sábado 21 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Expresidente de Honduras reconoce sobornos en caso Fifagate

Elena Toledo por Elena Toledo
29 marzo, 2016
en Centroamérica, Destacado, Honduras, Noticias breves
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
De los delitos que Callejas se declaró culpable son fraude electrónico y conspiración por crimen organizado. (Radio House)
De los delitos que Callejas se declaró culpable son fraude electrónico y conspiración por crimen organizado. (Radio House)

El expresidente de Honduras, Rafael Leonardo Callejas, se declaró culpable este lunes de dos de los cinco delitos por los que se le acusa en los Estados Unidos, informaron sus abogados en Honduras.

Se trata de los delitos de fraude electrónico y conspiración por crimen organizado. En el primero, Callejas acepta que tomó fondos para financiar la campaña de los diputados de la Fenafuth que le dieron el voto para reelegirse y, en el caso del crimen organizado, es el mismo que involucra a 42 dirigentes de la FIFA acusados de soborno.

Noticias Relacionadas

Costa Rica frena intentos del castrismo de filtrar su ideología comunista

Costa Rica frena intentos del castrismo de filtrar su ideología comunista

20 mayo, 2022
La izquierda usa la Cumbre de las Américas como coartada para blanquear dictaduras

La izquierda usa la Cumbre de las Américas como coartada para blanquear dictaduras

16 mayo, 2022

Por ambos delitos, el exmandatario hondureño purgaría una pena de hasta 20 años de prisión, de acuerdo a las leyes estadounidenses.

PUBLICIDAD

Callejas comparece este lunes ante un juez federal del distrito de Brooklyn junto a miembros de la televisora que llevó los derechos de las selecciones centroamericanas en los últimos diez años.

Los abogados se referirán a versiones de prensa, según las cuales, el expresidente de la Federación Nacional de Fútbol de Honduras (Fenafuth), se declararía culpable de los cargos por los que se le acusa en los Estados Unidos, junto a otros exidirigentes del balompié.

A Callejas, y a otros 41 dirigentes del fútbol de la Concacaf y Conmebol, la justicia de los Estados Unidos los acusa de haber aceptado unos 200 millones de dólares en supuestos sobornos y coimas para conceder derechos de transmisión y comercialización de torneos y partidos. De los acusados, 13 se han declarado culpables.

Según la acusación, el exmandatario habría aceptado sobornos de Media World, una filial del Grupo Imagina de España, que trabajó con los derechos de televisión de la copas mundiales y procesos de clasificación de 2014, 2018 y 2022.

Acusaciones

De acuerdo al Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, en inglés), el expresidente Rafael Leonardo Callejas, fue el dirigente centroamericano que más dinero recibió en concepto de sobornos en el caso de corrupción denominado FIFAgate, señala una publicación de la Prensa Gráfica de El Salvador.

PUBLICIDAD

El también expresidente de la Fenafuth recibió 1.6 millones de dólares por otorgar los derechos televisivos y de comercialización de los partidos eliminatorios que jugó la Bicolor antes del mundial celebrado en Brasil el año pasado.

La información en poder de EE.UU. da cuenta que las transferencias para Callejas comenzaron el 23 de marzo de 2011 y terminaron el 7 de enero de 2013. Hubo dos por medio millón de dólares, una por $450,000 y otra por $150,000.

Fuente: El Heraldo.

Etiquetas: CallejasDepartamento de Justicia de Estados UnidosFifagate
Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Costa Rica frena intentos del castrismo de filtrar su ideología comunista
Relaciones con Cuba

Costa Rica frena intentos del castrismo de filtrar su ideología comunista

20 mayo, 2022
La izquierda usa la Cumbre de las Américas como coartada para blanquear dictaduras
Ideología

La izquierda usa la Cumbre de las Américas como coartada para blanquear dictaduras

16 mayo, 2022
Ortega ordena cerrar otras 25 ONG nicaragüenses y suman 75 en mayo
Autoritarismo

Ortega ordena cerrar otras 25 ONG nicaragüenses y suman 75 en mayo

15 mayo, 2022
Oposición Ortega Nicaragua
Autoritarismo

Daniel Ortega intenta matar de manera lenta a presos políticos, denuncia la oposición

3 mayo, 2022
Ucrania investiga más de 9.000 presuntos crímenes de guerra rusos
Noticias breves

Ucrania investiga más de 9.000 presuntos crímenes de guerra rusos

1 mayo, 2022
Por qué Bukele niega a Guaidó representar a Alba Petróleos
Autoritarismo

Por qué Bukele niega a Guaidó representar a Alba Petróleos

27 abril, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist