El gobierno de Nicaragua violenta los derechos humanos de inmigrantes cubanos, haitianos y africanos que van en su ruta hacia Estados Unidos según advirtió este miércoles la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Esta denuncia fue hecha por Enrique Gil, relator de la CIDH, quien señaló que la actitud del gobierno de Nicaragua refleja “una cascada de violaciones de los derechos de los inmigrantes” que se encuentran “en una situación que es lastimosa, preocupante y que entra en contra vía con los estándares del sistema interamericano” dijo Gil quien se encuentra en Panamá atendiendo un período de sesiones.
Dentro de los casos que la CIDH recordó en Panamá fue cuando en el mes de noviembre del 2014, el gobierno de Nicaragua bloqueó en la capital de ese país, el paso de inmigrantes cubanos, haitianos, africanos y asiáticos que intetaban llegar a territorio estadounidense. El argumento de las autoridades nicaragüenses fue que estas personas estaban violando su soberanía.
- Lea más: Excanciller nicaragüense: sanciones de EE.UU. es lo único que preocupa a Daniel Ortega
- Lea más: Nicaragua y Venezuela: cuando las dictaduras se resisten a dejar el poder
El cierre de la frontera de ese país centroamericano provocó que miles de inmigrantes se quedaran varados en Colombia, Panamá y Costa Rica, siendo este país con quien las relaciones diplomáticas se pusieron en tensión.
Otro hecho que destacó la CIDH este miércoles durante el período de sesiones fue la muerte de ocho africanos el pasado 4 de agosto, además de las detenciones a personas que prestan asistencia a los inmigrantes
“Es una situación tan grave y es un horror humanitario que el mundo que el mundo entero debe conocer lo que está ocurriendo en el Estado de Nicaragua” dijo Margarette May Macaulay, rectora para los derechos de las mujeres y personas afrodescendientes de la CIDH.
A esta audiencia el gobierno de Nicaragua no envió representante hecho que fue lamentado por los miembros de la CIDH así como por los denunciantes. “El Estado de Nicaragua se ha mostrado insensible con los inmigrantes a quienes “les cierra las puertas y los rechaza en un total acto de discriminación” expresó Marco Carmona, quien es secretario ejecutivo de la Comisión Permanente de Derechos Humanos de Nicaragua.
Fuente: La Prensa