martes 28 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

México sube a la cima de las economías competitivas de América Latina

Elena Toledo por Elena Toledo
29 septiembre, 2016
en Destacado, Economía, México, NL-Diario, Norteamérica, Noticias breves
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
competitividad
La posición en competitividad fue celebrada por el Presidente Peña Nieto. (Comunicaos)

Esta semana se publicó el Índice de Competitividad Global (ICG) que evalúa el desempeño de 138 economías alrededor del mundo. En esta ocasión, se reporta que México avanzó seis lugares en el ranking general pasando del lugar 57 al 51, siendo esta su mejor posición y calificación en los últimos 10 años.

La calificación general que el país azteca obtuvo es de 4,41 en una escala del 1 al 7 siendo la mejor calificación que México obtiene desde que el Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés) implementó la metodología actual.

Noticias Relacionadas

Lógica para cómplices e incautos: el revocatorio contra Maduro es otra farsa

Llega a Caracas delegación de EEUU en busca de liberaciones y acuerdos con Maduro

27 junio, 2022
El largo año y medio que tiene por delante Alberto Fernández con el kirchnerismo en contra

Argentina, el déficit fiscal y el eterno problema de la «frazada corta»

27 junio, 2022

Este reporte agrupa 114 variables en 12 pilares: 1) Instituciones, 2) infraestructura, 3) ambiente macroeconómico, 4) salud y educación primaria, 5) educación superior y capacitación, 6) mercado de bienes, 7) mercado laboral, 8) mercado financiero, 9) disponibilidad tecnológica 10) tamaño del mercado, 11) sofisticación empresarial y 12) innovación.

PUBLICIDAD
  • Lea más: Los 10 países más competitivos de América Latina y el mundo
  • Lea más: Colombia: el país donde las empresas más pagan impuesto a la renta en Latinoamérica

Dentro de los pilares antes mencionados México mejoró en ocho, no reportó cambios en dos y descendió en dos.

Según análisis del WEF el avance de México «se debe principalmente a la mejora de la eficiencia en sus mercados, asociado a progresos en la competencia local y extranjera, reflejando los resultados de las reformas de competencia económica y de política comercial» manifiesta un comunicado emitido por la Presidencia de este país.

México está en el lugar 51 de 138 países, logrando su mejor posición desde 2006, año en que se estableció la metodología actual.

— Enrique Peña Nieto (@EPN) September 28, 2016

En esta misiva también destacan la influencia del tema de la inseguridad ciudadana: «de acuerdo al análisis del WEF,  las instituciones se mantienen como el principal inhibidor a la competitividad del país, resaltando la preocupación del empresario por el costo de los delitos en sus negocios».

PUBLICIDAD

México después de esta evaluación se coloca como el tercer país más competitivo de América Latina superando a Costa Rica y Brasil, y colocándose detrás de Chile y Panamá.

Fuente: Secretaría de Economía de México

Etiquetas: competetividadForo económico mundial
Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Lógica para cómplices e incautos: el revocatorio contra Maduro es otra farsa
Venezuela

Llega a Caracas delegación de EEUU en busca de liberaciones y acuerdos con Maduro

27 junio, 2022
El largo año y medio que tiene por delante Alberto Fernández con el kirchnerismo en contra
Argentina

Argentina, el déficit fiscal y el eterno problema de la «frazada corta»

27 junio, 2022
Hunter Biden pagaba prostitutas en UberGFE con dinero de su padre
Estados Unidos

Hunter Biden pagaba prostitutas en UberGFE con dinero de su padre

27 junio, 2022
Más de un millón de votantes se han pasado al Partido Republicano
Estados Unidos

Más de un millón de votantes se han pasado al Partido Republicano

27 junio, 2022
Donde hay vida hay esperanza
Opinión

Donde hay vida hay esperanza

27 junio, 2022
Biden y Powell niegan que la recesión sea «inevitable»
Economía

Biden y Powell niegan que la recesión sea «inevitable»

26 junio, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist