domingo 26 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Primer avión con ayuda para Venezuela llega al norte de Brasil

EFE por EFE
22 febrero, 2019
en Brasil, Destacado, Política, Sociedad, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El avión de la Fuerza Aérea Brasileña aterrizó en la base militar de Boa Vista. EFE/Ernesto Guzmán Jr

Boa Vista (Brasil), 22 feb (EFE).- El primer avión con la ayuda humanitaria que Brasil destinará a Venezuela llegó este viernes al estado limítrofe de Roraima, desde donde se pretende trasladarla al país vecino el sábado, pese al cierre de la frontera ordenado por Nicolás Maduro.

El avión de la Fuerza Aérea Brasileña aterrizó en la base militar de Boa Vista con una carga de 22 toneladas de leche en polvo y unos 500 kits de primeros auxilios, que incluyen medicamentos y otro tipo de materiales médicos donados por el Gobierno de Jair Bolsonaro.

Noticias Relacionadas

Roe vs. Wade, el quiebre del progresismo en Estados Unidos

Roe vs. Wade, el quiebre del progresismo en Estados Unidos

25 junio, 2022
¿Cuán responsable es la OMS en la propagación del coronavirus?

OMS: viruela del mono no es una emergencia sanitaria internacional

25 junio, 2022

Boa vista, capital del estado de Roraima, está a 220 kilómetros de Pacaraima, localidad situada en la propia línea limítrofe y en la que el único paso terrestre formal entre ambos países fue cerrado la noche de este jueves por decisión de Maduro, quien rechaza la ayuda solicitada y obtenida por la Asamblea Nacional de Venezuela.

PUBLICIDAD

El jefe del organismo legislativo, Juan Guaidó,  se juramentó el 23 de enero pasado como presidente interino de Venezuela una vez que la Asamblea Nacional declaró como «usurpador» a Maduro y ha sido reconocido como gobernante legítimo por unos 50 países, entre los que se encuentra Brasil.

Aún cuando el cierre de la frontera decretado por Maduro ya se ha hecho efectivo, la embajadora designada por Guaidó ante el Gobierno brasileño, María Teresa Belandria, aseguró a Efe que «la operación continúa» y que la ayuda humanitaria será trasladada el sábado.

Tanto Belandria como el Gobierno brasileño han insistido en que esa carga será transportada «en camiones venezolanos conducidos por venezolanos».

En Pacaraima, según distintas fuentes consultadas por Efe, la situación era este viernes de «relativa normalidad».

Fuentes de organismos internacionales dijeron que, aunque el paso fronterizo formal está cerrado, muchos venezolanos han entrado al territorio brasileño en las últimas horas a través de unas sendas que atraviesan zonas boscosas, lejanas de los controles oficiales.

Este viernes, antes de que la frontera fuera cerrada, miles de venezolanos llegaron a Pacaraima para comprar alimentos, pero en su mayoría regresaron a su país el mismo día, según confirmaron a Efe fuentes de la Policía Federal.

PUBLICIDAD

Roraima es el centro de la llamada «Operación Acogida», que el Gobierno brasileño puso en marcha el año pasado para recibir a unos 70.000 venezolanos que, desde entonces, llegaron huyendo de la crisis económica, social y política que sufre su país.

De ellos, unos 6.000 permanecen en Boa Vista, alojados en abrigos instalados por el Gobierno brasileño, en cooperación con organismos humanitarios y agencias de las Naciones Unidas.

La «Operación Acogida», sin embargo, ha aclarado que no participa en nada de lo relativo al «corredor humanitario» que se pretende abrir hacia Venezuela, el cual es responsabilidad exclusiva del Gobierno brasileño.

Por otro lado, diputados opositores del estado venezolano de Bolívar, fronterizo con Brasil, denunciaron este viernes la muerte de una mujer y varios heridos de bala en un enfrentamiento entre la Fuerza Armada y una comunidad indígena, que «defiende» el ingreso de la ayuda humanitaria al país.

EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

Roe vs. Wade, el quiebre del progresismo en Estados Unidos
Opinión

Roe vs. Wade, el quiebre del progresismo en Estados Unidos

25 junio, 2022
¿Cuán responsable es la OMS en la propagación del coronavirus?
Salud

OMS: viruela del mono no es una emergencia sanitaria internacional

25 junio, 2022
¿De verdad hay tantos millonarios pidiendo pagar más en impuestos?
Estados Unidos

Indignado con la Corte Suprema, Soros admite su «inversión» en favor del aborto

25 junio, 2022
Después de las elecciones…
Columnistas

Después de las elecciones…

25 junio, 2022
Trump vs. AOC: la celebración de la vida y el llamado a la insurrección
Estados Unidos

Trump vs. AOC: la celebración de la vida y el llamado a la insurrección

25 junio, 2022
Dictadura cubana encarceló a dos artistas por «ultraje a símbolos de la patria»
Cuba

Dictadura cubana encarceló a dos artistas por «ultraje a símbolos de la patria»

25 junio, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist