domingo 29 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Opositora denuncia que dictadura de Ortega la obligó a abortar

EFE por EFE
5 octubre, 2018
en Centroamérica, Destacado, Nicaragua, Política, Protestas, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La denunciante mostró imágenes de ultrasonido en las que señaló su vientre y detalles que describió como secuelas del aborto. (Facebook)

Managua, 5 oct (EFE).- Una joven exconvicta denunció hoy que fue obligada a abortar en una cárcel de Nicaragua, a donde fue trasladada por la Policía Nacional luego de participar en una protesta contra el presidente Daniel Ortega.

El aborto supuestamente fue inducido debido al maltrato que recibió en la cárcel, principalmente cuando era obligada a realizar fuertes acciones físicas, la privaban del sueño, agredían verbalmente o la inducían a tomar «vitaminas», denunció Elsa Valle, quien fue liberada la semana pasada tras cinco meses de encierro.

Noticias Relacionadas

Argentina abre la puerta a las dictaduras de Nicaragua, Venezuela y Cuba

¿Quién defiende la democracia?

28 mayo, 2022
El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional

El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional

28 mayo, 2022

«Tuve una hemorragia, se me vinieron como cuatro coágulos de sangre, pensé que era mi periodo, pero era el aborto, me dio fiebre, fui al ginecólogo y me dijo que tengo una fuerte infección vaginal y en los ovarios», dijo Valle, al denunciar su caso ante la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH).

PUBLICIDAD

La denunciante mostró imágenes de ultrasonido en las que señaló su vientre y detalles que describió como secuelas del aborto. «Tengo restos del feto», dijo.

Valle, de 19 años, fue arrestada en mayo pasado durante un ataque armado de la Policía y paramilitares a la Universidad Politécnica de Nicaragua (Upoli).

La joven, una estudiante de periodismo, detalló que al momento de su «secuestro», como ella califica su detención, sospechaba que estaba embarazada, por lo que pidió a sus carceleros un examen de sangre que no le fue concedido.

El asesor legal de la CPDH, Pablo Cuevas, quien afirmó que la organización acompañará a la joven en sus reclamos al Gobierno de Nicaragua, destacó que las autoridades probablemente cometieron homicidio por negligencia, ya que el aborto es prohibido en el país.

La denuncia se da en medio de una crisis sociopolítica, que según organismos humanitarios locales y extranjeros ha dejado entre 322 y 512 muertos en Nicaragua desde abril pasado, principalmente en protestas contra Ortega, quien reconoce 199 víctimas mortales.

A Ortega también se le atribuye la captura de más de 300 «presos políticos», en tanto el Gobierno reconoce poco más de 200, los que señala como «golpistas».

PUBLICIDAD

La oficina del Alto Comisionado de la Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) ha responsabilizado al Gobierno de Ortega por «más de 300 muertos», ejecuciones extrajudiciales, torturas, obstrucción a la atención médica, detenciones arbitrarias, secuestros, violencia sexual, entre otras violaciones a los derechos humanos.

Las manifestaciones contra Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, comenzaron el 18 de abril por unas fallidas reformas de la seguridad social, y dieron paso a una exigencia de renuncia debido a los centenares de muertos en las protestas.

EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

Argentina abre la puerta a las dictaduras de Nicaragua, Venezuela y Cuba
Columnistas

¿Quién defiende la democracia?

28 mayo, 2022
El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional
Política

El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional

28 mayo, 2022
Registraduría colombiana
Opinión

Yo elijo democracia liberal

28 mayo, 2022
El cambio no siempre es la panacea
Opinión

El cambio no siempre es la panacea

28 mayo, 2022
China inicia negocios con el régimen de Ortega tras su ruptura con Taiwán
Autoritarismo

Daniel Ortega ordena cerrar la Academia Nicaragüense de la Lengua y otras 82 ONG

28 mayo, 2022
Colombia: a votar por la democracia
Columnistas

Colombia: a votar por la democracia

28 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist