
Sin algún antecedente en materia deportiva y con un polémico historial policíaco Alfredo Castillo fue nombrado como la cabeza de la Comisión Nacional del Deporte (Conade) de México, un año y cuatro meses antes de los Juegos Olímpicos.
- Lea más: México: Sigue en picada aprobación a gestión de Peña Nieto
- Lea más: Juegos Olímpicos: denuncian “represalias” contra clavadistas mexicanos
Su nombramiento al frente de la Conade sorprendió a propios, extraños y aún más a los deportistas, quienes sólo habían escuchado de él porque, a mediados de enero 2014, fue nombrado “comisionado para la seguridad y el desarrollo integral en el estado de Michoacán”, un cargo decretado por el presidente Enrique Peña Nieto para resolver la crisis de inseguridad en ese estado, gobernado entonces por el priista Fausto Vallejo.
Se convirtió en colaborador de Peña desde el gobierno del Estado de México. En 2010, llegó a “resolver” el escandaloso caso de la niña Paulette Gebara Farah, cuya desaparición causó conmoción hasta que varios días después fue encontrada muerta en su propia cama.
Los cuestionamientos en su contra escalaron en Michoacán
Cifras oficiales del Sistema Nacional de Seguridad Pública establecen que, en lugar de disminuir, los delitos se dispararon con la llegada del comisionado. En 2013 en el territorio michoacano se registraron 902 asesinatos. En 2014, el año de Castillo en Michoacán, los homicidios dolosos aumentaron 1,085 casos. Incluso si se revisan las estadísticas de 2014 y 2015, los delitos disminuyeron considerablemente cuando Castillo dejó el cargo.
Dos veranos antes de Río 2016 el entonces comisionado estaba ocupado en encarcelar al líder de las autodefensas de Michoacán, José Manuel Mireles, con quien previamente había hecho pactos para que él y otras autodefensas que luchaban contra los Caballeros Templarios pudieran portar armas; pero al final los desconoció.
Discordia en la Conade
Ya lejos del conflicto armado Alfredo Castillo sustituyó en abril de 2015 a Jesús Mena. Ahí nació otro conflicto. En lugar de conjuntar a las federaciones del deporte, sembró la división.
El director de la Conade criticó a titulares de las federaciones que hicieron del deporte “un gran negocio” y “se adueñaron” del mismo y las federaciones no tardaron en responder.
“Únicamente quienes han elegido a sus directivos pueden desconocerles […] La práctica de recurrir a los llamados desconocimientos no es más que una forma disfrazada de usar la fuerza para imponer decisiones en asociaciones ciudadanas que gozan de plena autonomía e independencia”, aseguró la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo, en su sitio web.
El conflicto escaló y México pudo haber sido desafiliado por el Comité Olímpico Internacional (COI) de haber sido así los mexicanos no hubieran tenido representación en los Juegos Olímpicos de Río 2016, sin embargo esto no sucedió debido a la injerencia de la Comisión Nacional del Deporte dentro de varias federaciones deportivas.
Así lo denunció Carlos Padilla Becerra presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), quien dijo que en caso de haberse dado la desafiliación la delegación mexicana estaría ausente de Río y los deportistas mexicanos que clasificaran competirían bajo la bandera blanca del COI.
Y en Río más polémicas

Actualmente en Río de Janeiro Castillo no sólo es cuestionado porque hasta este sábado la delegación mexicana no ha conseguido ni una sola medalla en ninguna competencia deportiva.
Las críticas en su contra son aderezadas por los inflados precios de los uniformes Hugo Boss que los atletas usaron en la inauguración.
Además, se ha cuestionado la presencia de su novia en Río, Jacqueline Tostado Madrid, quien también portó uno de los uniformes de la delegación, pese a no ser parte de la misma.
Esta semana, en entrevista radiofónica, Castillo dijo que “la Conade es una agencia de viajes que propiamente lo único que hace es dar el dinero a las federaciones“.
Estas declaraciones levantaron polémica en México, y uno de los que se expresó al respecto fue el expresidente Vicente Fox quien dijo que “por honor y dignidad Alfredo Castillo debería renunciar”.
“Tendría que renunciar, es lo menos ahora sí que por honor y dignidad, se debe pedir una disculpa por no haber sido capaces de competir a la altura y el tamaño que tiene nuestro querido país” subrayó Fox este domingo.
Fuente: El Universal