martes 16 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

FMI prevé decisión «pronto» sobre plan con Argentina dados los «progresos»

EFE por EFE
7 junio, 2018
en Argentina, Destacado, Economía, Política, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Youtube)

Washington, 7 jun (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló hoy que espera que su Directorio Ejecutivo se reúna «pronto» para analizar el programa de apoyo financiero a Argentina dado los «muchos progresos» registrados, aunque advirtió de que «el acuerdo no se cierra hasta que no se completa.»

«Esperamos que el Directorio Ejecutivo, que tomará la decisión sobre el programa, se reúna pronto (…) Ha habido muchos progresos» en las conversaciones, afirmó Gerry Rice, portavoz del Fondo, en una rueda de prensa.

Noticias Relacionadas

Jair Bolsonaro inició su campaña en Brasil: «Este país no quiere el comunismo»

Jair Bolsonaro inició su campaña en Brasil: «Este país no quiere el comunismo»

16 agosto, 2022
Pedro Castillo gestiona destitución de quienes investigan a su cuñada

Pedro Castillo gestiona destitución de quienes investigan a su cuñada

16 agosto, 2022

Avisó, no obstante, de que «el acuerdo no se cierra hasta que se anuncia».

«El objetivo es ayudar a Argentina a pasar este periodo particular y situarla en una situación más sólida que la actual», subrayó.

Rice evitó concretar sobre plazos y volumen total del plan de asistencia, que los analistas han situado por encima de los 30.000 millones de dólares y que podría ir acompañado de financiación adicional de otras instituciones como el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

«Estamos siempre en modo alianza con otras instituciones», apuntó el portavoz sin ofrecer más detalles al respecto.

Asimismo, eludió comentar posibles efectos sobre las perspectivas de crecimiento para Argentina este año, estimadas inicialmente en el 2 % para este año, y sostuvo que no se está percibiendo «contagio» en otras economías de la región.

Aunque no está en la agenda oficial de la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, el portavoz apuntó que es posible un encuentro con el presidente argentino, Mauricio Macri, este fin de semana en la cumbre del G7 en Canadá, en la que ambos participarán.

Las conversaciones comenzaron el pasado 8 de mayo cuando las autoridades argentinas hicieron la inesperada petición de ayuda al FMI.

En medio de la progresiva apreciación del dólar, el Gobierno argentino se vio obligado a inyectar confianza en los mercados y bajó la meta de su déficit fiscal del 3,2 % al 2,7 % en 2018 a la par que elevaba la tasa de interés del Banco Central al 40 %.

Estas medidas, sin embargo, no lograron detener la caída del peso y llevó a Buenos Aires a pedir un programa con la institución

El Directorio Ejecutivo del Fondo ya discutió el pasado 18 de mayo informalmente la solicitud de un programa de apoyo financiero «stand-by» de «acceso excepcional» para enfrentar la «volatilidad financiera significativa» en Argentina.

EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

Jair Bolsonaro inició su campaña en Brasil: «Este país no quiere el comunismo»
Elecciones

Jair Bolsonaro inició su campaña en Brasil: «Este país no quiere el comunismo»

16 agosto, 2022
Pedro Castillo gestiona destitución de quienes investigan a su cuñada
Perú

Pedro Castillo gestiona destitución de quienes investigan a su cuñada

16 agosto, 2022
"Sensación de injusticia": el insólito argumento del embajador argentino que responde al régimen chavista. (Twitter)
Argentina

Embajador kirchnerista en Venezuela se alinea con Maduro, no con Argentina

16 agosto, 2022
Pedro Sánchez escoge a ministra de bajo perfil como su sucesora en el PSOE
Amiguismo

Pedro Sánchez escoge a ministra de bajo perfil como su sucesora en el PSOE

16 agosto, 2022
Cinco industrias del transporte que el Gobierno de EEUU está aplastando con regulaciones
Economía

Cinco industrias del transporte que el Gobierno de EEUU está aplastando con regulaciones

16 agosto, 2022
La abominable reforma tributaria de Petro
Opinión

La abominable reforma tributaria de Petro

16 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad