domingo 28 mayo 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estudio coloca a la policía de México entre las peores del mundo

Elena Toledo por Elena Toledo
9 mayo, 2016
en Destacado, México, Norteamérica, Noticias breves, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
México
Las fuerzas policiales de México se ubican en el lugar 118 de 127 países evaluados. (Mientras Tanto)

EnglishLa Policía de México ocupa uno de los últimos lugares en el mundo en rendimiento y prestación efectiva de servicios. En el Índice Mundial de Policía y Seguridad Interna 2016 (WISPI, por sus siglas en inglés), México se ubica en el lugar 118 de 127 países evaluados.

El diagnóstico, elaborado por la Asociación Internacional de Ciencias Policiales (IPSA, por sus siglas en inglés), bajo el auspicio del Instituto para la Economía y Paz, mide cuatro grandes rasgos: capacidad, proceso, legitimidad, y resultados de instituciones de seguridad.

  • Lea más: En México, 12 de cada 100 personas son víctimas directas de corrupción
  • Lea más: “Tuve que huir de México por haber sido amigo de Rubén Espinosa”

México obtuvo una calificación global de .394, que lo ubicó por debajo de países como Sierra Leona, Honduras, Zambia, Liberia, Tanzania, Guatemala, Guinea y Nicaragua.

Únicamente superó a nueve países, entre ellos Venezuela, Camerún, Bangladesh, Mozambique, Paquistán, Uganda y Nigeria.

Los países mejor evaluados en el Índice son, en orden descendente, Singapur, Finlandia, Dinamarca, Austria, Alemania y Australia.

En la región de América Latina, Uruguay es el país mejor evaluado seguido de Chile, y México y Venezuela son los peores, de acuerdo con el estudio.

México está en la parte más baja del índice -el décimo peor- a pesar de que, según el propio diagnóstico, duplicó el tamaño de su fuerza policial en los últimos 30 años.

En la actualidad, existen en el país 333 mil policías estatales y municipales, y más de 40 mil policías federales.

El rubro en el que México resultó peor evaluado es legitimidad, pues con .264 puntos se ubica en el sitio 125 de los 127 países evaluados, es decir, el antepenúltimo a nivel global. Por debajo de nuestro país únicamente están Congo y Pakistán.

El top 5 de los peores países en ese rubro lo completan Kenia y Nigeria, que ocupan los sitios 123 y 124, respectivamente.

El índice, que no diferencia entre el comportamiento de policías estatales, municipales o federales, mide la legitimidad con base en indicadores como debido proceso y nivel de confianza.

“La legitimidad es una medida para saber cómo el público ve a los proveedores de seguridad, en particular la Policía, desde un punto de vista favorable”, se lee en el documento.

Para evaluar la legitimidad, el Instituto para la Economía y Paz ocupó, entre otras fuentes la Oficina de Naciones Unidas para la Droga y el Delito, el World Justice Project y el Gallup World Poll.

“Con una puntuación alta en el dominio de la legitimidad es poco probable que haya disturbios civiles provocados por la insatisfacción con las fuerzas de seguridad”, señala el índice.

Noticias Relacionadas

Instructivo para llevar a México al socialismo en 10 pasos

López Obrador, ese intervencionista rojo non grato en toda América

27 mayo, 2023
Neuralink recibe aprobación de la FDA para estudios de implantes cerebrales en humanos

Neuralink recibe aprobación de la FDA para estudios de implantes cerebrales en humanos

26 mayo, 2023

“Mientras que una puntuación baja indica que dicha insatisfacción es un factor de riesgo significativo, incluso cuando las fuerzas de seguridad cuentan con recursos adecuados y eficaces”.

A pesar del lugar que ocupa México, Norteamérica junto con Europa son las regiones del mundo con las puntuaciones más altas. Una de las conclusiones del índice es que las llamadas “democracias plenas” obtuvieron los mejores lugares.

Fuente: Univisión.

Etiquetas: Violencia en México
Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Instructivo para llevar a México al socialismo en 10 pasos
Opinión

López Obrador, ese intervencionista rojo non grato en toda América

27 mayo, 2023
Neuralink recibe aprobación de la FDA para estudios de implantes cerebrales en humanos
Tecnología

Neuralink recibe aprobación de la FDA para estudios de implantes cerebrales en humanos

26 mayo, 2023
Tiendas Target bajo críticas por vender productos satánicos de diseñador trans
Ideología

Tiendas Target bajo críticas por vender productos satánicos de diseñador trans

25 mayo, 2023
DeSantis se enfrentará a Trump: oficializa postulación como candidato republicano
Noticias

DeSantis se enfrentará a Trump: oficializa postulación como candidato republicano

24 mayo, 2023
Cuatro claves para entender qué pasa con el techo de deuda en EEUU
Estados Unidos

Cuatro claves para entender qué pasa con el techo de deuda en EEUU

24 mayo, 2023
Guardianes de la Galaxia Vol. 3 tiene una lección muy importante para los colectivistas
Ideología

Guardianes de la Galaxia Vol. 3 tiene una lección muy importante para los colectivistas

24 mayo, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.