viernes 11 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Johan Norberg: “Suecia no es socialista”

Johan Norberg: “Suecia no es socialista”

Escritor Invitado por Escritor Invitado
4 mayo, 2017
en Caribe, Centroamérica, Columnistas, Cuba, Destacado, Educación, Entrevista, Europa, Ideología, Libertad de Expresión y Prensa, Libre Comercio, Mercados Libres, Política, Salud, Sociedad, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(ForumLibertas)
En diálogo con PanAm Post, Norberg desmitificó la popular creencia de que en Suecia rige una economía socialista. (ForumLibertas)

Por Leandro Fleischer*

Johan Norberg es un reconocido y galardonado escritor e historiador sueco, autor de numerosos libros, artículos, documentales y conferencias en defensa del libre mercado y las libertades individuales. En diálogo con PanAm Post Norberg desmitificó la popular creencia de que en Suecia rige una economía socialista, afirmó que el Estado de bienestar fue lo que llevó a Suecia a la crisis, y explicó la forma en que la parcial liberalización de la educación y la salud llevó a que ambos servicios mejoraran.

Noticias Relacionadas

Alfredo Saade y Gustavo Petro: Aventurada campaña para reelección de Petro avanza desde la Casa de Nariño

Aventurada campaña para reelección de Petro avanza desde Casa de Nariño

11 julio, 2025
Una cuarta parte de estadounidenses justifica o excusa violencia contra judíos

Una cuarta parte de estadounidenses justifica o excusa violencia contra judíos

11 julio, 2025
  • Lea más: ¿Impulsará el atentado de Estocolmo a la derecha nacionalista en Suecia?
  • Lea más: Al menos tres muertos en Suecia tras ataque terrorista con camión

¿Qué llevó a Suecia a ser un país rico?

Un grupo de liberales clásicos implementaron reformas entre 1840 y 1870 abriendo a Suecia a los negocios y al libre comercio. El resultado fue que pudo florecer todo ese potencial que estaba en la población, pero que era frenado por las regulaciones. Comenzamos a exportar madera y acero, mecanizamos los trabajos y creamos nuevas e innovadoras compañías. Entre 1870 y 1970 Suecia tuvo, después de Japón, el crecimiento más rápido del mundo, y eso pudo darse gracias a que su economía era una de las más abiertas del planeta; los impuestos eran más bajos que en otros países europeos y que en Estados Unidos.

¿Cuándo sufrió Suecia la peor situación económica y cómo logró recuperarse?

Precisamente en 1970, cuando Suecia ya era uno de los países más ricos del mundo, los políticos decidieron aplicar la política de redistribución del dinero y construir el Estado de bienestar. Fue en ese momento cuando nos empezó a ir peor que a otros países y todo terminó en la crisis de los años noventa. Luego las autoridades comenzaron a liberar la economía en varios aspectos, y desde entonces fuimos mejorando.

Mucha gente alrededor del mundo, especialmente en países del tercer mund0, aseguran que debemos imitar el sistema socialista nórdico. ¿Es Suecia un país socialista?

No, no lo es, porque el gobierno no posee los medios de producción. En Suecia rige una economía de libre comercio y libre mercado con una importante competencia entre empresas privadas. Por otro lado, pagamos altos impuestos para financiar los servicios gubernamentales, como salud, educación, etc.

 

¿Cuánto dinero pagan en impuestos?

Alrededor del 45 % del PBI. Menos que en Francia, pero sigue siendo uno de los países con los impuestos más altos del planeta. Curiosamente, pagamos un 25 % de IVA, que a pesar de ser regresivo, compone una gran parte de la recaudación tributaria total. No hay suficiente gente rica para financiar un gran Estado de bienestar, por lo que el pobre tiene que pagar.

Hay gente que asegura que debido a los altos impuestos Suecia es un ejemplo de que el “socialismo funciona”, pero que en países como Cuba y Venezuela no rige el “verdadero socialismo”. ¿Cuál es su opinión respecto a esta afirmación?

Es obvio que las economías de Cuba y Venezuela son socialistas, y de hecho eso es lo que decían los mismos socialistas antes de que, como era de esperarse, todo explotara y las poblaciones de esos países resultaran gravemente dañadas por esas políticas. Suecia es una de las economías más abiertas y más orientadas a la competencia del mundo. Los altos impuestos no cambian esta realidad.

¿Cómo es la educación en Suecia? ¿El sistema del voucher escolar que allí se aplica funciona?

Sí. El voucher financia al alumno, no a las instituciones educativas, y de este modo se le da a las familias la libertad de elegir la educación para los jóvenes, y a su vez obliga a las escuelas a mejorar. Hemos tenido problemas con la educación sueca por varias décadas, en parte por la mala preparación de los maestros por parte del gobierno. Los colegios privados siempre han tenido mejores resultados.

¿Qué me puede decir del sistema de salud?

En este aspecto se ha llevado a cabo una transición similar a la que hemos visto en la educación. Se abrió el mercado a proveedores privados de servicios de salud con el fin de introducir libertad para elegir, y así generar competencia. Uno de los hospitales más grandes de Estocolmo fue privatizado. Si bien está financiado en gran parte por el Estado, los pacientes también deben pagar una tarifa con el fin de que solo se use cuando es necesario y el gasto no se dispare.

¿Qué opinión le merece el gobierno actual?

Estoy decepcionado con el Bloque Roji-Verde (la coalición compuesta por los socialdemócratas, los Verdes y el Partido de la Izquierda) que hoy gobierna porque no ha realizado ninguna reforma importante, sino que solo está tratando de hacer lo que los políticos sin visión suelen hacer; subir los impuestos un poco más para financiar proyectos que le gustan al gobierno, pero que son irrelevantes para la sociedad. Esta falta de acción para llevar a cabo reformas importantes es riesgosa, pero hasta ahora no han podido socavar los fundamentos del modelo sueco.

*Leandro Fleischer es argentino y columnista regular del periódico español Libertad Digital.

Etiquetas: SocialismoSuecia
Escritor Invitado

Escritor Invitado

Escritor invitado al PanAm Post.

Publicaciones Relacionadas

Alfredo Saade y Gustavo Petro: Aventurada campaña para reelección de Petro avanza desde la Casa de Nariño
Colombia

Aventurada campaña para reelección de Petro avanza desde Casa de Nariño

11 julio, 2025
Una cuarta parte de estadounidenses justifica o excusa violencia contra judíos
Investigación

Una cuarta parte de estadounidenses justifica o excusa violencia contra judíos

11 julio, 2025
El acierto de la serie sobre Carlos Menem: evitar el menemismo y el antimenemismo
Argentina

El acierto de la serie sobre Carlos Menem: evitar el menemismo y el antimenemismo

11 julio, 2025
El Kremlin admite que hay censura a los medios de comunicación en Rusia
Noticias

El Kremlin admite que hay censura a los medios de comunicación en Rusia

11 julio, 2025
Cumbre entre Donald Trump y Xi Jinping, la meta que se busca en Malasia
Relaciones Internacionales

Cumbre entre Donald Trump y Xi Jinping, la meta que se busca en Malasia

11 julio, 2025
Ortega guillotina libertad empresarial en Nicaragua
Opinión

Es una prueba para las instituciones

11 julio, 2025
Siguiente Artículo
Correa visitará tumba de Fidel

Rafael Correa visitará tumba de Fidel Castro antes de recibir Orden José Martí

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.