sábado 14 junio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Argentina alza su propio muro divisorio en la frontera con Paraguay

Argentina alza su propio muro divisorio en la frontera con Paraguay

Belén Marty por Belén Marty
18 agosto, 2015
en Argentina, Destacado, Libre Comercio, Noticias, Política, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishEl Gobierno argentino levantó un muro de contención de hormigón de 5 metros de altura y 1.300 metros de largo que rodea el área de aduanas y migraciones, a escasos metros del río Paraná y del puente internacional que separa a las ciudades de Posadas y Encarnación, en Argentina y Paraguay, respectivamente.

El paredón es 1,4 metros más alto de lo que fue el muro de Berlín. Las críticas por su construcción no se hicieron esperar entre los pobladores locales, pues las obras impiden el paso peatonal desde Argentina, por la cabecera del puente internacional, lo que obliga a los ciudadanos a caminar más de cinco kilómetros, bordeando el muro, para poder ingresar o salir de la ciudad de Posadas, o tomar un taxi.

Noticias Relacionadas

La guerra comercial se vuelve “insostenible”: EEUU, China y otros 52 países buscan acuerdos

Trump habló con Putin sobre Irán y el fin de las operaciones en Ucrania

14 junio, 2025
Esta es la marcha más importante en Colombia

Un llamado a la conciencia nacional en Colombia

14 junio, 2025

La noticia cobró notoriedad desde el pasado viernes 14 agosto, gracias a una petición publicada en la plataforma www.change.org para que los funcionarios detengan la construcción del muro, que se inició hace aproximadamente un año.

Según explicó Carlos Freaza, jefe del Plan de Terminación Yacyreta, la estructura de hormigón está casi terminada, pero la totalidad de las obras fronterizas finalizarán en dos años, aproximadamente.

“Con el Mercosur en pleno funcionamiento, es realmente vergonzoso que las autoridades del Estado, sentados en un escritorio en una cómoda oficina en la Capital Federal, y sin conocer la realidad de las localidades fronterizas, hayan levantado un muro perimetral que bloquea el libre transito tanto de ciudadanos argentinos como extranjeros, especialmente paraguayos”, indica la petición que ya lleva 2.466 firmas en internet

Un muro dividirá la ciudad de Posadas del centro de frontera. Premio separatista, al cráneo que se le ocurrió esto. pic.twitter.com/ZEFFp2ennb

— Roberto Maack (@robertomaack) June 5, 2015

La circulación por la avenida Mitre actualmente está interrumpida. Ese es el camino principal y directo que conectaba la ciudad argentina con el puente internacional, y el paso quedará cortado para siempre, una vez que las obran finalicen.

La petición sugiere que esta iniciativa adaptó localmente la idea del “reaccionario ultraderechista norteamericano Donald Trump”, quien sostuvo que en el caso de ser Presidente de Estados Unidos, construirá un muro en la frontera entre México y ese país.

El Puente Internacional que une Posadas de Encarnación es uno de los más importantes del la provincia argentina. (Google Maps)
El Puente Internacional que une Posadas de Encarnación es uno de los más importantes del la provincia argentina de Misiones. (Google Maps)

“En nuestra frontera con Paraguay eso no hace falta. Los funcionarios que hicieron posible este mamotreto son ignorantes de los usos y costumbres antiquísimas”, continúa el documento.

Además, explican que “con esta construcción se hiere de muerte al ‘comercio fronterizo de pacotilla’, con el cual muchísima gente humilde puede sobrevivir. Tanto argentinos como paraguayos”.

Javier Bellochio, presidente del Colegio de Arquitectos de Misiones,  dijo que el muro es una “mala infraestructura urbana no consensuada, que disminuye el valor inmobiliario de las propiedades y afecta la calidad de vida de la gente que ha perdido la vista al río”.

El muro es parte de las obras realizadas en el Centro de Frontera Argentina-Paraguay por la entidad binacional Yacyretá, una organización que depende del Consejo de Administración y el Comité Ejecutivo integrado por igual número de nacionales de ambos países.

Las obras también fueron criticadas por “romper con la belleza del lugar”. En la petición explican que el muro “es horrible para la vista de una costanera que es un ejemplo de belleza natural”.

Sin embargo, desde el medio de comunicación paraguayo ABC consideraron que la construcción no es “un muro de la vergüenza”.

“El proyecto viene a ordenar significativamente el tramo vial en el vecino país, y permite optimizar tanto la seguridad en el tránsito vehicular en la zona de acceso al puente, como en el disfrute de las zonas de recreación que estarán ubicadas de un lado del muro”, precisaron en un articulo.

Por su parte, Freaza explicó que las obras de la frontera, incluidas el muro de contención son “definitivas”.

[adrotate group=”7″]Asimismo, precisó que la inversión binacional total del centro de frontera fue de aproximadamente US$50 millones.

Los usuarios de las redes sociales ironizaron con la idea del muro y los principios de la “Patria Grande”, el respaldo de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner a la unidad de las naciones sudamericanas.

Además, aparecieron críticas en las redes sociales al no cumplimiento del artículo primero del tratado constitutivo del Mercosur, que establece la libre circulación de bienes, servicios y factores productivos.

El muro de Berlín está en marcha. Separa el centro de frontera del microcentro de Posadas. Mercosur inclusivo. pic.twitter.com/prsb0smSUM

— Roberto Maack (@robertomaack) June 8, 2015

Hay que pedirle a CFK que vaya a inaugurar el Muro Posadas -Encarnación y que lo bautice "Patria Grande" pic.twitter.com/Qlsvcwcqra

— Gerardo Aboy Carlés (@Breogan66) August 18, 2015

porque hicieron muro pa esconder Centro de Frontera del Puente Posadas – Encarnacion.? esconden algo.? pic.twitter.com/hbtwz9lUHs

— JUAN DE LOS RIOS (@julio28632) June 28, 2015

Belén Marty

Belén Marty

Periodista nacida en Buenos Aires. Vivió en Guatemala, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos y Jordania. Actualmente está cursando una maestría en Economía y Ciencias Políticas en ESEADE. Ferviente defensora de la libertad. Síguela en Twitter: @BelenMarty.

Publicaciones Relacionadas

La guerra comercial se vuelve “insostenible”: EEUU, China y otros 52 países buscan acuerdos
Estados Unidos

Trump habló con Putin sobre Irán y el fin de las operaciones en Ucrania

14 junio, 2025
Esta es la marcha más importante en Colombia
Colombia

Un llamado a la conciencia nacional en Colombia

14 junio, 2025
Damián Arabia, diputado argentino en Israel: “Cayeron 300 misiles, pero el sistema resistió bien”
Argentina

Damián Arabia, diputado argentino en Israel: “Cayeron 300 misiles, pero el sistema resistió bien”

14 junio, 2025
Trump pausa su programa de redadas masivas contra migrantes
Estados Unidos

Trump pausa su programa de redadas masivas contra migrantes

13 junio, 2025
Reino Unido cede última colonia africana y abre la puerta a la Ruta de la Seda china
Relaciones Internacionales

Detrás de la “preocupación” china por ataques entre Irán e Israel hay millonarios acuerdos energéticos

13 junio, 2025
Coimas millonarias a Venezuela y mujeres para un fin de semana “discreto”, las revelaciones más explosivas del PSOE
España

Coimas millonarias a Venezuela y mujeres para un fin de semana “discreto”, las revelaciones más explosivas del PSOE

13 junio, 2025
Siguiente Artículo
Represión a manifestantes del paro nacional en Ecuador deja 20 heridos

Represión a manifestantes del paro nacional en Ecuador deja 20 heridos

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.