domingo 26 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

México estudia aumentar impuesto a bebidas azucaradas

Elena Toledo por Elena Toledo
25 agosto, 2016
en Destacado, México, Norteamérica, Noticias breves, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
bebidas azucaradas
El impuesto a las bebidas azucaradas se aplicó como medida preventiva para enfrentar esta epidemia de obesidad y diabetes. (López Correa)

El impuesto aplicado a las bebidas azucaradas no es suficiente para combatir padecimientos como la diabetes y la obesidad, afirmó el Poder del Consumidor cuya postura es apoyada por la Organización Mundial para la Salud (OMS), por lo que se pidió incrementar al 20 % de este gravamen y eliminar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) al agua embotellada.

A más de un año de la aplicación del impuesto aplicado a refrescos y bebidas azucaradas, Alejandro Calvillo, director general del Poder del Consumidor, indicó que si bien hubo una reducción en el consumo de estos productos «no al grado que se requiere», por lo que demandó aumentar el gravamen al 20 por ciento, es decir dos pesos más por litro; a fin de que la cantidad recaudada sea destinada a la atención y prevención de obesidad y diabetes.

Según un estudio realizado por el Instituto Nacional de Salud Pública y el Centro de Población de la Universidad de Carolina del Norte, que analizó la implementación del impuesto, indicó que el consumo de bebidas azucaradas disminuyó 6 %, siendo sustituidas en su gran mayoría por agua embotellada.

  • Lea más: Gobierno de Chile arremete contra la comida chatarra para niños
  • Lea más: Impuestos sobre bebidas azucaradas no reducen la obesidad

«El impuesto se aplicó como medida preventiva para enfrentar esta epidemia de obesidad y diabetes, pero debe ser complementada con otras políticas y regulaciones para lograr efectividad», enfatizó.

Las medidas complementarias que la asociación civil planteó fue la eliminación del IVA al agua embotellada a envases menores a 10 litros, a fin de hacerla económicamente más accesible que las bebidas azucaradas; y que el recurso recaudado sea destinado para instalar bebederos de agua en las escuelas, con sistemas de purificación.

«Los costos producidos por el consumo de bebidas azucaradas son catastróficos», enfatizó Calvillo.

Comentó que los recursos que el Estado destina a la atención y prevención de enfermedades asociadas con el consumo de bebidas azucaradas son «raquíticos» para enfrentar la magnitud del problema.

Por su parte, Fiorella Espinosa explicó que la Secretaría de Hacienda reporta en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 una inversión de 18 mil millones de pesos considerando desde programas como PrevenISSTE y PrevenIMSS, hasta programas de la Conagua.

Noticias Relacionadas

Roe vs. Wade, el quiebre del progresismo en Estados Unidos

Roe vs. Wade, el quiebre del progresismo en Estados Unidos

25 junio, 2022
¿Cuán responsable es la OMS en la propagación del coronavirus?

OMS: viruela del mono no es una emergencia sanitaria internacional

25 junio, 2022

Fuentes: Business Day, Instituto Nacional de Salud Pública

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Etiquetas: bebidas azucaradasImpuestos
Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Roe vs. Wade, el quiebre del progresismo en Estados Unidos
Opinión

Roe vs. Wade, el quiebre del progresismo en Estados Unidos

25 junio, 2022
¿Cuán responsable es la OMS en la propagación del coronavirus?
Salud

OMS: viruela del mono no es una emergencia sanitaria internacional

25 junio, 2022
¿De verdad hay tantos millonarios pidiendo pagar más en impuestos?
Estados Unidos

Indignado con la Corte Suprema, Soros admite su «inversión» en favor del aborto

25 junio, 2022
Trump vs. AOC: la celebración de la vida y el llamado a la insurrección
Estados Unidos

Trump vs. AOC: la celebración de la vida y el llamado a la insurrección

25 junio, 2022
De Zimbabwe a Venezuela: cuatro lecciones de la caída de Robert Mugabe
Opinión

Revelador crecimiento del totalitarismo chavista contra los venezolanos

25 junio, 2022
La democracia liberal les estorba
Opinión

La democracia liberal les estorba

25 junio, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist