jueves 11 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estados Unidos sorteará 55 mil residencias permanentes

Elena Toledo por Elena Toledo
4 octubre, 2016
en Destacado, Estados Unidos, Inmigración, Norteamérica, Noticias breves, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
residencias permanentes
Entre este martes 4 de octubre y el próximo 7 de noviembre ciudadanos de alrededor del mundo podrán aplicar a esta rifa de residencias permanentes. (Activist Post)

El gobierno de Estados Unidos anunció que este martes 4 de octubre comienza la recepción de solicitudes de la Lotería de Visas 2018, en la que entregará 55.000 tarjetas de residencia permanente a inmigrantes de los cinco continentes.

El encargado de llevar a cabo este proceso es el Programa de Visas de Diversidad para inmigrantes. Quienes participan por una de las residencias permanentes son preseleccionados al azar mediante una lotería electrónica, según explicó el Departamento de Estado.

Noticias Relacionadas

Acoso a Trump: ¿Acto de «república bananera» para impedir su candidatura?

Acoso a Trump: ¿Acto de «república bananera» para impedir su candidatura?

11 agosto, 2022
PanAm Podcast: ¿es posible un «feminismo libertario»? dos puntos de vista

Desvelado el misterio de los pinchazos: el feminismo y la estrategia del miedo

11 agosto, 2022

5.000 de estas residencias también conocidas como «tarjetas verdes» son apartadas para extranjeros que califican dentro de la ley NACARA (Ley de Ajuste Nicaragüense y Ayuda a Centroamérica) que abarca a ciudadanos de Cuba, Nicaragua, El Salvador, Guatemala y otros países que fueron parte de la extinta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).

  • Lea más: EE.UU.: indios superan a latinoamericanos en inmigración ilegal reciente
  • Lea más: La inmigración: el tema que defiinirá la elección presidencial en EE.UU.

Uno de los consejos que se da a los aplicantes es que llenen y envíen el formulario de inscripción electrónico a la mayor brevedad posible, ya que la demanda crece mucho según se acerca la fecha de cierre y esto «podría causar demoras en el sitio web del programa», asegura la Cancillería estadounidense.

 

El aplicante deberá ingresar al sitio web del DOS para conocer los requisitos y llenar la solicitud para participar en esta llamada Lotería de Visas 2018.

Es importante tener en cuenta que la solicitud debe llenarse en inglés y que la última fecha para enviarla es al mediodía del 7 de noviembre, ya que la Cancillería de Estados Unidos ha sido enfática en que «no se aceptará ninguna solicitud después de dicho plazo».

Si el aplicante queda preseleccionado recibirá la notificación vía correo postal entre mayo y julio del 2017. Desde el año 2013 se dejaron de enviar estas notificaciones por medio del correo electrónico.

Países no elegibles

Aunque esta es una gran oportunidad que abarca a ciudadanos de todos los continentes, no está disponible para todos los países. Las naciones latinoamericanas que no son elegibles para este sorteo son Brasil, Canadá, Colombia, República Dominicana, México, Perú y Jamaica, entre otras de diferentes partes del mundo que enviaron más de 50.000 inmigrantes a Estados Unidos en los últimos cinco años.

Esta oportunidad es muy llamativa por lo que muchos la usan para estafar, por lo que se aconseja revisar la página del Departamento de Estado para consultas al respecto y no perder dinero con falsos emisarios.

Fuente: Univisión

Etiquetas: Estados UnidosInmigración
Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Acoso a Trump: ¿Acto de «república bananera» para impedir su candidatura?
Estados Unidos

Acoso a Trump: ¿Acto de «república bananera» para impedir su candidatura?

11 agosto, 2022
PanAm Podcast: ¿es posible un «feminismo libertario»? dos puntos de vista
Opinión

Desvelado el misterio de los pinchazos: el feminismo y la estrategia del miedo

11 agosto, 2022
La ubicación y la libertad son los mayores recursos de Singapur
Economía

La ubicación y la libertad son los mayores recursos de Singapur

11 agosto, 2022
Argentina abre la puerta a las dictaduras de Nicaragua, Venezuela y Cuba
Argentina

Para el gobierno argentino ser democrático es tolerar las dictaduras

10 agosto, 2022
El tsunami boliviano
Opinión

Bolivia: brotes de indigenismo mágico

10 agosto, 2022
«Vienen por mí porque lucho por ti», la frase de Trump que cobra vigencia
Estados Unidos

«Vienen por mí porque lucho por ti», la frase de Trump que cobra vigencia

10 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad