El Estado mexicano ha concedido ocho de diez contratos a empresas extranjeras con el fin de explorar y extraer crudo en las aguas profundas del Golfo de México. Dentro de los ganadores de esta cuarta subasta se encuentran las compañías China Offshore Oil, ExxonMobil, British Petroleum, Total y Statoil.
Algunas de estas empresas ya trabajan en la extracción de crudo en la zona estadounidense del Cinturón Plegado Perdido, por lo que fueron los yacimientos ubicados en esa área por los que más pujaron muchos de los competidores. Esta región tiene un alto potencial que aún no ha sido explotado por Pemex ya que carece de recursos tecnológicos y económicos.
- Lea más: Fondo Monetario avala ajustes financieros emprendidos por Petróleos Mexicanos
- Lea más: Robo de combustible a Petróleos Mexicanos: 90 % de los casos quedan impunes
Por su parte la empresa China Offshore Oil que funciona con capital del Estado chino, obtuvo dos contratos en la codiciada zona fronteriza y ya ha ofrecido al gobierno mexicano generosas ganancias por cada barril de crudo extraído.
Mientras que Chevron obtuvo la licencia para extraer petróleo en alianza con Pemex mientras que la estatal mexicana ha asegurado que compartirá su conocimiento con la empresa estadounidense para incrementar la producción.
“Una licitación mejor que esta, imposible. En medio de la incertidumbre financiera y también de política internacional, la iniciativa privada está confiando en México” dijo Pedro Joaquín Coldwell, ministro de Energía quien reveló que con esta subasta, el gobierno mexicano termina el primer año de esta apertura de asociaciones con 39 contratos.
Fuente: El País