sábado 27 mayo 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Chile, el país con mayor movilidad social de la OCDE

Diego Sánchez de la Cruz por Diego Sánchez de la Cruz
1 diciembre, 2018
en Chile, Columnistas, Economía, Opinión, Política, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Chile, el país con mayor movilidad social de la OCDE (Archivo)

En los últimos años se ha hablado mucho en Occidente de la necesidad de reducir la desigualdad y  de la importancia de promover las oportunidades económicas. Para medir el grado de movilidad social existente en las economías desarrolladas, la OCDE ha elaborado un exhaustivo informe referido a esta cuestión.

La principal conclusión de la investigación elaborada por los técnicos de la organización con sede en París es muy significativa para América Latina. Y es que, entre todos los países del mundo desarrollado, Chile es el que tiene un “ascensor social” más dinámico.

Noticias Relacionadas

Elecciones 28-M: un trampolín para Ayuso, un plebiscito para Sánchez

Elecciones 28-M: un trampolín para Ayuso, un plebiscito para Sánchez

27 mayo, 2023
Maduro pide al papa auxilio

La quinta columna de la Teología de la Liberación

27 mayo, 2023

Según los datos presentados por la OCDE, el 23% de los chilenos que nacieron en un entorno empobrecido han logrado elevar su nivel de ingresos hasta situarse entre los grupos de población de mayor renta. Lo vemos reflejado en el siguiente gráfico de la revista Economía y Sociedad, una publicación de referencia dirigida por el siempre brillante José Piñera.

La sociedad chilena es consciente de estos avances. Pese a la retórica pesimista que difunden los medios de comunicación y los dirigentes políticos del país, las encuestas globales de la prestigiosa casa de sondeos Pew Research apuntan que el 67% de las familias chilenas cree que sus hijos conseguirán mejorar su posición financiera a lo largo de los años. Israel, el segundo país con mayores niveles de optimismo, está casi veinte puntos por detrás, como vemos en el siguiente gráfico, también tomado de EyS.

Hablar de Chile es hablar de liberalismo. En 1975, alrededor del 50% de los habitantes del país vivían en una situación de extrema pobreza. Años de socialismo económico e inestabilidad política dejaron consecuencias devastadoras. La cosa empezó a cambiar gracias al impulso reformista que introducen los Chicago Boys, economistas formados en Estados Unidos que convencieron al régimen militar de la necesidad de liberalizar la economía. Esa apertura fue vital para recuperar la democracia y relanzar la prosperidad del país.

Hoy, Chile es la economía más rica de América Latina en términos de renta por habitante. La pobreza ha caído al 8,6%, de acuerdo con la encuesta CASEN de 2017. Este descenso supone liberar de la miseria a siete millones de personas. El resultado es una clase media cada vez más ancha, que ha crecido del 24% al 58% de la población, como podemos ver en este gráfico de EyS.

La desigualdad también está cayendo como resultado de estos avances. El coeficiente Gini ha pasado del 0,6 a 0,5 puntos en los tres últimos lustros. Además, entre los más jóvenes se observan tasas de desigualdad mucho más reducidas. Expertos como Rolf Lüders o Claudio Sapelli han presentado estudios esclarecedores sobre esta cuestión.

Unas líneas de agradecimiento 

A lo largo de los dos últimos años, esta columna semanal ha estudiado los cambios económicos que están experimentando Europa y América. Este artículo de despedida carga las tintas en el caso chileno con ánimo de recordar una última vez a los lectores lo importante que es aplicar reformas liberales de gran alcance.

Chile se ha enriquecido por esta vía y toda América Latina puede seguir el mismo camino si baja los impuestos, facilita el comercio, liberaliza los mercados y fortalece sus instituciones.

Como analista, ha sido un honor insistir en estas ideas y formar parte de un proyecto como el PanAm Post, que seguirá siendo un referente en materia de periodismo y libertad. ¡Hasta pronto!

Diego Sánchez de la Cruz

Diego Sánchez de la Cruz

Diego Sánchez de la Cruz es analista político y económico en medios de comunicación españoles y profesor en IE University. Síguelo en Twitter: @DiegoDeLaCruz.

Publicaciones Relacionadas

Elecciones 28-M: un trampolín para Ayuso, un plebiscito para Sánchez
España

Elecciones 28-M: un trampolín para Ayuso, un plebiscito para Sánchez

27 mayo, 2023
Maduro pide al papa auxilio
Columnistas

La quinta columna de la Teología de la Liberación

27 mayo, 2023
Instructivo para llevar a México al socialismo en 10 pasos
Opinión

López Obrador, ese intervencionista rojo non grato en toda América

27 mayo, 2023
¿Serán más pobres los argentinos con la dolarización?
Economía

¿Tienes educación financiera? Responde a estas cinco preguntas y averígualo

27 mayo, 2023
Herencias de izquierdas
Opinión

Herencias de izquierdas

27 mayo, 2023
Juicio Cristina Fernández, Corrupción Kirchner
Argentina

El kirchnerismo al borde del peor desastre electoral… ¿y de su desaparición también?

26 mayo, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.