
El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, convocó una Asamblea Nacional Constituyente con la que consolida el golpe de Estado, pretende profundizar su revolución e imponer una dictadura casi exacta a la cubana.
“Es hora del poder originario, de convocar una Asamblea Constituyente profundamente comunal, obrerista”, dijo Maduro la tarde de este primero de mayo tras una nueva jornada de represión de su régimen contra miles de ciudadanos que exigen elecciones generales y el fin de la dictadura.
La instancia, con la que acabará definitivamente con el Poder Legislativo, reunirá a unos 500 miembros, de los que 250 serían de los municipios, quienes tendrán el poder de cambiar totalmente la Constitución y ajustarla a las peticiones del gobernante, anunció en su discurso.
- Lea más: Capriles desmintió al papa Francisco: “no es verdad” que la oposición venezolana esté dividida
- Lea más: El otro brazo de la represión de Nicolás Maduro: el sistema judicial venezolano
Aunque señaló que en las próximas horas enviará la solicitud al Poder Electoral, no ofreció fecha para la convocatoria y dejó abierta la posibilidad de que sean grupos de constituyentistas elegidos por el Gobierno.
“Queda en las manos de ustedes, los obreros, no me vayan a fallar”, pidió Maduro, quien durante la última semana había amenazado con un “desencadenante histórico” que le permitiera consolidar “para siempre” el socialismo en Venezuela.
Esta medida ha sido rechazada por la oposición, que advierte que este es otro Golpe de Estado preparado por Nicolás Maduro para huir de unas elecciones presidenciales y no rendir cuentas por los crímenes cometidos durante su gobierno, en el que han asesinado con represión a más de una veintena de ciudadanos y arbitrariamente han encarcelado a miles de opositores.
Desobediencia activa
Inmediatamente a la convocatoria de la Asamblea Constituyente, la oposición ha llamado a desconocer esta solicitud y a mantenerse en la calle en desobediencia activa.
“Frente al fraude constitucional de constituyente que acaba de anunciar el dictador, ¡Pueblo a la calle y a desobedecer semejante locura!”, dijo Henrique Capriles Radonski, gobernador del estado Miranda y ex candidato presidencial.
Julio Borges, presidente del Parlamento, el domingo alertó que Maduro preparaba esa convocatoria de la Constituyente con el fin de instaurar un gobierno de comunas y así destruir todas las instituciones edificadas en la era democrática de Venezuela.
María Corina Machado, por su parte, advirtió que esta es una nueva estrategia de Maduro para ganar tiempo y burlar las presiones de la comunidad internacional, que en el último mes ha exigido que se restablezca la democracia en Venezuela y se adelanten elecciones generales para salir superar la grave crisis del país.