
El presidente de México, Enrique Peña Nieto en un mensaje dirigido a este país la noche de este jueves, señaló que el incremento a las gasolinas se debe a factores externos y a que otras administraciones, como la de Felipe Calderón, no asumieron las consecuencias de reducir el subsidio a los combustibles.
“Tan solo en el sexenio anterior (de Felipe Calderón), se perdieron muchos miles de millones de pesos subsidiando la gasolina. Y digo que se perdieron porque literalmente fue dinero que se quemó regalando gasolina, en lugar de invertir en cosas más productivas como sistemas de transporte público, escuelas, universidades y hospitales” señaló el mandatario en su mensaje de año nuevo.
- Lea más: Jueces mexicanos no sufren efectos de gasolinazo por prebendas para compra de combustible
- Lea más: Aumentan saqueos en México por gasolinazo: un policía muerto y 250 detenidos
Peña Nieto también mencionó que el precio del petróleo aumentó 60 % en el mundo e indicó que de no haber cancelado el subsidio que se aplicó durante varios años, las consecuencias habrían sido la cancelación de programas sociales. También afirmó que previo a tomar la decisión se recortó el gasto de gobierno en casi 190 millones de pesos (USD $9,5 millones) y dentro de poco está por aplicarse un nuevo ajuste que implicará la reducción de un 10 % a los sueldos y salarios de servidores públicos de mando superior en dependencias federales.
“¿Qué hubieran hecho ustedes?” preguntó el mandatario mexicano al detallar los programas sociales que se habrían visto sacrificados de no tomar las medidas actuales y recalcó: “Son sentimientos que entiendo y que comprendo” refiriéndose al enojo manifestado en protestas por la sociedad mexicana.
Antes de aumentar el precio de la gasolina, se recortó el gasto del @GobMX en casi 190 mil MDP, eliminándose más de 20 mil plazas.
— Enrique Peña Nieto (@EPN) January 6, 2017
Peña Nieto recalcó que esta medida no se debe a la reforma energética ni a un aumento en los impuestos, ya que su alza se debió a que durante el reciente año el precio del petróleo incrementó en todo el mundo cerca de 60 % lo que directamente impactó en el precio de las gasolinas y el diesel.
Esta situación afecta a México ya que desde hace varios años, ese país importa más de la mitad de los combustibles que consume: “En pocas palabras, se trata de un aumento que viene del exterior, el gobierno no recibirá ni un centavo más de impuestos por este incremento”.
El mandatario indicó que si se subsidiaba un año más, tendría un costo tal que se habría tenido que parar por dos años completos los apoyos sociales que se dan a casi siete millones de familias o suspender tres años el Seguro Popular afectando a 50 millones de mexicanos.
“En el pasado, otros gobiernos decidieron mantener artificialmente bajo el precio de la gasolina para evitar costos políticos, lo pudieron hacer porque el país producía más petróleo que se vendía más caro que nunca en la historia y el gobierno tenía ingresos excedentes” dijo Peña Nieto.
“Eso es lo que pasa cuando un país pierde su estabilidad económica: las familias, sobre todo las de menores ingresos, acaban siendo profundamente afectadas, y para evitarlo es que hoy el gobierno está tomando decisiones difíciles” explicó el mandatario.
Fuente: El Universal