jueves 26 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

México: Televisa y TV Azteca tendrán millonarias pérdidas por no transmitir Olimpiadas

Elena Toledo por Elena Toledo
27 julio, 2016
en Destacado, Economía, México, Norteamérica, Noticias breves
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
México
El duopolio televisivo de México ha perdido una de sus transmisiones por excelencia, las Olimpiadas, demostrando así como el mercado de las televisoras ha evolucionado. (TV Pacífico)

Ni Televisa ni Tv Azteca, las dos cadenas de televisión abierta más importantes de México, transmitirán el evento deportivo más importante del mundo: los Juegos Olímpicos de Río 2016, que inician el próximo 5 agosto en Brasil.

De acuerdo con Forbes, esto significa, en términos fi­nancieros, que dejarán de ingresar, al menos, unos USD$45 millones en ventas de publicidad, según datos de la consultora MX Sports y valora­ciones de Sportcal.

Noticias Relacionadas

Colombia: guerrilla del EPL asesinó a dos soldados e hirió a uno más en el oriente del país

Qué hacer con los criminales de guerra, extranjeros y locales

26 mayo, 2022
Los 5 mitos de la prensa progre a dos años de la muerte de George Floyd

Los 5 mitos de la prensa progre a dos años de la muerte de George Floyd

26 mayo, 2022

En abril pasado, este sitio publicó que el empresario Carlos Slim, a través de las plataformas UnoTV y Claro Sports logró vencer a las televisoras para las transmisiones de los Juegos Olímpicos (JJ.OO.).

PUBLICIDAD

El director de ambas compañías, Arturo Elías Ayub, señaló que las transmisiones se podrán ver desde cualquier plataforma de internet, con un formato abierto, donde los televidentes podrán ver lo que quieran, cuando quieran y donde quieran.

  • Lea más: Acusan a Televisa de dominar mercado de TV de paga en México
  • Lea más: México pretende competir con Netflix y crea su propia plataforma

En la televisión pública sólo canal 11 y 22 transmitirán los juegos, mientras que en televisión de paga se podrá ver por ESPN y Fox Sport y a través de la red nacional de televisoras públicas.

Al respecto, Ernesto López, vicepresidente de Produc­ción y Programación de Fox Sports México, señala que, por más de un año y medio, dedicaron hasta un tercio del día en la planificación de la transmición los JJ.OO. y que ha gastado muchas horas de viaje en aviones para ir a Brasil, la sede del evento.

En tanto, José Aboumrad, director de Claro Sports, comenta uno de los objetivos más ambiciosos que se hayan escuchado: “Tener el evento con mayor número de tele­videntes e internautas en América Latina.”

PUBLICIDAD

En marzo de 2013, el Comité Olímpico Internacional (COI) vendió los derechos de trans­misión de los JJ.OO. de Invierno 2014 y Río de Janeiro 2016 –en todas las plataformas y para 17 países de América Latina– a América Móvil de Carlos Slim.

Agencias como Sport Business o Repucom detallan que fueron 130 millones de dólares los que invirtió la empresa de Carlos Slim para adquirir los derechos.

Claro Sports –parte del grupo de Carlos Slim– reconoció que hubo negociaciones con Televisa y TV Azteca, pero no fructificaron, tal vez por los estados financieros y los ratings. De acuerdo con reportes de Televisa, los crecimientos en ventas en los trimestres que reportaron cifras de JJ.OO, comparados con los del año an­terior, pasaron de 11% a 1%, en los tres eventos deportivos celebrados entre 2004 y 2012.

Además, según Forbes, organizar una cobertura de los juegos cuesta entre MXN$170 y 220 millones, de acuerdo con cifras proporcionadas por fuentes de TV Azteca y Televisa, quienes solicitaron el anonimato. A esa cantidad hay que sumarle el costo de los derechos de transmisión.

No obstante, Jorge Badillo Nieto, especialista de marketing deportivo y autor del libro La mercadotecnia y el deporte ahora, reflexiona: “Si Azteca y Te­levisa ya tenían suficiente dolor de cabeza con la caída de sus ingresos publicitarios y audiencias, deudas, cancelación de producciones como telenovelas y rescisión de contratos de talento, el perder los derechos de Río 2016 a manos de Car­so-América Móvil, ESPN y Fox ha sido la gota que derramó el vaso.”

La consultora deportiva MX S­ports detalló que no contar con la transmisión costará a las dos grandes empresas al menos unos USD$45 millones en ventas de publicidad: Televisa con USD$25 millones y TV Azteca con USD$ 20 millones.

Fuente: Forbes México

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Colombia: guerrilla del EPL asesinó a dos soldados e hirió a uno más en el oriente del país
Opinión

Qué hacer con los criminales de guerra, extranjeros y locales

26 mayo, 2022
Los 5 mitos de la prensa progre a dos años de la muerte de George Floyd
Estados Unidos

Los 5 mitos de la prensa progre a dos años de la muerte de George Floyd

26 mayo, 2022
Cuba organiza cumbre paralela para aumentar presión sobre Biden
Política

Cuba organiza cumbre paralela para aumentar presión sobre Biden

25 mayo, 2022
Bill Gates compara a Trump con J. F. Kennedy: «Impulsará el liderazgo de EE.UU. en innovación»
Estados Unidos

Dinero de Fundación Bill Gates está detrás del boicot contra Elon Musk

25 mayo, 2022
Taiwán listo para responder tras incursión de 145 aviones chinos
China

China asedia de nuevo a Taiwán como «advertencia» a Biden

25 mayo, 2022
Las restricciones comerciales sobre la fórmula para bebés
Estados Unidos

Las restricciones comerciales sobre la fórmula para bebés

25 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist