lunes 16 junio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » México: Sistema Anticorrupción que debe investigar a gobernador «aún no existe»

México: Sistema Anticorrupción que debe investigar a gobernador “aún no existe”

Elena Toledo por Elena Toledo
17 octubre, 2016
en Destacado, México, Norteamérica, Noticias breves, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Sistema Nacional Anticorrupción
Según expertos no hay necesidad de esperar al Sistema Nacional Anticorrupción ya que con el sistema vigente se puede proceder contra Javier Duarte. (Plumas Libres)

Javier Duarte dejó la gubernatura del estado de Veracruz por medio de una licencia que le fue aprobada por el Congreso local el pasado miércoles 12 de octubre. El funcionario expresó que esta medida es para poder defenderse de las acusaciones de corrupción que se le imputan, pero una investigación del diario mexicano Sin Embargo revela que el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), cuyas leyes fueron promulgadas el pasado 18 de julio del 2016 por el presidente Enrique Peña Nieto, aún no está listo.

Este proyecto, que fue una de las promesas de campaña más recurrentes de Peña Nieto, pretende aminorar la corrupción que afecta un 10 % del Producto Interno Bruto (PIB) del país azteca ya que permea todas las estructuras del Estado, desde los gobiernos municipales hasta el federal, lo que hace que los escándalos surjan de manera imparable.

Noticias Relacionadas

¿Se convertirá Gavin Newsom en el nuevo político de teflón?

Gavin Newsom y su relato de mando: del podcast a los disturbios de Los Angeles

15 junio, 2025
Lula evita condenar en la ONU asesinatos de niñas y mujeres en Irán

¿Qué viene después de la censura en Brasil?

15 junio, 2025

Actualmente el SNA carece de sus piezas más vitales y sin las cuales el proyecto no podrá caminar: la Secretaría de la Función Pública, que es el corazón del sistema, y la Fiscalía Anticorrupción que es su brazo ejecutor y que a pesar de haber sido ya avalada por el Senado mexicano en el pasado mes de junio, aún no existe.

Sin Embargo entrevistó a Óscar Arredondo Pico, del Centro de Análisis e Investigación Fundar quien cree que “la parsimonia y la tranquilidad con la que lo están tomando (al SNA) es realmente preocupante”.

  • Lea más: Peña Nieto pide perdón por escándalo “Casa Blanca”
  • Lea más: Gobierno de México habría manipulado estadísticas de pobreza

Según Arredondo para nombrar al títular de la Secretaría de la Función Pública “sólo hace falta que el Ejecutivo federal envíe una terna al Senado” y para la Fiscalía Anticorrupción “hace falta que la Procuraduría General de la República (PGR) la incorpore dentro de su estructura orgánica” aseguró el directivo.

Pero el proceso no es tan fácil ya que hace fata que se pongan de acuerdo siete actores según la investigación, los cuales son: la Auditoría Superior de la Federación, la Fiscalía Especializada en Combate a la Anticorrupción, la Secretaría de la Función Pública, el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, el Instituto de Acceso a la Información Protección de Datos Personales (INAI), el Consejo de la Judicatura y un miembro del Comité de Participación Ciudadana.

 

Y es precisamente en la búsqueda de este consenso es que puede radicar el avance o el letargo en la operatividad del SNA dice Eduardo Bohorquez, director de Transparencia Mexicana, quien explica que cada instancia debe hacer su trabajo y luego, aceptar la coordinación.

El directivo también señala que “el Fiscal anticorrupción va a ser la persona más poderosa del país por lo que la persona elegida deberá tener la capacidad intelectual y legal para conseguir el desmantelamiento de las redes en las que se sostiene la corrupción” además dice que “no bastará con atrapar personajes, habrá que llegar a las cuentas bancarias, las propiedades ilícitas, los prestanombres”.

Para Enrique del Val Blanco, investigador de las políticas anticorrupción de México, “el SNA es como un gran mostruo por complejo” sin embargo explica que “ahora mismo se puede hacer mucho con la normativa vigente de la Función Pública. Con esa, Javier Duarte debe ser investigado” expresó el que también es Coordinador de la Planeación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Fuente: Sin Embargo

Etiquetas: CorrupciónEnrique Peña Nietojavier duarte
Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

¿Se convertirá Gavin Newsom en el nuevo político de teflón?
Estados Unidos

Gavin Newsom y su relato de mando: del podcast a los disturbios de Los Angeles

15 junio, 2025
Lula evita condenar en la ONU asesinatos de niñas y mujeres en Irán
Brasil

¿Qué viene después de la censura en Brasil?

15 junio, 2025
Desalojaron el acampe kirchnerista en la puerta del edificio donde está presa CFK
Argentina

Desalojaron el acampe kirchnerista en la puerta del edificio donde está presa CFK

15 junio, 2025
Tercer día de bloqueos en Bolivia por afines a Evo Morales
Bolivia

Seguidores de Evo Morales matan a golpes a un joven y ya son seis los muertos en Bolivia

15 junio, 2025
La guerra comercial se vuelve “insostenible”: EEUU, China y otros 52 países buscan acuerdos
Estados Unidos

Trump habló con Putin sobre Irán y el fin de las operaciones en Ucrania

14 junio, 2025
Esta es la marcha más importante en Colombia
Colombia

Un llamado a la conciencia nacional en Colombia

14 junio, 2025
Siguiente Artículo
conoce escasez

Venezuela: Gobierno reconoce escasez insostenible y empieza a desmantelar control de precios

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.