sábado 13 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aprobación de la gestión de Enrique Peña Nieto bajó a 32% este mes

Elena Toledo por Elena Toledo
14 marzo, 2016
en Destacado, México, Norteamérica, Noticias breves
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El caso Ayotzinapa, el combate a la violencia y el precio del dólar pesaron en la baja de aceptación del mandatario mexicano. (El Tiempo)
El caso Ayotzinapa, el combate a la violencia y el precio del dólar pesaron en la baja de aceptación del mandatario mexicano. (El Tiempo)

La aprobación del presidente de México, Enrique Peña Nieto está en su nivel más bajo desde que inició su mandato; sólo 32% de la población avala su gestión, mientras que 56% la reprueba.

De acuerdo con una encuesta publicada este lunes por el periódico El Universal, la aprobación del presidente cayó de 42% a 32% de noviembre a la fecha, y la desaprobación se incrementó de 51% a 56%.

Noticias Relacionadas

Carteles convierten a migrantes en esclavos por la crisis fronteriza en EEUU

Carteles convierten a migrantes en esclavos por la crisis fronteriza en EEUU

13 agosto, 2022
Comida rápida y responsabilidad personal

Comida rápida y responsabilidad personal

13 agosto, 2022

Cuando inició su gestión, Peña Nieto tenía una aprobación de 56% y una desaprobación de 29%, según la medición del diario. Su aprobación nunca estuvo más alta que en los primeros meses de su Gobierno; a partir de ahí, ha tenido una predominante tendencia a la baja.

Según el estudio, 56% de la población advierte que el país va por “mal o muy mal camino” y 49% cree que México está peor desde la llegada de la actual administración priista.
[adrotate group=»8″]
Se le preguntó a la gente qué es lo mejor y lo peor que ha hecho el mandatario, la respuesta más alta fue de «nada» con 39% mientras que 13% de las menciones se centran en «programas sociales/combate a la pobreza», las reformas tuvieron 7% y «obra pública e infrasestructura» registró 6%.

Entre lo mejor que ha hecho el Presidente Peña Nieto le siguen «combate al narcotráfico/disminución de la violencia» con 4%; «baja de precios» y «apoyo a la educación» tuvieron 2% en las menciones.

En cuanto a «lo peor» que ha hecho el Presidente en mención, destacan los contrastes de las «reformas», el «aumento de precios, la devaluación y el precio del dólar», además de la «inseguridad, la violencia y el combate al narcotráfico», con 8%.

Fuente: Proceso

Etiquetas: Enrique Peña Nieto
Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Carteles convierten a migrantes en esclavos por la crisis fronteriza en EEUU
Centroamérica

Carteles convierten a migrantes en esclavos por la crisis fronteriza en EEUU

13 agosto, 2022
Comida rápida y responsabilidad personal
Sociedad

Comida rápida y responsabilidad personal

13 agosto, 2022
Técnico que reparó la computadora de Hunter Biden revela amenaza del FBI
Estados Unidos

Técnico que reparó la computadora de Hunter Biden revela amenaza del FBI

12 agosto, 2022
Quebrar Pdvsa, Petróleo Venezuela
Venezuela

Chavismo frena las exportaciones de PDVSA a Europa

12 agosto, 2022
EEUU revolucionó la política paraguaya y pone contra las cuerdas al Partido Colorado
Paraguay

EEUU revolucionó la política paraguaya y pone contra las cuerdas al Partido Colorado

12 agosto, 2022
Semana Santa en Colombia: ¿más restricciones y pocos resultados?
Opinión

Por qué el «nuevo orden mundial» es imposible de implementar sin crear un caos masivo

12 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad