sábado 14 junio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Pompeo, un “halcón” ultraconservador a cargo de la política exterior de Trump

Pompeo, un “halcón” ultraconservador a cargo de la política exterior de Trump

EFE por EFE
26 abril, 2018
en Noticias
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Mike Pompeo, ha intentado sacudirse su fama de “halcón”, asegurando que apuesta por las soluciones diplomáticas con Irán y Corea del Norte. EFE/Michael Reynolds

Washington, 26 abr (EFE). – El nuevo secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, es un “halcón” ultraconservador que ha probado su lealtad y sintonía con el presidente Donald Trump durante su año y tres meses como jefe de la CIA.

Esa cercanía al mandatario le ha pasado factura en su proceso de confirmación en el Senado: estuvo a punto de convertirse en el primer nominado a jefe de la diplomacia en ser rechazado por el comité de Exteriores y fue confirmado en el pleno de la Cámara por el segundo margen más bajo de un secretario de Estado en el último medio siglo.

Noticias Relacionadas

Damián Arabia, diputado argentino en Israel: “Cayeron 300 misiles, pero el sistema resistió bien”

Damián Arabia, diputado argentino en Israel: “Cayeron 300 misiles, pero el sistema resistió bien”

14 junio, 2025
Trump pausa su programa de redadas masivas contra migrantes

Trump pausa su programa de redadas masivas contra migrantes

13 junio, 2025

Le apoyaron 57 legisladores de 100, un resultado muy distinto de los 94 que obtuvieron Hillary Clinton y John Kerry durante la Presidencia de Barack Obama o del amplio consenso sobre Colin Powell en el mandato de George W. Bush, que hizo que no fuera necesario ni contar los votos.

Los senadores demócratas temen que Pompeo, lejos de contener los impulsos de Trump, aliente sus instintos más beligerantes y peligrosos.

Incluso un destacado republicano, el senador libertario Rand Paul, mantuvo su rechazo a Pompeo hasta que Trump le convenció en el último momento por compartir que la guerra de Irak fue un error y que Estados Unidos debe salir del conflicto en Afganistán.

No soy halcón

Pompeo ha intentado sacudirse su fama de “halcón”, a la que llegó a aludir en su audiencia en el Senado, asegurando que apuesta por las soluciones diplomáticas con Irán y Corea del Norte.

Trata así de dejar atrás sus posiciones anteriores, favorables a un “cambio de régimen” en ambas naciones, que habían despertado una gran preocupación entre los legisladores.

También ha prometido, pese a su historial contrario al matrimonio entre homosexuales, promover en el mundo el reconocimiento de los derechos del colectivo LGTBI (lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales).

Cuando fue nominado jefe de la CIA, también le persiguieron otros comentarios del pasado: unos en los que acusaba a los líderes de las comunidades musulmanas estadounidenses de ser “cómplices potenciales” de terrorismo por su supuesto “silencio” ante los atentados en el país.

Sin embargo, para ese cargo logró una confirmación holgada en el Senado (66-31), por lo que algunos legisladores republicanos apuntan a que las dificultades que ha tenido para convertirse en jefe de la diplomacia no tienen tanto que ver con su cualificación para el cargo como con el rechazo de los demócratas a dar cualquier apoyo a Trump, un presidente muy impopular, en año de legislativas.

El resultado de Pompeo, sin embargo, es el segundo peor que ha obtenido en el último medio siglo un candidato a secretario de Estado, un récord que ostenta su predecesor, Rex Tillerson, quien fue confirmado en febrero de 2017 por 56 votos frente a 43.

Impulsar de nuevo la diplomacia de EE UU

Pero lo más difícil para Pompeo comienza ahora: tiene por delante el reto de devolver al Departamento de Estado la relevancia que ha perdido desde que Trump llegó a la Casa Blanca.

Uno de los primeros signos de cambio que se espera es la nominación de puestos diplomáticos clave, como el de embajador en Corea del Sur, que siguen vacíos al año y tres meses de mandato.

Su primera gran misión la tuvo antes incluso de ser confirmado en el cargo: se reunió en marzo en Corea del Norte con su líder, Kim Jong-un, para preparar la reunión que este mantendrá con Trump próximamente.

Pompeo, de 54 años, se dio a conocer a nivel nacional en Estados Unidos como azote de Hillary Clinton cuando la demócrata era la jefa de la diplomacia y él un congresista de Kansas y férreo miembro del comité de investigación sobre el atentado en el consulado estadounidense de Bengasi (Libia) de 2012.

Formado en la Academia Militar de West Point y graduado en Derecho por la Universidad de Harvard, llegó a la Cámara de Representantes en 2011, como parte de la ola del movimiento ultraconservador Tea Party.

Entre 1986 y 1991, sirvió en las Fuerzas Armadas estadounidenses, algo que para sus defensores redondea lo que se considera una carrera de servicio público ejemplar en Estados Unidos: en uniforme, en el Capitolio, en los servicios de inteligencia y, a partir de ahora, en el corazón de la diplomacia norteamericana: Foggy Bottom.

EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

La guerra comercial se vuelve “insostenible”: EEUU, China y otros 52 países buscan acuerdos
Estados Unidos

Trump habló con Putin sobre Irán y el fin de las operaciones en Ucrania

14 junio, 2025
Esta es la marcha más importante en Colombia
Colombia

Un llamado a la conciencia nacional en Colombia

14 junio, 2025
Damián Arabia, diputado argentino en Israel: “Cayeron 300 misiles, pero el sistema resistió bien”
Argentina

Damián Arabia, diputado argentino en Israel: “Cayeron 300 misiles, pero el sistema resistió bien”

14 junio, 2025
Trump pausa su programa de redadas masivas contra migrantes
Estados Unidos

Trump pausa su programa de redadas masivas contra migrantes

13 junio, 2025
Coimas millonarias a Venezuela y mujeres para un fin de semana “discreto”, las revelaciones más explosivas del PSOE
España

Coimas millonarias a Venezuela y mujeres para un fin de semana “discreto”, las revelaciones más explosivas del PSOE

13 junio, 2025
Netanyahu llama al pueblo iraní a “alzarse” para derrocar al régimen: “Esta es la oportunidad”
Israel

Netanyahu llama al pueblo iraní a “alzarse” para derrocar al régimen: “Esta es la oportunidad”

13 junio, 2025
Siguiente Artículo

Néstor Raúl Correa denuncia que justicia de FARC quería ser tomada como botín burocrático

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.