EnglishEl Gobierno ruso, por medio del viceministro de Defensa Nikolái Pankov, anunció que está considerando volver a las bases militares de Cuba y Vietnam.
El funcionario dio declaraciones sobre las bases militares durante una sesión de la Cámara Baja rusa. Un parlamentario perteneciente al partido oficialista Rusia Justa, apoyó la movida: “si no quieren usar un lenguaje diplomático con nosotros, combatiremos la amenaza a la paz”.
El legislador aclaró que se refería a “una organización neofascista llamada Estado Islámico y a todos sus patrocinadores”.
- Lea más: ¿Qué busca Vladimir Putin en América Latina?
- Lea más: Por crisis en Venezuela, Cuba pide socorro a Vladimir Putin por petróleo
En Cuba se encuentra la base de Lourdes, ubicada cerca de La Habana, estuvo operada por Rusia entre los años 1967 y 2001. Este lugar fue reconocido como el mayor centro soviético de espionaje radioeléctrico fuera del territorio ruso.
La prensa de Moscú viene especulando sobre la reapertura de esta base en Cuba desde julio de 2014 basándose en supuestas fuentes del Kremlin pero esto fue desmentido por el mandatario ruso Vladimir Putin.
Posterior a eso, en octubre del mismo año, Serguéi Shoigú, ministro de Defensa de la Federación de Rusia, anunció que el gobierno de Rusia retomará el desarrollo activo de sus bases militares en el extranjero, refiriéndose puntualmente a Kirguistán y Armenia. También agregó se analiza la creación de una red en Vietnam, Cuba, Venezuela, Nicaragua, Seychelles y Singapur.
Fuente: 14ymedio