miércoles 17 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trump notifica al Congreso el acuerdo preliminar con México, sin Canadá

EFE por EFE
31 agosto, 2018
en Canadá, Economía, México, Norteamérica, Noticias
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La Casa Blanca anunció además que  el presidente estadounidense, Donald Trump, asistirá en noviembre a la cumbre del G20 en Buenos Aires y además viajará a Colombia. EFE/ Michael Reynolds

 

Washington, 31 ago (EFE). – El presidente estadounidense, Donald Trump, notificó este viernes formalmente al Congreso su intención de firmar un acuerdo comercial con México en los próximos 90 días, al que se podría sumar Canadá «si lo desea» y con quien retomará las conversaciones la próxima semana.

Noticias Relacionadas

Trump sella su victoria sobre los rinos con derrota de Liz Cheney en Wyoming

Trump sella su victoria sobre los rinos con derrota de Liz Cheney en Wyoming

17 agosto, 2022
El transfuguismo argentino

Las excusas y la neolengua del peronismo cuando tiene que hacer el ajuste

17 agosto, 2022

«Hoy el presidente informó al Congreso de su intención de firmar un acuerdo con México – y Canadá, si lo desea – a partir de 90 días. Es el acuerdo más avanzado y con mayores estándares comerciales en el mundo», dijo el representante de Comercio Exterior de EE.UU., Robert Lighthizer, en un comunicado.

Tras una semana de intensas negociaciones con la ministra canadiense, Chrystia Freeland, en las que se lograron algunos avances pero que no fueron suficientes para sellar el pacto, ambas partes se volverán a reunir en Washington.

Poco después del anuncio de Trump, Freeland, destacó este viernes que los «progresos» realizados en las negociaciones sobre el nuevo TLCAN y la «buena fe» mostrada por EE.UU., le dan confianza para pensar que un acuerdo provechoso para las tres partes es «posible».

«Aún no lo hemos logrado, pero podemos alcanzar un acuerdo con ganancias para las tres partes (EE.UU., México y Canadá)», afirmó Freeland en una rueda de prensa en la embajada canadiense en Washington, al término de una semana de conversaciones con el equipo negociador estadounidense.

Freeland destacó «la buena fe y voluntad» mostrada en la mesa de negociación por el equipo liderado por el representante de Comercio Exterior de EE.UU., Robert Lighthizer, y los progresos desarrollados durante la intensa semana de reuniones.

«Retomaremos el diálogo el próximo miércoles», agregó.

El lunes, Trump anunció de manera inesperada que había llegado a un acuerdo con México y afirmó que Canadá podía sumarse o negociar un pacto comercial por separado.

Trump marcó como plazo final este jueves, de modo que el Congreso pueda revisarlo como exige la legislación, y para que haya margen de maniobra para que sea ratificado por el presidente mexicano saliente, Enrique Peña Nieto, quien deja el cargo el 1 de diciembre.

El objetivo es reformar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en vigor desde 1994 entre los tres países, y que actualmente engloba más de un billón de dólares anuales en intercambios.

Asistirá a G20 en Argentina e irá a Colombia

Donald Trump, asistirá en noviembre a la cumbre del G20 en Buenos Aires y además viajará a Colombia, donde se entrevistará con su homólogo colombiano, Iván Duque, informó la Casa Blanca.

«La Cumbre del G20 será una oportunidad para que el presidente destaque sus políticas económicas a favor del crecimiento en un escenario internacional y se reúna bilateralmente con otros líderes mundiales clave», afirmó en un comunicado la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders.

La Cumbre de Líderes del Grupo de los 20 (G20), que integran los jefes de Estado y de Gobierno de los países con las principales economías del mundo, tanto desarrolladas como emergentes, tendrá lugar en Buenos Aires entre el 30 de noviembre y el 1 de diciembre.

El G20 está integrado por 19 países (Alemania, Arabia Saudí, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Rusia, Reino Unido, Sudáfrica y Turquía), así como por la Unión Europea.

Además de España, que es invitado permanente del G20, este año Argentina ha ofrecido participar a Chile y los Países Bajos, Jamaica, Singapur, Senegal, y Ruanda.

Trump también viajará a Colombia, «donde espera discutir con la Administración de Duque las oportunidades para una mayor colaboración en materia de seguridad, antinarcóticos y asuntos regionales».

El presidente estadounidense tenía pensado viajar a Colombia el pasado mes de abril tras acudir a la Cumbre de las Américas, que se celebró en Lima, pero finalmente permaneció en Washington para responder a un presunto ataque químico en Siria y en su lugar acudió el vicepresidente de EE.UU., Mike Pence.

En el mismo comunicado, Sanders informó de que Trump visitará París para «para participar en la conmemoración del centenario del armisticio que terminó la lucha en la Primera Guerra Mundial el 11 de noviembre», y durante su estancia en Europa aprovechará para viajar a Irlanda, «donde renovará los lazos profundos e históricos» entre las dos naciones.

EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

Todos contra la dictadura socialista que persigue a católicos en Nicaragua
Columnistas

Todos contra la dictadura socialista que persigue a católicos en Nicaragua

17 agosto, 2022
El Petro de mañana, volverá a ser el de ayer
Colombia

Petro comprometido a firmar extradición del hermano de Piedad Córdoba

17 agosto, 2022
Trump sella su victoria sobre los rinos con derrota de Liz Cheney en Wyoming
Estados Unidos

Trump sella su victoria sobre los rinos con derrota de Liz Cheney en Wyoming

17 agosto, 2022
El transfuguismo argentino
Argentina

Las excusas y la neolengua del peronismo cuando tiene que hacer el ajuste

17 agosto, 2022
¿Otro 11J en Cuba? Apagones agitan nuevas protestas pese a represión
Protestas

¿Otro 11J en Cuba? Apagones agitan nuevas protestas pese a represión

17 agosto, 2022
Procurador denuncia a Pedro Castillo por dos delitos de corrupción

Pedro Castillo, cada vez más solo: renuncia el ministro de Defensa de Perú

17 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad