
Nueva York, 6 jul (EFE).- Una estatua de Frederick Douglass, uno de los principales líderes el movimiento abolicionista en Estados Unidos en el siglo XIX, fue derribada este domingo en la ciudad de Rochester (Nueva York), precisamente en el aniversario de uno de sus más famosos discursos contra la esclavitud.
Según informaron medios locales, la estatua fue arrancada de su pedestal y abandonada con varios daños a unos 50 pies (15 metros) del lugar donde estaba instalada.
El hecho se ha producido en medio del contexto de protestas en todo el país encabezadas por miembros de las organizaciones Black Lives Matters y Antifa, la primera de ellas se ha declarado una organización marxista/comunista.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha querido ya apuntar a los manifestantes que en las últimas semanas han dañado o derribado, entre otras, estatuas de líderes confederados -defensores de la esclavitud durante la Guerra de Secesión- o de figuras de la colonización de América como Cristóbal Colón.
“¡Esto muestra que estos anarquistas no tienen límites!” señaló Trump a través de Twitter este lunes, compartiendo una noticia sobre el suceso del medio Breitbart News.
Douglass, que escapó de la esclavitud, se convirtió a mediados del siglo XIX en uno de los principales líderes del movimiento abolicionista en Estados Unidos.
Uno de sus discursos más recordados lo pronunció en Rochester el 5 de julio de 1852, con un mensaje en el que denunció la hipocresía de celebrar el 4 de julio, la fiesta nacional estadounidense, como un día de libertad cuando muchos afroamericanos seguían esclavizados.
Mientras, durante el fin de semana fueron atacados otros monumentos de figuras históricas, incluida una nueva estatua de Colón, que fue decapitada en la localidad de Waterbury, en el estado de Connecticut.