, Noticias, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishUna vez más la sociedad civil y políticos opositores alzaron su voz contra una decisión de la justicia boliviana.

El Tribunal Electoral Departamental (TED) del departamento de Chuquisaca declaró en la madrugada del lunes 13 la victoria del candidato oficialista del partido Movimiento al Socialismo (MAS) tras tomar la decisión de considerar como votos inválidos aquellos sufragados en favor de un partido opositor.

Noticias Relacionadas

Escándalo de licencias médicas empeora: 14 funcionarios del Senado viajaron 20 veces al extranjero

Si Cristina Kirchner no devuelve la plata de la corrupción, le rematarán sus propiedades

15 julio, 2025
Omar Fateh: la copia del extremista Mamdani que se postula en Minneapolis

Omar Fateh: la copia del extremista Mamdani que se postula en Minneapolis

15 julio, 2025

De esta manera, el candidato del partido del presidente Evo Morales, Esteban Urquizu, evitó una segunda vuelta electoral. El tribunal sustentó su medida argumentando que los votos del Frente Revolucionario de Izquierda (FRI) no debían contabilizarse, porque su candidato había renunciado previamente a las elecciones y no fue reemplazado.

Con la decisión del TED, el candidato oficialista ascendió de 48,91% de los votos que tenía originalmente a 50,88%, cifra que le alcanzó para evitar la segunda ronda electoral. Son más de 9.000 los votos que recibió el FRI y fueron catalogados como inválidos.

Si bien las elecciones fueron el pasado 29 de marzo, el domingo 12 se procedió a repetir la votación en tres mesas que habían sido objeto de un presunto fraude.

Autoridades de partidos opositores convocaron para el miercoles a las 15 un cabildo para debatir los pasos a seguir. (Twitter)
Autoridades de partidos opositores convocaron para el miércoles a las 15 un cabildo para debatir los pasos a seguir. (Twitter)

Hilda Saavedra, asambleísta electa por Chuquisaca Somos Todos (CST), fuerza política que quedó segunda detrás del MAS, anticipó que apelarán la decisión del órgano electoral.

“El día de mañana [miércoles 15] se está convocando a un cabildo en la ciudad de Sucre, en el que se quieren tomar determinaciones; la población definirá sobre las acciones a seguir y eso será en el cabildo”, indicó Norberto Velásquez, dirigente del CST.

El cabildo abierto es un canal de comunicación que tienen autoridades y miembros de la sociedad en su conjunto para manifestarse y dialogar a favor o en contra de una decisión que podría afectarla.

Por su parte, Damián Condori, candidato de la CST que compitió con Urquizu por la gobernación, viajó a La Paz para buscar impugnar el documento y que se habilite la segunda vuelta.

A pesar de lo anunciado el lunes, la vocal del TED de Chuquisaca, Zenaida Navarro, se excusó, y dijo que aun no han emitido ninguna resolución formal. “Tenemos plazo de cinco días a partir del lunes para hacer eso y estamos trabajando en ese proceso”, expresó la funcionaria judicial.

Otro vocal, Ramiro Tinuco, explicó que ellos no van a pronunciarse sobre las apelaciones del CST o del FRI —que también anunció que apelará la decisión— sino que van a remitir esa instancia al Tribunal Supremo Electoral (TSE).

El vocero del FRI en Tarija, Roberto Márquez, añadió que las resoluciones que firmaron los vocales del TED el lunes son contrarias a la ley, y que por eso pedirán la anulación del proceso electoral en Chuquisaca e iniciarán acciones legales contra quienes suscribieron ese documento.

No permitirán, dijo, que “siete vocales decidan el futuro” del departamento boliviano.

No faltaron los pedidos de renuncia para los vocales, a los que se sumó la exdiputada Rebeca Delgado: “Lo más sano para el país es que renuncien tanto los del Tribunal Supremo como los de los tribunales departamentales”.

Antecedentes preocupantes

El 21 de marzo pasado, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia decidió cancelar la personería jurídica del popular partido opositor Unidad Demócrata (UD) en el estado de Beni.

Por esa decisión, quedaron vetados para participar de las elecciones 228 candidatos de esta fuerza política, incluido quien era el favorito para la gobernación, Ernesto Suárez.

En las elecciones presidenciales de 1989, cuatro vocales de la entonces Corte Nacional Electoral —hoy conocidos como “el grupo de los cuatro”— fueron acusados de no validar miles de votos y de manipular el conteo de votos para otorgarle la presidencia a Jaime Paz Zamora, quien originalmente había terminado en el tercer lugar.

Editado por Adam Dubove.

Etiquetas: Elecciones Bolivia 2015
Belén Marty

Belén Marty

Periodista nacida en Buenos Aires. Vivió en Guatemala, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos y Jordania. Actualmente está cursando una maestría en Economía y Ciencias Políticas en ESEADE. Ferviente defensora de la libertad. Síguela en Twitter: @BelenMarty.

Publicaciones Relacionadas

Escándalo de licencias médicas empeora: 14 funcionarios del Senado viajaron 20 veces al extranjero
Argentina

Si Cristina Kirchner no devuelve la plata de la corrupción, le rematarán sus propiedades

15 julio, 2025
Omar Fateh: la copia del extremista Mamdani que se postula en Minneapolis
Estados Unidos

Omar Fateh: la copia del extremista Mamdani que se postula en Minneapolis

15 julio, 2025
Exportación de ganado en pie en Uruguay “no está suspendida, pero está suspendida”, dice ministro
Uruguay

Exportación de ganado en pie en Uruguay “no está suspendida, pero está suspendida”, dice ministro

15 julio, 2025
Francia suprimirá feriados y recortará empleos públicos para frenar su millonaria deuda
Economía

Francia suprimirá feriados y recortará empleos públicos para frenar su millonaria deuda

15 julio, 2025
Bolsonaro, el próximo líder que la izquierda busca neutralizar por la vía judicial
Brasil

Bolsonaro dice tener “poder” para evitar arancel a Brasil si habla con Trump

15 julio, 2025
Orsi arriesga USD 350 millones en ingresos al país por suspender exportaciones de ganado en pie
Comercio

Orsi arriesga USD 350 millones en ingresos al país por suspender exportaciones de ganado en pie

15 julio, 2025
Siguiente Artículo

Puerto Rico: La revisión de la "microindependencia"

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.