sábado 28 enero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

México: ley no obligará a funcionarios a divulgar todos sus bienes

Elena Toledo por Elena Toledo
16 junio, 2016
en Destacado, México, Norteamérica, Noticias, Política, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Ley 3de3
La ausencia de senadores en votación evitó el principio de máxima publicidad que era uno de los puntos centrales de la Ley 3de3. (Diario de México)

El Senado de México aprobó en lo general, con 94 votos a favor y 23 en contra, la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, conocida como Ley 3de3, que si bien obliga a todos los servidores públicos a presentar su declaración patrimonial, fiscal y de intereses, les permite de manera discrecional no hacer públicos algunos datos privados.

De último minuto se estableció la obligación para que toda persona física o moral que reciba recursos públicos o celebre contratos con los tres niveles del Gobierno, presente sus declaraciones patrimonial, de interés y fiscal.

Es decir, cualquier particular que maneje recursos públicos o contrate bajo cualquier modalidad con entes de la administración pública federal, de las entidades o de los municipios, deberá presentar las tres declaraciones, además de una declaración fiscal anual en los términos que disponga de la materia.

  • Lea más: Senado mexicano aprueba dos de siete leyes anticorrupción
  • Lea más: Peña Nieto llama a mexicanos a denunciar leyes discriminatorias

Aunque el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Acción Nacional (PAN) pactaron junto con los senadores independientes una reserva para modificar el artículo 29 y darle la máxima publicidad a los formatos de declaración, como se propuso en la ley 3de3, perdieron la votación para modificar el artículo con 59 votos en contra del PRI y OVEM y 50 votos a favor, así como una abstención.

No obstante, poco después de la medianoche el pleno aprobó las reservas prestadas por el senador de Nueva Alianza, Manuel Cárdenas, que amplían el catálogo de sujetos obligados y formaliza el adendum al artículo 29, según el cual, «las declaraciones patrimoniales y de intereses serán públicas salvo los rubros cuya publicidad pueda afectar la vida privada o los datos personales protegidos por la Constitución».

Se aceptó modificar el artículo 32, donde se señala que están obligados a presentar, bajo protesta de decir la verdad, su declaración de situación de patrimonio y de intereses ante las Secretarías u Órganos internos de control, de conformidad con lo previsto en la presente Ley: «Los servidores públicos, cualquier persona física o moral que reciba y ejerza recursos públicos o contrate bajo cualquier modalidad con Entes públicos de la Federación, de las Entidades Federativas y los municipios».

Las personas físicas que presten sus servicios o reciban recursos de las personas morales a que se refiere la fracción anterior, asimismo, deberán presentar su declaración fiscal anual, en los términos que disponga la legislación de la materia.

Además, los particulares deberán presentar las declaraciones ante el órgano interno de control del Ente Público que les haya asignado los recursos o con el que hayan contratado.

 

«El mensaje que los mexicanos dieron a través de las urnas fue de un enorme compromiso: recuperar la confianza ciudadana en el sistema político mexicano», aseveró la legisladora Marcela Torres, al señalar que permitir que sea el Comité de Participación Ciudadana el que emita los formatos será como abrir la posibilidad de que sea la Suprema Corte quien defina qué es público del patrimonio de un funcionario y qué no lo es.

Noticias Relacionadas

Trump: «Si no detenemos a los comunistas esta vez, creo que será el final»

Trump: «Si no detenemos a los comunistas esta vez, creo que será el final»

28 enero, 2023
Reforma a la salud en Colombia: «Un riesgo muy alto de corrupción»

Reforma a la salud en Colombia: «Un riesgo muy alto de corrupción»

28 enero, 2023

Por otro lado los diputados Zoé Robledo y Dolores Padierna sostuvieron que los 634 mil ciudadanos que firmaron la iniciativa 3 de 3 no pidieron que fuera un comité quien defina qué datos privados se pueden hacer públicos.

Robledo Rincón hizo énfasis en que obligar a la presentación de las tres declaraciones no es un acto de revancha o persecución, porque no se tienen que publicitar los datos de cuentas bancarias, nombres de dependientes o la situación patrimonioal de la esposa o esposo, como se ha dicho.

Reconoció que el sistema nacional es un avance, y que las tres declaraciones se convirtieron en el símbolo emblemático de esta reforma.

Etiquetas: Corrupcióncorrupción en méxicodeclaraciones juradas funcionarios
Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Trump: «Si no detenemos a los comunistas esta vez, creo que será el final»
Estados Unidos

Trump: «Si no detenemos a los comunistas esta vez, creo que será el final»

28 enero, 2023
Reforma a la salud en Colombia: «Un riesgo muy alto de corrupción»
Entrevista

Reforma a la salud en Colombia: «Un riesgo muy alto de corrupción»

28 enero, 2023
El retorno de Lula, la Celac y China
Columnistas

El retorno de Lula, la Celac y China

28 enero, 2023
Desvaríos de Petro
Opinión

Desvaríos de Petro

28 enero, 2023
De la ficción a la realidad: el robot líquido de Terminator ya existe
Tecnología

De la ficción a la realidad: el robot líquido de Terminator ya existe

28 enero, 2023
Alerta máxima en Jerusalén tras dos atentados palestinos en 24 horas
Terrorismo

Alerta máxima en Jerusalén tras dos atentados palestinos en 24 horas

28 enero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.