viernes 12 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno Trump está preparado para prohibir compra de crudo venezolano en EE.UU.

Daniel Raisbeck por Daniel Raisbeck
19 julio, 2017
en Colombia, Destacado, Economía, Estados Unidos, NL-Diario, Norteamérica, Noticias breves, Relaciones Internacionales, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
trump (1)
Según el Wall Street Journal, el gobierno Trump está preparado para prohibir la importación de crudo venezolano a EE.UU. (Twitter)

Según un artículo publicado hoy, 19 de julio en el prestigioso diario estadounidense The Wall Street Journal (WSJ), la administración de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, «está preparada para imponer ‘fuertes sanciones rápidamente’ contra el régimen de Nicolás Maduro si el mandamás venezolano insiste en cambiar la constitución de su país por medio de una asamblea constituyente. Dichas sanciones, escriben los periodistas Ian Talley y Kejal Vyas, incluyen «la prohibición de la exportación de crudo (de Venezuela) a Estados Unidos».

  • Lea más: La salida de Leopoldo López de Ramo Verde: Otra victoria diplomática para Trump

El artículo agrega que, según un alto funcionario de la Casa Blanca, la administración Trump está considerando seriamente ir más allá de las sanciones contra individuos particulares dentro del régimen chavista o contra ciertas compañías, estrategia que ha implementado Estados Unidos durante los últimos años. Afectar la venta internacional de crudo venezolano, la cual «provee la vasta mayoría de la financiación del gobierno y de la economía», escriben los autores del WSJ, significaría golpear a Maduro «donde más le duele».

Noticias Relacionadas

Congreso peruano impulsa ley que abre el camino a la destitución de Castillo

El presidente del sombrero

12 agosto, 2022
Semana Santa en Colombia: ¿más restricciones y pocos resultados?

Por qué el «nuevo orden mundial» es imposible de implementar sin crear un caos masivo

12 agosto, 2022

La fuente de la Casa Blanca le dijo al WSJ que, en cuanto a las medidas que puede tomar Estados Unidos frente a Venezuela, «todas las opciones están sobre la mesa para ser discutidas y debatidas». Y agregó que «podemos prometer que las acciones que realicemos después del 30 de julio», la fecha en que Maduro piensa llevar a cabo la votación para su asamblea constituyente, «serán fuertes, rápidas y deliberadas».

La salida de Ramo Verde de @leopoldolopez : Otra victoria diplomática de @realDonaldTrump https://t.co/snc5WsXRVg Por @DanielRaisbeck pic.twitter.com/cydCBneLrs

— PanAm Post Español (@PanAmPost_es) July 10, 2017

El texto de Talley y Vyas concluye que la Casa Blanca está consciente de que paralizar la compra de crudo venezolano por parte de Estados Unidos tendría un efecto «devastador» sobre la economía de Venezuela y que incluso causaría turbulencia en los mercados estadounidenses.

Como ha reportado el PanAm Post, Estados Unidos “es el primer comprador de crudo venezolano”, mientras que Venezuela es el tercer suministrador de Estados Unidos, con una exportación de 780.000 barriles de crudo por día en 2015 según la revista Forbes.

Etiquetas: Donald Trump
Daniel Raisbeck

Daniel Raisbeck

Daniel Raisbeck fue candidato independiente a la Alcaldía de Bogotá en el 2015. Síguelo en Twitter: @DanielRaisbeck.

Publicaciones Relacionadas

Congreso peruano impulsa ley que abre el camino a la destitución de Castillo
Opinión

El presidente del sombrero

12 agosto, 2022
Semana Santa en Colombia: ¿más restricciones y pocos resultados?
Opinión

Por qué el «nuevo orden mundial» es imposible de implementar sin crear un caos masivo

12 agosto, 2022
Biden, a un paso de invitar a Venezuela y Cuba a la Cumbre de las Américas
Análisis

Conformado el eje ideológico Bogotá – Caracas – La Habana

12 agosto, 2022
inversión extranjera en Colombia
Economía

En qué acierta John Oliver (y se equivoca) sobre la inflación

12 agosto, 2022
Hijo de Pelosi derrumba discurso pro Taiwán con sus negocios en China
Estados Unidos

Hijo de Pelosi derrumba discurso pro Taiwán con sus negocios en China

11 agosto, 2022
Trump frente al tercermundismo woke
Opinión

Trump frente al tercermundismo woke

11 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad