
El ahora candidato presidencial Donald Trump ratificó dos veces durante la semana su intención de desechar el Tratado de Libre Comercio de Norteamerica (NAFTA), si no consigue mejores condiciones con México y Canadá.
La primera fue a unas horas de aceptar la candidatura en la Convención Nacional Republicana donde dijo: “me saldría del NAFTA en medio segundo”, enfático en entrevista con The New York Times.
Precisó que busca que México y Canadá estén de acuerdo en renegociar el Tratado de Libre Comercio –que entró en vigor el 1 de enero de 1994– para evitar que empresas manufactureras trasladen sus operaciones fuera de Estados Unidos.
- Lea más: Donald Trump promete revertir acuerdos comerciales internacionales
- Lea más: Clinton pierde popularidad frente a Trump tras ataque en Orlando
Ante el pleno de la Convención Nacional Republicana, Trump defenderá la tesis de “America First” (Estados Unidos primero), que incluye abandonar el NAFTA si no responde a los intereses de este país.
En una charla de 45 minutos, señaló que, de ser electo, EE.UU. no presionaría a Turquía por realizar grandes purgas en sus fuerzas armadas o violar las libertades civiles de sus ciudadanos.
Los Estados Unidos tienen que “arreglar nuestro propio desorden”, antes de alterar el comportamiento de sus aliados, dijo.
“No creo que tengamos el derecho a dar sermones”, dijo Trump entrevistado en la suite de su hotel, mientras miraba a ratos la cobertura televisiva de la convención. “Miren lo que pasa en nuestro país”, dijo. “¿Cómo vamos a dar lecciones cuando la gente mata a nuestros policías a sangre fría?”
Cuestionado sobre su punto de vista sobre Rusia, Trump dijo que si ese país ataca a las pequeñas naciones bálticas que recientemente se han unido a la OTAN –integrada por aliados norteamericanos–, su criterio para decidir si actúa en su auxilio dependería de ver si estos países “han complido sus obligaciones hacia nosotros”.
Lo reiteró
La noche de este jueves al aceptar la candidatura republicana a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump ofreció restaurar la seguridad en el país y construir un muro en la frontera con México.
Ante la Convención Nacional Republicana, reiteró que llevará de nuevo a Estados Unidos a la prosperidad, la paz, la ley y el orden. Argumentó que construirá el muro “para detener la inmigración ilegal”, bandas, violencia y drogas.
Repitió su propuesta de evitar la entrada de personas provenientes de países ligados al terrorismo y también que está dispuesto a abandonar de inmediato el Tratado de Libre Comercio (TLC) si Canadá y México no aceptan lo que desea Estados Unidos.
Fuente: El Financiero