martes 17 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Abdo Benítez y Bolsonaro avanzarán en proceso de reforma interna del Mercosur

EFE por EFE
7 marzo, 2019
en Brasil, Economía, Paraguay, Política, Relaciones Internacionales, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Abdo Benítez y Bolsonaro han conversado mucho sobre el Mercosur. (Twitter)

 

Brasilia, 7 mar (EFE).- Los presidentes de Paraguay, Mario Abdo Benítez, y de Brasil, Jair Bolsonaro, proseguirán el análisis sobre la reforma del Mercosur durante el encuentro que tendrán la semana próxima en Brasilia, informaron este jueves fuentes oficiales.

Noticias Relacionadas

Post-democracia latinoamericana

Foro de Sao Paulo: el alfil del Partido Comunista de China para colonizar América Latina

16 mayo, 2022
Biden se refugia en la invasión a Ucrania para tapar desaciertos internos

Biden revierte medidas impuestas por Trump a la dictadura cubana

16 mayo, 2022

Entre ambos Gobiernos «se ha conversado mucho sobre el Mercosur» y la necesidad de «reformas internas» en el bloque que integran con Argentina y Uruguay, declaró en una rueda de prensa el secretario de Negociaciones Bilaterales y Regionales para las Américas de la cancillería brasileña, Pedro Miguel Costa e Silva.

PUBLICIDAD

Esas reformas, discutidas desde inicios de este año, apuntan a reforzar el comercio interno del Mercosur y a derrumbar las barreras que perjudican los intercambios, e incluyen hasta la posibilidad de que cada socio sea liberado para negociar acuerdos externos en forma individual, lo cual hoy es impedido por las normas del bloque.

Abdo Benítez hará una visita oficial a Brasilia el próximo martes y ese asunto será uno de los que primarán en la agenda regional que discutirá con Bolsonaro, la cual abarcará también las negociaciones del Mercosur con otros países y bloques, como la que se arrastra sin éxito desde hace casi dos décadas con la Unión Europea (UE).

Costa e Silva explicó que, además, la discusión sobre asuntos regionales incluirá la situación de Venezuela, sobre la cual sostuvo que Brasil y Paraguay están «muy alineados».

Ambos países forman parte del Grupo de Lima, cuyos miembros no reconocen como gobernante venezolano a Nicolás Maduro, y respaldan como presidente legítimo e interino de ese país al jefe de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó.

PUBLICIDAD

En lo bilateral, el diplomático subrayó que algunos de los asuntos sobre la mesa serán la infraestructura y la seguridad en las fronteras, que son «preocupaciones compartidas».

En relación al primer punto, subrayó la decisión «política» de iniciar este mismo año la construcción de dos nuevos puentes entre ambos países, cada uno de los cuales costará unos 70 millones de dólares.

Cada país financiará uno de los puentes y el inicio de las obras, según explicó Costa e Silva, depende solamente de la resolución de algunos asuntos burocráticos, tanto en Brasil como en Paraguay.

Asimismo, serán abordados algunos aspectos de la negociación que ambos países comenzarán próximamente sobre el Tratado de Itaipú, que regula la represa hidroeléctrica binacional y vencerá en 2023.

Ese asunto ya comenzó a ser discutido por Abdo Benítez y Bolsonaro el pasado 26 de febrero, cuando se encontraron en la represa con motivo de la toma de posesión del nuevo director del lado brasileño de la hidroeléctrica, Joaquim Silva e Luna.

EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

Post-democracia latinoamericana
Opinión

Foro de Sao Paulo: el alfil del Partido Comunista de China para colonizar América Latina

16 mayo, 2022
Biden se refugia en la invasión a Ucrania para tapar desaciertos internos
Relaciones con Cuba

Biden revierte medidas impuestas por Trump a la dictadura cubana

16 mayo, 2022
Predecible: Ahora Rusia acusa a Alberto Fernández de traidor
Argentina

Predecible: Ahora Rusia acusa a Alberto Fernández de traidor

16 mayo, 2022
Plataforma Unitaria: los mismos haciendo lo mismo para convivir con Maduro
Venezuela

Plataforma Unitaria: los mismos haciendo lo mismo para convivir con Maduro

16 mayo, 2022
Diputado liberal propone a bancada kirchnerista usar antifaz, ya que roban a la gente
Argentina

Diputado liberal propone a bancada kirchnerista usar antifaz, ya que roban a la gente

16 mayo, 2022
La izquierda usa la Cumbre de las Américas como coartada para blanquear dictaduras
Ideología

La izquierda usa la Cumbre de las Américas como coartada para blanquear dictaduras

16 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist