
Aurelio Nuño, Secretario de Educación, anunció que el paro convocado por la Central Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) afectó a menos del 1% de las escuelas del país y que serán dados de baja definitiva 3.119 maestros que tuvieron más de tres faltas a sus labores.
Los profesores que perderán su trabajo son 120 de Guerrero, 1,620 de Michoacán y 1.379 de Oaxaca, mientras que los que no acudieron a trabajar en Chiapas se sabrá hasta mañana, ya que el lunes 16 de mayo fue feriado oficial en ese estado.
Además agregó que los descuentos a los maestros que faltaron en los primeros tres días da una sumatoria total de por menos 12 millones de pesos diarios.
- Lea más: Los programas sociales en México son semilleros de probreza
- Lea más: América Latina no será salvada solo con educación
Nuño destacó el respeto de los profesores que sí acudieron a clases a la reforma educativa que ha sido promovida en la actual administración del presidente Enrique Peña Nieto.
Según Nuño, 99,8% de las escuelas han tenido clases normales. En Oaxaca, indicó el titular de la SEP, que el lunes 88% trabajaron normal, el martes 92%, el miércoles 95% y hoy jueves el 98%.
Daremos de baja a 120 maestros en #Guerrero, 1,620 en #Michoacán y 1,379 en #Oaxaca.
— Aurelio Nuño (@aurelionuno) May 20, 2016
Por su parte en Chiapas trabajaron el 97% de las escuelas este jueves, pero por ser el lunes día feriado hasta mañana se sabrá cuántos profesores serán dado de baja. En Michoacán, algunos tomaron el Día del Maestro, por lo que la contabilización comenzó el día lunes y otros el martes.
El Secretario de Educación dio a conocer que instruyó al oficial mayor, así como a los directores Jurídico y del Servicio Profesional Docente que trabajen con autoridades estatales en el cese de los mentores huelguistas, proceso que tomará al menos 20 días.
El plantón sigue
Maestros de la #CNTE se mueven de avenida Juárez rumbo a Plaza Santo Domingo, van vigilados por la @SSP_CDMX pic.twitter.com/TRJXpYnrPF
— Melina Ochoa (@MelinaOchoaN) May 20, 2016
Durante las primeras horas de la mañana de este viernes los maestros de la CNTE permanecían “encapsulados” en avenida Juárez de Ciudad de México, ya que la policía capitalina formó un cerco de seguridad a la altura del Palacio de las Bellas Artes.
Granaderos y personal del Grupo Especial Metropolitano formaron una amplia valla para impedir que los maestros pasen hacia el Zócalo capitalino. Los maestros se vieron obligados a detener su marcha, por lo que permanece cerrada la vialidad de avenida Juárez entre Balderas y Eje Central Lázaro Cárdenas.
Los camiones de la Policía capitalina permanecen apostados en la avenida Juárez de la capital mexicana, en espera de recibir una orden. En tanto la avenida Bucareli ha sido reabierta paulatinamente.
Fuente: El Universal, Noticias MVS,