sábado 2 julio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

EE.UU.: FARC y ELN son la principal amenaza terrorista del continente

Elena Toledo por Elena Toledo
3 junio, 2016
en Colombia, Destacado, Estados Unidos, Norteamérica, Noticias, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
terrorismo
El Departamento de Estado atribuyó el descenso del terrorismo al alto al fuego declarado por las FARC el año pasado. (Panorama)

El informe anual sobre terrorismo del Departamento de Estado de Estados Unidos establece que las FARC y el ELN son las principales amenazas terroristas del hemisferio occidental.

Aunque se hace referencia a las negociaciones que se desarrollan en La Habana entre el Gobierno y las FARC y a los diálogos exploratorios con el ELN, el informe afirma que ambas guerrillas (las únicas existentes en el hemisferio) persisten en cometer ataques terroristas en la región.

Noticias Relacionadas

Diputado del partido de Evo Morales denuncia financiamiento del narcotráfico

Diputado del partido de Evo Morales denuncia financiamiento del narcotráfico

1 julio, 2022
Siete de cada 10 estadounidenses no quieren que Biden intente reelegirse

Siete de cada 10 estadounidenses no quieren que Biden intente reelegirse

1 julio, 2022

«Las principales amenazas terroristas en el hemisferio occidental provienen de las Fuerzas Armadas Revolucionarias Fuerzas de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), las que persisten en cometer la mayoría de los ataques terroristas en la región. Las negociaciones de paz entre las FARC y el Gobierno de Colombia se siguen llevando a cabo durante este año en Cuba. En 2015, el gobierno de Colombia continuó las conversaciones exploratorias de paz con el ELN, aunque las negociaciones formales no se iniciaron a finales de año, y el grupo continuó con sus actividades terroristas», dice el informe.

PUBLICIDAD
  • Lea más: Colombia: Constructores denuncian extorsión de las FARC y el ELN
  • Lea más: Mayoria de colombianos rechaza el proceso de paz con las FARC

Asimismo, sostiene que las formas más comunes de los atentados terroristas de estas guerrillas fueron el lanzamiento de morteros a las estaciones de policía o militares, artefactos explosivos colocados cerca de las carreteras y caminos, ataques de francotiradores, bloqueos de carreteras y emboscadas.

El informe analiza que, para 2015, «las estadísticas del gobierno colombiano mostraron una disminución en los ataques cometidos en 2014. Los ataques terroristas contra la infraestructura – incluyendo oleoductos y torres de energía – también disminuyeron en 2015 en comparación con 2014, según estadísticas del Ministerio de Defensa».

De los ataques perpetrados, añade que las fuerzas de seguridad y edificios gubernamentales fueron los blancos más comunes de los terroristas, «sin olvidar las bajas de civiles que también ocurrieron durante el año».

Según el análisis, los ataques fueron más comunes a lo largo de la frontera con Venezuela en los departamentos de Arauca, Norte de Santander y La Guajira; en los departamentos del suroeste: Nariño y Cauca; y en el noroccidente del departamento de Antioquia.

Otra amenaza

El informe habla también de la agrupación maoísta peruana Sendero Luminoso como una posible amenaza que «siguió activa, pero con fuerza reducida». El número de miembros continuó disminuyendo en 2015 hasta cerrar su área de influencia en Perú.

El Departamento de Estado aclara, sin embargo, que las principales amenazas para la región no provienen de grupos terroristas, sino de «organizaciones criminales trasnacionales», ligadas en ocasiones al narcotráfico.

La mayor amenaza global

La mayor amenaza global del terrorismo señalada en el informe fue el grupo yihadista Estado Islámico (EI), aunque asegura que perdió capacidad y control territorial en Irak y Siria.

«La capacidad y el control territorial del EI en Irak y Siria alcanzó su punto álgido en la primavera de 2015, pero empezó a erosionarse en la segunda mitad de 2015. A finales de 2015, el 40 por ciento del territorio controlado por el EI al inicio del año había sido liberado», detalla el gobierno estadounidense.

PUBLICIDAD

Se indica que el EI perpetró ataques terroristas en Francia, Líbano y Turquía, lo que, según el análisis, «demuestra la capacidad de la organización para acometer planes letales más allá de Irak y Siria, y también sacó a la luz las debilidades de las medidas y sistemas de seguridad fronteriza internacional».

Sobre Venezuela

El Departamento de Estado le dedicó un análisis en solitario a Venezuela. Allí asegura que el país sudamericano sigue sin cooperar con los esfuerzos antiterroristas de Washington y que el Gobierno liderado por Nicolás Maduro no ha tomado medidas contra altos funcionarios designados como cabecillas del narcotráfico por el Departamento del Tesoro norteamericano.

También asegura que Venezuela apoyó a «simpatizantes» de Hizbulá, miembros ligados a las FARC y al ELN, así como militantes del grupo terrorista ETA.

El informe reprocha que Venezuela no haya respondido a la petición del Gobierno español para extraditar al etarra José Ignacio de Juana Chaos, que está en busca y captura internacional desde 2010, y al que España reclama por delito de enaltecimiento del terrorismo.

Aliados

En otra parte del informe, califica a España como un «aliado capaz y excepcionalmente cooperativo» en la lucha contra el terrorismo internacional, especialmente en lo que se refiere a la disolución de las redes de reclutamiento de terroristas coordinados por el grupo yihadista del Estado Islámico (EI).

«España es un aliado capaz y excepcionalmente cooperativo en los esfuerzos para detener, condenar y castigar a terroristas», manifestó en el informe correspondiente al año pasado.

Subrayó que «como miembro fundador de la Coalición Global contra el EI, España ha elevado sus ya proactivos esfuerzos para identificar y disolver el reclutamiento terrorista y las redes de asesoramiento de combatientes extranjeros».

Etiquetas: ColombiaEE.UU.ELNFARCguerrilla colombiana
PUBLICIDAD
Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Diputado del partido de Evo Morales denuncia financiamiento del narcotráfico
Bolivia

Diputado del partido de Evo Morales denuncia financiamiento del narcotráfico

1 julio, 2022
Siete de cada 10 estadounidenses no quieren que Biden intente reelegirse
Estados Unidos

Siete de cada 10 estadounidenses no quieren que Biden intente reelegirse

1 julio, 2022
Quién era el «zar de la destrucción» de Cuba que hoy despide el régimen
Cuba

Quién era el «zar de la destrucción» de Cuba que hoy despide el régimen

1 julio, 2022
Humire: avión retenido en Argentina sería «parte de planes militares» de Irán
Argentina

Nuevo capítulo sobre el avión iraní: vuelos a Cuba y presuntos nexos con Boric

1 julio, 2022
Lo que no se dijo sobre los 18 días del paro terrorista en Ecuador
Protestas

Lo que no se dijo sobre los 18 días del paro terrorista en Ecuador

1 julio, 2022
Dólar rompe récord: no hubo efecto Ocampo que revirtiera el efecto Petro
Colombia

Dólar rompe récord: no hubo efecto Ocampo que revirtiera el efecto Petro

1 julio, 2022
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist