
El bunker de Cambiemos, el partido opositor al kirchnerismo, estallaba de alegría en la madrugada del lunes 16. A la una de la mañana ya era una certeza que Mauricio Macri enfrentará a Daniel Scioli en segunda vuelta electoral por la presidencia de Argentina.
Sin embargo, el gran batacazo no fue Macri sino su candidata a gobernadora en la provincia de Buenos Aires: María Eugenia Vidal, quien se convirtió este lunes en la primera mujer electa como autoridad en una de las provincias más productivas y neurálgicas del país.
Al grito de “Sí se puede” y “ahora, ahora Vidal gobernadora”, los seguidores de Cambiemos aplaudían y gritaban porque Vidal ganaba la gobernación de un territorio históricamente peronista, con 39,81% de los votos (3.478.505 votos), contra 34,81% (3.098.900) del ultra kirchnerista, Aníbal Fernández.
El candidato Fernández había sido implicado en el tráfico de efedrina (droga ilegal en Argentina) y en un triple asesinato ocurrido hace siete años, relacionado con el tráfico de drogas, según denunciaron en el programa televisivo Periodismo Para Todos (PPT).
#Buenos_Aires Gobernador – escrutadas el 96,75% de las mesas: pic.twitter.com/VyG8GPSlf7
— #EleccionesAR (@InfoDINE) October 26, 2015
El programa de investigación periodística conducido por el reconocido Jorge Lanata sale al aire todos los domingos por Canal 13. En su edición del domingo 2 de agosto, el programa se centró en la figura de Fernández y en las denuncias que hacían personas vinculadas —y condenadas— en el caso del tráfico de efedrina en el país.
Esa edición informó que testigos llamaban a Fernández “la morsa”.
El candidato se defendió al día siguiente y dijo que: “Es un hecho deleznable, con el objetivo directo de que yo no llegue a la (gobernación de la) provincia de Buenos Aires”. Además, precisó que la denuncia presentada en el programa era “una operación burda”.
Rosendo Fraga, analista político, había dicho el 5 de agosto que esta denuncia tendría implicaciones y costos políticos.
“La dimensión, además del hecho, la dan los tiempos. El punto acá es que este episodio se produce muy cerca de la elección y no da tiempo como para diluir el problema”, profetizó el analista.
Finalmente, este lunes, el actual jefe de gabinete confesó que el programa de Lanata que lo vincula con el narcotráfico le causó “un gran daño”.
Cómo se conoció la noticia
“Fue una elección extraordinaria”, destacó Vidal el domingo, al tiempo que expresó que hizo lo “posible y lo imposible”. Lo dijo en relación con los logros de su partido, Cambiemos, que ganó en las principales localidades del territorio bonaerense. Ella se adjudicó la victoria en Mar del Plata, Bahía Blanca, Olavarría, Quilmes, Tres de Febrero y Morón.
[adrotate group=”8”]
“Yo estoy acá por tú confianza, por tú amor. Y mañana voy a volver a caminar, a tocar timbre, a abrazarte, a seguir escuchándote”, dijo notoriamente emocionada, en el escenario colmado de militantes.
El triunfo sorprendió a kirchneristas y opositores por igual. Las encuestas vaticinaban una victoria de Fernández y el peronismo, por al menos siete puntos y desde el espacio opositor esperaban una “derrota digna”.
El kirchnerismo fue derrotado en siete de las ocho secciones electorales para el puesto de gobernador de Buenos Aires. Fernández perdió incluso en su localidad, Quilmes y se fue del centro de encuentro kirchnerista el domingo por la noche, sin hacer declaraciones a los medios presentes.
El lunes, a primera hora, Fernández le deseó “de corazón” éxito a la flamante gobernadora electa, que asumirá la gestión el próximo 10 de diciembre. El derrotado agregó que trabajará para que Scioli gane la presidencia en el balotaje, el 22 de noviembre.
“Hubo gente de mi partido que hizo lo imposible para que nos fuera mal, ganamos la primaria y el daño infringido tuvo respuestas, y también la tuvieron en su propia cara, todos fueron castigados, los responsables de esta situación, y es bueno que se preste atención, que en sus distritos perdieron todos; parece ser que Dios no quiere cosas puercas”, precisó el actual jefe de Gabinete de Ministros.
Además, reflexionó sobre su futuro en la política y dijo que “a lo mejor” tendría que dar un paso al costado.
#Elecciones2015 Asi se fue Anibal Fernandez del Hotel Intercontinental. El gran perdedor de la noche. pic.twitter.com/qGpber3FyV
— Tomas Davila (@DavilaTomi) October 26, 2015
Sobre los números que indican su derrota política dijo que “la diferencia no fue tan lejana”, y que “los resultados hay que mirarlos con prudencia, no calenturiento”.
Señaló que él no era “el mariscal de la derrota” por haberle restado votos en el ajustado resultado entre el kirchnerista Scioli y Macri en la carrera presidencial.
“No lo arrastré a él. Hay una diferencia de casi 600.000 votos”, sostuvo.
En cuanto a Vidal, aseguró en la mañana del lunes que no había recibido felicitación alguna por parte de la presidenta Cristina Kirchner.