sábado 28 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ricardo Hausmann representará a Venezuela en asamblea del BID en China

EFE por EFE
21 marzo, 2019
en Destacado, Economía, Política, Relaciones Internacionales, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Vecchio informó que se han mantenido conversaciones con el FMI y el BM para que estos organismos den la espalda a Maduro. (Youtube)

Washington, 21 mar (EFE).- El economista Ricardo Hausmann, delegado del presidente Juan Guaidó en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), representará a Venezuela en la asamblea anual del organismo la próxima semana en China, indicó Carlos Vecchio, el embajador en EE.UU. de Guaidó.

«La idea es que pueda ir», dijo Vecchio en una entrevista con Efe en la sede de la ONG Visión Democrática, dedicada a la «diáspora» venezolana, en Washington.

Noticias Relacionadas

China inicia negocios con el régimen de Ortega tras su ruptura con Taiwán

Daniel Ortega ordena cerrar la Academia Nicaragüense de la Lengua y otras 82 ONG

28 mayo, 2022
Colombia: a votar por la democracia

Colombia: a votar por la democracia

28 mayo, 2022

La labor de Hausmann como representante de Guaidó en el BID, apuntó, es «avanzar» la visión de la «recuperación de Venezuela».

PUBLICIDAD

A la asamblea anual del BID suelen acudir los ministros de Finanzas, presidentes de bancos centrales u otras altas autoridades de los países miembros, por lo que hasta ahora no se sabía si Hausmann participaría, ya que solo ostenta el cargo de gobernador del organismo para Venezuela.

La asamblea se celebrará en la ciudad china de Chengdú entre el 28 y el 31 de marzo.

El BID ha sido por el momento la única institución financiera internacional en reconocer a un delegado de Guaidó. El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) aún están analizando si romper con el gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro, y respaldar a Guaidó.

Al respecto, Vecchio explicó que se han mantenido conversaciones con el FMI y el BM para que estos organismos den la espalda a Maduro; pero argumentó que el BID es la principal fuente de financiación para el desarrollo de América Latina y el Caribe y, por eso, se le dio prioridad.

PUBLICIDAD

«La idea es hacer ese esfuerzo con todos los multilaterales. El BID por una cuestión natural tiene más vinculaciones con los proyectos de Latinoamérica y es el que más conoce y ha estado atendiendo el tema venezolano y los proyectos que tienen que ver con el agua y la electricidad», afirmó.

Hausmann fue designado por Guaidó como su delegado ante el BID el pasado 4 de marzo y aún aparece en la página web de la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard como director de su Centro para el Desarrollo Internacional y profesor de Economía del Desarrollo.

Entre 1992 y 1993 trabajó como ministro de Planificación del segundo Gobierno de Carlos Andrés Pérez (1989-1993) y como miembro del Directorio del Banco Central de Venezuela, de acuerdo a su perfil académico de Harvard.

Después, entre 1994 y el 2000, fue economista jefe del BID.

El pasado 23 de enero, cuando Guaidó asumió las funciones del Ejecutivo respaldado por la Constitución, el presidente del BID, el colombiano Luis Alberto Moreno, expresó el interés del organismo por «trabajar» con el presidente encargado.

Más de medio centenar de países, entre ellos EE.UU., han reconocido a Guaidó como presidente legítimo de Venezuela después de su juramentación al considerar ilegítima la toma posesión para un segundo mandato de Maduro el pasado 10 de enero.

EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

China inicia negocios con el régimen de Ortega tras su ruptura con Taiwán
Autoritarismo

Daniel Ortega ordena cerrar la Academia Nicaragüense de la Lengua y otras 82 ONG

28 mayo, 2022
Colombia: a votar por la democracia
Columnistas

Colombia: a votar por la democracia

28 mayo, 2022
Comunismo Iglesia
Política

El papa insiste con sus ideas redistribucionistas generadoras de pobreza

28 mayo, 2022
Irán muestra una base subterránea secreta con unos 100 drones militares
Noticias breves

Irán muestra una base subterránea secreta con unos 100 drones militares

28 mayo, 2022
En imágenes: las primeras horas del sangriento ataque de Rusia a Ucrania
Europa

Cómo Ucrania podría convertirse en el país más libertario del mundo

28 mayo, 2022
Tres inspiraciones de la vida real para el 1984 de George Orwell
Opinión

Tres inspiraciones de la vida real para el 1984 de George Orwell

28 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist