Este miércoles en horas de la noche se presentará en el Congreso Nacional de Honduras un proyecto de ley que da paso a la legalización de la marihuana medicinal en el país centroamericano.
Esta iniciativa que contiene 11 artículos será introducida por el diputado Liberato Madrid perteneciente al Partido Anticorrupción (PAC).
“No le tengamos miedo (a la marihuana), así como de la cocaína se extrae la morfina, de esta hierba se extraen sustancias que pueden beneficiar a personas con diferentes tipos de padecimientos” enfatizó el legislador.
Al referirse a las especificidades de la ley dijo “habrán ciertas restricciones, como por ejemplo, a los niños no se les podrá administrar hasta que un médico especialista lo autorice, porque de lo contrario, el resultado podría ser negativo”.
- Lea más: La Iglesia Católica de México, a favor de la marihuana medicinal
- Lea más: Llega a Canadá “Nutella con marihuana” para uso medicinal
Por su parte, la neuróloga Reina Dubón, relató a los medios de comunicación que “en Honduras hay muchas personas padeciendo cáncer y cerca de 250.000 que sufren de epilepsia, la cuarta parte de esta es de difícil control y se desesperan al no tener opciones visibles aquí, algunos de ellos ya se han enterado que un componente de la marihuana es medicinal, pero lo usan de manera inapropiada”.
En cuanto a como doctores ven la iniciativa legislativa, Dubón expresó: “como neurólogos estamos sumamente preocupados porque nuestros pacientes ya no soportan el dolor y lo hemos discutido entre colegas, por ello, le pedimos a los señores diputados que no duden en aprobarla”.
La marihuana medicinal se refiere al uso de la planta Cannabis sativa y sus cannabinoides como terapia médica para tratar algunas enfermedades o aliviar sus síntomas.
Fuente: Tiempo