
Los empresarios del sector gasolinero de México han pedido a los diputados que se libere en todo el territorio mexicano el precio de los combustibles a partir del 2017.
Esta solicitud es a raíz de que los legisladores han propuesto dicha liberación solo por regiones, pero los gasolineros creen que esta medida podría provocar distorsiones en el mercado así como incertidumbre respecto a los precios.
José Carlos Femat Romero, director de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), calificó como positiva la iniciativa del Parlamento mexicano de realizar de forma gradual la liberalización de los precios de los combustibles ya que esto fomentará la competencia así como la inversión en el mercado de la energía.
- Lea más: México aplica histórico aumento de combustibles
- Lea más: Adiós Pemex: primeras gasolineras independientes abren en México
Pero también señaló que esto traerá retos especialmente para las regiones donde hay más competencia por lo que se debe afinar la estrategia en aspectos como conocer previamente como se determinará en qué zonas se habrán precios libres y cuales serán los máximos de estos ya que no existirán condiciones de competencia.
El representante de las 11.500 estaciones de servicio agremiadas en la Onexpo planteó a Aristegui Noticias que consideran que la liberación de precios “idealmente debería instrumentarse de manera total, es decir, que se busque una liberalización sin regiones”.
Femat Romero advirtió que si este proceso solo se lleva a cabo en forma gradual en ciertas regiones complicaría la toma de decisiones contractuales y comerciales que afectarían las operaciones de las estaciones de servicio y como consecuencia al consumidor final.
Debido a estos factores la Onexpo pide a los legisladores de la Comisión de Hacienda que la regulación tenga los puntos más claros que les brinde seguridad jurídica, antes de avanzar al nuevo modelo en donde el mercado será el que fije los precios según la oferta y la demanda.
Fuente: Aristegui Noticias