miércoles 29 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Robert Carmona: «Manuel Zelaya tiene vínculos con las FARC»

Elena Toledo por Elena Toledo
11 mayo, 2015
en Amiguismo, Audio, Caribe, Centroamérica, Colombia, Cuba, Destacado, Entrevista, Honduras, Opinión, Política, Relaciones Internacionales, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishEl abogado Robert Carmona Borjas, disidente venezolano radicado en Washington D.C. y CEO de Arcadia Foundation, tomó notoriedad en Honduras al sacar a la luz el caso «Latin Node» en el año 2008, cuando Manuel Zelaya Rosales era aún Presidente. Tras destacarse por sus convicciones democráticas y su especialidad en temas militares y de seguridad, Carmona se ha convertido en una voz de referencia en el país centroamericano, y uno de los detractores mas fuertes de Manuel Zelaya, quien es ahora presidente del Partido Libertad y Refundación (Libre).

Noticias Relacionadas

Guillermo Lasso gana la presidencia de Ecuador

Fracasó el correísmo: Guillermo Lasso sigue siendo presidente de Ecuador

29 junio, 2022
Lo que cedieron Suecia y Finlandia para que Turquía desbloqueara ingreso a la OTAN

Lo que cedieron Suecia y Finlandia para que Turquía desbloqueara ingreso a la OTAN

28 junio, 2022

En declaraciones exclusivas a PanAm Post, Carmona Borjas detalla acusaciones que ha hecho desde la Fundación Arcadia contra militantes del partido que Zelaya preside, los supuestos vínculos del expresidente con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el peligro que aún podría significar la influencia de Nicolás Maduro sobre el país centroamericano.

PUBLICIDAD
El apoyo económico que Zelaya recibe de Venezuela es una injerencia en los asuntos internos de Honduras dice Carmona. (Hondudiario)
El apoyo que Zelaya recibe de Venezuela es injerencia en los asuntos de Honduras, dice Carmona. (Hondudiario)

¿Cómo cree que ha sido la evolución de Manuel Zelaya, ahora que es presidente del partido Libre?

La crisis política que vivió Honduras en 2009 fue sólo síntoma de la crisis moral y de comportamiento ético que carcomía al país por dentro, ante una corrupción galopante que se extendía a todos los sectores de la administración de Manuel Zelaya Rosales. Han transcurrido casi 6 años de esa pesadilla y aún Zelaya convive con un permanente doble discurso que aplica y ordena aplicar a los demás miembros del partido Libre, de una manera cuando los favorece y de otra cuando causa daño a otros.

Hoy la política del partido Libre es muy clara: fundamenta su estrategia en que el país son dos bandos. Partiendo de allí, conduce al país a una permanente confrontación. El respeto al pueblo hondureño, al soberano, ha quedado atrás por parte de los secuaces del señor Zelaya, que en alto número integran la bancada del partido Libre en el Congreso Nacional de Honduras.

Ha mencionado en anteriores declaraciones que el expresidente Zelaya recibió US$300 millones de Hugo Chávez para financiar su proyecto, denominado «Cuarta Urna», ¿Puede sustentar esta información?

PUBLICIDAD

Los que conocen mi trayectoria en Honduras saben bien que no acostumbro a utilizar ningún adjetivo que no pueda comprobar, por ello pudiera nombrar los delitos de cada uno de los miembros de la bancada a los que llamo delincuentes. Desde que iniciamos nuestra lucha contra la corrupción en ese país hermano, a finales de 2005, no ha habido un solo hecho denunciado por nosotros en la Fundación Arcadia que no hayamos podido comprobar o en el que no hayamos tenido razón.

Este hecho fue una franca injerencia de Venezuela en los asuntos internos de Honduras, que tanto denuncian hoy contra los demás países que intentan dar su opinión sobre las violaciones a los derechos humanos en Venezuela. Hoy, ese apoyo económico de Venezuela a las pretensiones del señor Zelaya y sus acólitos de regresar al poder sigue latente.

Solo hay que observar la conducta de quienes conforman la bancada del partido Libre en el Congreso: visten de rojo, es el mismo discurso, crean confrontación y división dentro de los mismos hondureños, pero eso es parte del mismo libreto que fue creado e introducido en La Habana y que con el dinero de Venezuela se ha podido esparcir, por eso es que lo vemos en Nicaragua, Bolivia, Ecuador, en todos esos países que son satélites de esa «robolución».

Al seguir latente este financiamiento, ¿cómo podría contrarrestarse?

Yo exhorto al Congreso hondureño a que sancione o fortalezca las leyes que regulan el financiamiento de las campañas electorales para poder tener mayor supervisión, porque, definitivamente, allí va a colarse el dinero que no solo proviene del pueblo venezolano, porque este dinero no proviene del bolsillo del dictador que tenemos en Venezuela, Nicolás Maduro, ese dinero es de nosotros los venezolanos, y que hoy estamos viendo como el Gobierno le está dando dinero a ese movimiento del señor Zelaya.

El apoyo económico que Zelaya recibe de Venezuela es una injerencia en los asuntos internos de Honduras dice Carmona. (Ojo de Aguila)
El apoyo económico que Zelaya recibe de Venezuela es una injerencia en los asuntos internos de Honduras dice Carmona. (Ojo de Aguila)

Ese apoyo económico no solo es el que se da en efectivo, sino también la maquinaria de medios de comunicación de Venezuela, como el canal de Telesur, financiado por el Estado venezolano, que presenta a Zelaya como un líder, lo cual no es, y eso implica una inversión grande de dinero.

Otra forma en la que opera el Gobierno venezolano es indirecta, y se da a través de los contratistas de las grandes obras que a dedo ellos han asignado, entonces una empresa privada les dona a estos partidos, así fue como se financió el señor Ortega de Nicaragua.

¿Qué riesgos en el tema de seguridad sigue implicando Manuel Zelaya y todo su movimiento político?

El señor Zelaya sostiene vinculaciones con el grupo terrorista de las FARC, simplemente esas relaciones que de una u otra forma están vinculadas con Venezuela son temas que deben preocupar a los hondureños, que deben ser vistos con mucha cautela y mucha seriedad porque en torno a ello debería haber una profunda investigación para determinar esos vinculos con este grupo narco-guerrillero.

¿Cómo viene esta relación con las FARC de Zelaya?

De esas vinculaciones no puedo darle detalle en este momento porque son parte de una investigación que está en desarrollo y hay pruebas que están procesando las autoridades, y tengo que reservarme.

¿Qué opinión le merecen las amenazas de demandas hacia usted que Zelaya ha expresado?

Estoy abierto a debatir aquí en los EE.UU., todos y cada uno de los casos de corrupción, abuso de poder, conexiones con las FARC, difamación, injurias, extorsiones y homicidios en los que estos individuos pudieran estar involucrados, comenzando por el propio señor Zelaya.

¿Cuál sería su mensaje al pueblo hondureño, ya que el partido Libre, que hoy ha acusado, es la segunda fuerza política del país?

El pueblo hondureño debe hacer un esfuerzo por no dejarse engañar; por ver a aquel que dice que está con el pueblo y lucha contra la corrupción, pero que vive en una opulencia que no puede justificar desde el punto de vista fiscal, o a aquellos que le dan dinero al pueblo para mostrar una abultado apoyo. Si le tienen que pagar es porque no tienen apoyo genuino. Deben ser vigilantes y quitarles el antifaz.

Editado por Pedro García Otero.

Etiquetas: CorrupciónManuel ZelayaReelección en Honduras
PUBLICIDAD
Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Guillermo Lasso gana la presidencia de Ecuador
Noticias

Fracasó el correísmo: Guillermo Lasso sigue siendo presidente de Ecuador

29 junio, 2022
Lo que cedieron Suecia y Finlandia para que Turquía desbloqueara ingreso a la OTAN
Relaciones Internacionales

Lo que cedieron Suecia y Finlandia para que Turquía desbloqueara ingreso a la OTAN

28 junio, 2022
Chile termina los retoques a la nueva constitución con aumento del rechazo
Chile

Chile termina los retoques a la nueva constitución con aumento del rechazo

28 junio, 2022
La contrarrevolución cultural debe reconquistar las universidades, hoy centros woke
Opinión

La contrarrevolución cultural debe reconquistar las universidades, hoy centros woke

28 junio, 2022
EEUU devuelve licencia a Monómeros: ¿Y cómo queda Guaidó con Petro?
Análisis

EEUU devuelve licencia a Monómeros: ¿Y cómo queda Guaidó con Petro?

28 junio, 2022
China recrudece la censura en internet sobre tres temas cruciales
Asia

China recrudece la censura en internet sobre tres temas cruciales

28 junio, 2022
.
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist