martes 10 junio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Aseguran que enfrentar militares y narcos desató la violencia en México

Aseguran que enfrentar militares y narcos desató la violencia en México

Elena Toledo por Elena Toledo
30 marzo, 2016
en Destacado, Guerra Contra las Drogas, México, Norteamérica, Noticias breves
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Según el informe 2008 a 2010 de la violencia en México, en el estado de Chihuahua la esperanza de vida para los hombres cayó en un promedio de cinco años. (Vívelo Hoy)
Según el informe 2008 a 2010 en el estado de Chihuahua la esperanza de vida para los hombres cayó en un promedio de cinco años, a consecuencia de la violencia en México . (Vívelo Hoy)

La “epidemia de violencia” en muchas partes de México inició con la “fatídica decisión” del expresidente Felipe Calderón de utilizar a militares en zonas civiles para combatir a los narcotraficantes, destaca un informe publicado en la última edición de la revista británica The Lancet.

“El aumento de los homicidios en México desde 2006 prácticamente no tiene precedentes en un país que no está formalmente en guerra”, apunta el estudio en el que participó una comisión internacional de expertos coordinado por la publicación y la universidad Johns Hopkins de Estados Unidos.

Noticias Relacionadas

Diáspora venezolana se propone salvar del comunismo a la región

Hoy entran en vigor las restricciones de Donald Trump para el ingreso a EEUU

9 junio, 2025
Trump responde a protestas en Los Ángeles con mayor determinación de deportar

Trump responde a protestas en Los Ángeles con mayor determinación de deportar

8 junio, 2025

El incremento en los asesinatos es tan grande en algunas partes de México “que ha contribuido a una reducción de la esperanza de vida proyectada del país”, precisa.

Y menciona que los análisis consultados destacan que de 2008 a 2010 en el estado de Chihuahua, uno de los más afectados por la violencia de la droga, la esperanza de vida para los hombres cayó en un promedio de cinco años.

  • México cuadruplicó su armamento para luchar contra el narcotráfico
  • 2015 fue el año más violento para la prensa en México desde 2009

Según la comisión de expertos, el aumento de los homicidios registrado en México a partir de 2006 resulta “muy significativo y notable”, sobre todo porque ningún otro país en América Latina, ni en el mundo, tuvo un “rápido incremento de la mortalidad en tan poco tiempo”.

Incluso algunos expertos hablaron de una relación entre la violencia de las drogas y el aumento de los feminicidios en México y América Central.

Guerra contra las drogas

De acuerdo con la comisión internacional de expertos, las políticas prohibicionista de las drogas impuestas por distintos gobiernos, entre ellos el de México, “han contribuido directa e indirectamente a la violencia letal, la transmisión de enfermedades contagiosas, la discriminación, el desplazamiento forzado”, además de ser “nocivas” para la salud pública y los derechos humanos.

“La persecución de la prohibición de las drogas ha generado una economía paralela dirigida por redes criminales. Estas redes que recurren a la violencia para proteger sus mercados, y la policía y a veces las fuerzas militares o paramilitares que les persiguen, contribuyen a la violencia y la inseguridad en las comunidades afectadas por el tránsito de drogas y las ventas”.
[adrotate group=”8″]
La comisión señala que los “niveles intolerables de violencia, inseguridad y corrupción han dado lugar a desplazamientos masivos en México y América Central, con niveles similares a los documentados en zonas de guerra”, indican los expertos en el reporte.

El documento explica que gran parte de la violencia relacionada con el tráfico de las drogas surge de los esfuerzos de los grupos criminales para proteger sus mercados ilícitos.

El reporte menciona que los expertos también han sugerido que el impacto de la guerra contra las drogas a la mortalidad es más difícil de cuantificar debido a los métodos usados por las pandillas, tales como decapitación y desmembramiento, las ejecuciones de grupo, y las fosas comunes.

A pesar de que los homicidios han bajado desde 2012, se ha registrado una tendencia al alza hasta 2014. De acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), esta tendencia sigue hasta febrero de 2016, cuando los casos de homicidio doloso fueron mayores a los registrados en enero y a finales de diciembre del año pasado, detalla el texto.

Subraya que los homicidios tipo ejecución están claramente destinados a aterrorizar a la población.

“Vivir con el miedo de la violencia extrema es perjudicial para el funcionamiento normal de los servicios sociales y de salud, educación, y la participación ciudadana. La penetración de todos los aspectos de la sociedad por las organizaciones de tráfico de drogas en México, Colombia y varios países de América Central puede corromper todo, desde las elecciones hasta los servicios locales y los equipos de deportivos”, agrega.

El informe revela además que las leyes contra las drogas se han aplicado de manera “discriminatoria” contra minorías raciales y étnicas y contra mujeres, lo que ha socavado los derechos humanos.

Fuente: Proceso.

Etiquetas: Narcotráfico en MéxicoViolencia en México
Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Diáspora venezolana se propone salvar del comunismo a la región
Estados Unidos

Hoy entran en vigor las restricciones de Donald Trump para el ingreso a EEUU

9 junio, 2025
Trump responde a protestas en Los Ángeles con mayor determinación de deportar
Estados Unidos

Trump responde a protestas en Los Ángeles con mayor determinación de deportar

8 junio, 2025
Trump culpa a la izquierda radical por los disturbios en Los Angeles y envía a la Guardia Nacional
Estados Unidos

Trump culpa a la izquierda radical por los disturbios en Los Angeles y envía a la Guardia Nacional

8 junio, 2025
Diario estatal cubano acusa a senador estadounidense Marco Rubio de “chantajear” a países de la OEA
Noticias

EEUU culpa a la “violenta retórica de la izquierda” por atentado contra Miguel Uribe

7 junio, 2025
Cae 26 % venta de alimentos de EEUU a Venezuela desde el regreso de Trump
Comercio

Cae 26 % venta de alimentos de EEUU a Venezuela desde el regreso de Trump

7 junio, 2025
China responde a la presión arancelaria de Trump y aumenta tensiones contra EEUU
Relaciones Internacionales

Más aranceles y apaciguamiento con China: nueva fase en la guerra comercial

7 junio, 2025
Siguiente Artículo
Latinoamérica necesitará 2.540 nuevos aviones entre 2015 y 2034

Latinoamérica necesitará 2.540 nuevos aviones entre 2015 y 2034

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.