
EnglishLa nueva activista estrella de New Hampshire es Stephanie, la “abuela de Uber”, de 63 años. Después de que la policía de Portsmouth la multó en octubre por violar una ordenanza diseñada para prohibir esta aplicación de servicios de transporte, se rehusó a llegar a un acuerdo durante una citación en tribunales, el 7 de diciembre.
La Alcaldía de Portsmouth le imputó, entonces, cuatro violaciones a la Ordenanza de Transporte de la ciudad. Según la acusación, Stephanie no se registró como transportista ante la ciudad; no presentó un certificado de antecedentes penales; y no probó que cuenta con un seguro profesional de transporte. Stephanie afirma que es inocente —y entabló un juicio contra la ciudad.
Sin que el acoso la detenga, también continúa trabajando para clientes de Uber después de que termina su trabajo diario como conductora de autobús.
PanAm Post conversó con Stephanie (quien pidió que su apellido no fuera divulgado) sobre las acusaciones, sus planes, y el conflicto en ascenso entre las aplicaciones de servicios de transporte y los carteles de los taxis.
¿Cómo se las arregla con su nuevo estatus de celebridad?
Me asusta un poco. Como dije, cuando firmé para trabajar con Uber jamás pensé que algo como esto podría llegar a suceder. No hago esto solo por mí, lo estoy haciendo por todos los usuarios de Uber alrededor del mundo. Creo que debemos luchar por nuestros derechos.
¿Cuáles son esos derechos?
Creo en la libre empresa; creo que los Gobiernos no deberían “gobernar” tanto como lo hacen.
Los carteles de los taxis han tomado una posición agresiva contra la gente que elige una alternativa a sus servicios…
Si ellos hubieran estado proveyendo los servicios que se suponía proveerían originalmente, no habría problemas con Uber. Si ellos estuvieran haciendo lo que se supone deben hacer, Uber no estaría operando.
¿Cuál es el problema con los taxis?
Creo que deberían tener un sistema de evaluación, como Uber. Nunca he viajado en un taxi, así que no puedo decir que están sucios, o acusar a sus conductores de nada. Puedo decir lo que dicen mis clientes, y Uber está llenando un hueco en los servicios que los taxis no están satisfaciendo.
Por favor, describa la respuesta que está recibiendo del público.
[adrotate group=”7″]Casi todas las personas que conozco y que han viajado conmigo, y la gente que conozco que no lo ha hecho, todos me han apoyado mucho. Gente que no tengo idea de quién es, me expresa su apoyo a través de la página de Facebook Free Uber. Es realmente extraño para mí estar en esta posición.
¿Cuánta confianza tiene de que usted vencerá, y los ciudadanos de Portsmouth podrán utilizar Uber?
Pienso que venceremos. Creo que hay más gente que la que la Alcaldía cree que apoya Uber. Hay un cambio de Gobierno en el horizonte (en 2016) y pienso que la gente exigirá cambios a favor de Uber. Creo que tendremos que ver qué sucede.
¿Cuál es su situación legal en este momento, exactamente?
Me declaré no culpable de los cargos que se levantaron en mi contra. Realmente no me citaron por manejar en Portsmouth, sino por no tener una licencia legal y contratar con un ciudadano particular para viajar, para darle un aventón.
Una de las multas que me pusieron fue por no desplegar una señal de que era un vehículo de transporte público.
¿Qué dice su familia sobre esto?
Mis amigos me han preguntado por qué no hago algo más, o porque no me voy a manejar a otro lugar, donde no tenga que lidiar con este problema. Pero yo amo mucho a Portsmouth, y me siento muy segura manejando aquí. Me levanto a veces a las 4:30 de la mañana a manejar, y nunca he tenido problemas de ningún tipo.
¿Siente que está escribiendo la Historia con este caso?
Podría ser. Creo que va a haber un cambio de paradigma sobre cómo se hacen las cosas, y creo que la aplicación de Uber es una base para ello. No sé mucho de Historia, pero creo que soy una pequeña parte de lo que puede suceder.