domingo 29 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Por evitar el ingreso de ayuda humanitaria a Venezuela, GNB asesina a indígena

EFE por EFE
22 febrero, 2019
en Brasil, Destacado, Política, Relaciones Internacionales, Sociedad, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Facebook)

Caracas, 22 feb (EFE).- Los diputados opositores del estado venezolano de Bolívar (sur), fronterizo con Brasil, denunciaron este viernes la muerte de una mujer en un enfrentamiento entre la Fuerza Armada y una comunidad indígena que «defiende» el ingreso de la ayuda humanitaria al país.

El enfrentamiento ha dejado al menos 15 heridos de bala, 3 de ellos de gravedad, según dijeron los parlamentarios Américo de Grazia y Ángel Medina en Twitter.

Noticias Relacionadas

Argentina abre la puerta a las dictaduras de Nicaragua, Venezuela y Cuba

¿Quién defiende la democracia?

28 mayo, 2022
El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional

El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional

28 mayo, 2022

En declaraciones al canal en línea VIVOplay, De Grazia indicó que en horas de la mañana se presentó «un tiroteo donde hay 15 personas heridas hasta ahora. Tres de ellas han sido trasladas hasta el hospital de Santa Elena de Uairén (en Bolívar), una fallecida indígena».

PUBLICIDAD

Tweets by AmericoDeGrazia

Según el parlamentario, los enfrentamientos se registran desde el jueves, día en que el gobernante Nicolás Maduro ordenó el cierre de la frontera con Brasil.

La mujer fallecida, de nombre Zoraida Rodríguez, es una vendedora de empanadas que se encontraba en la zona en la que se registró el enfrentamiento, la comunidad de Kumaracupay, mientras que los heridos son todos hombres.

Solo tres de ellos y debido a su gravedad fueron trasladados inmediatamente a un centro de salud, pues según De Grazia, no hay gasolina ni ambulancias que puedan trasladar a los demás.

PUBLICIDAD

El diputado también denunció que la comunicación en la entidad es «fatal» y que las comunidades indígenas están «en pie de guerra contra la usurpación» del Gobierno de Nicolás Maduro, a quien la oposición considera ilegítimo por ganar unas elecciones tachadas de fraudulentas.

Por su parte, la legisladora Larissa González indicó en su cuenta en Twitter que la comisión parlamentaria asignada para la frontera de Brasil para recibir la ayuda humanitaria se dirige a la comunidad de Kumaracapay.

Venezuela atraviesa una grave crisis económica que ha ocasionado escasez de alimentos y medicinas desde hace cinco años, y que se agrava a medida que pasa el tiempo.

En medio de esta situación, el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, que anunció asumir funciones como presidente interino del país al considerar ilegítimo a Maduro, ha establecido como prioridad el ingreso de ayuda humanitaria a Venezuela.

Las donaciones que vienen de Estados Unidos y otros naciones se encuentran en puntos de acopio en países vecinos de Venezuela como Colombia, Brasil y la isla de Curazao.

Pero Maduro ordenó el jueves el cierre de la frontera con Brasil y con las islas de los Países Bajos, incluyendo a Curazao, mientras analiza si hace lo mismo con el paso a Colombia.

Posteriormente, Guaidó ordenó la apertura de la frontera con Brasil y mantener las relaciones diplomáticas con las islas.

EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

Argentina abre la puerta a las dictaduras de Nicaragua, Venezuela y Cuba
Columnistas

¿Quién defiende la democracia?

28 mayo, 2022
El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional
Política

El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional

28 mayo, 2022
Registraduría colombiana
Opinión

Yo elijo democracia liberal

28 mayo, 2022
El cambio no siempre es la panacea
Opinión

El cambio no siempre es la panacea

28 mayo, 2022
China inicia negocios con el régimen de Ortega tras su ruptura con Taiwán
Autoritarismo

Daniel Ortega ordena cerrar la Academia Nicaragüense de la Lengua y otras 82 ONG

28 mayo, 2022
Colombia: a votar por la democracia
Columnistas

Colombia: a votar por la democracia

28 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist